• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Julio 30, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

¿Quiénes están fuera de la fuerza laboral en la región del Maule?

Una leve alza en la ocupación del 0,2% se registró en el último año según el análisis del periodo febrero-abril 2025 publicado por el Observatorio Laboral del Maule. En la otra cara de la moneda, son 391.991 personas las que por diversas razones se encuentran fuera de la fuerza de trabajo en el territorio maulino.

por Redacción El Maule Informa
12/06/2025
en Destacados, Economía
¿Quiénes están fuera de la fuerza laboral en la región del Maule?
5
SHARES
47
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Un alza de 0,2 puntos porcentuales varió anualmente la ocupación en la región de Maule al comparar los meses de febrero-abril del 2024 respecto del 2025, cifra que dio a conocer en junio el Termómetro Laboral (TL) del Observatorio Laboral de la Región del Maule, proyecto ejecutado por la Universidad Católica del Maule con financiamiento del Ministerio del Trabajo y Previsión Social. Según el mismo reporte mensual, también subió el nivel de asalariados privados en el último año en un 6,6%. En total son más de 525 mil 800 personas las que componen la fuerza de trabajo y 391.991 mujeres y hombres declaran no poder trabajar por diversos motivos.

Del total de las personas que están fuera de la fuerza de trabajo, son 309.107 personas las que señalan no trabajar por razones habituales, las que al compararla con el trimestre móvil anterior (enero – marzo 2025) se registró una variación de 3,4 puntos porcentuales, y de 3,6 puntos porcentuales al compararla con el trimestre móvil enero – marzo del 2024. De ellas 202.998 corresponden a mujeres y 106.109 a hombres.



“Estamos haciendo esfuerzos importantes para generar desde la política pública las condiciones para mantener el comportamiento positivo de la economía a nivel país, independiente de la incertidumbre internacional de la que somos testigos. Nos enfocamos en lograr más y mejores empleos para los y las maulinas. Destacó especialmente al sector industrial manufacturero que fue muy dinámico el último año en la región y que mostró un aumento en la cantidad de ocupados del sector de un 10,2% en los últimos 12 meses”, señaló la Seremi del Trabajo y Previsión Social del Maule, Maribel Torrealba, al revisar estos indicadores de empleo.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

57% de los chilenos paga habitualmente sin contacto con su tarjeta

Fin de las tarjetas de coordenadas: Bancos chilenos tendrán nuevas exigencias para realizar transferencias

30/07/2025
Concurso de Acuarela Hardy Wistuba 2025 abre convocatoria con premio de USD $3.000 y proyección de exposiciones a nivel nacional

Concurso de Acuarela Hardy Wistuba 2025 abre convocatoria con premio de USD $3.000 y proyección de exposiciones a nivel nacional

30/07/2025

En tanto, la directora del Observatorio Laboral del Maule, Irma Carrasco, reiteró la necesidad de diversificar cada vez más la matriz productiva de la  economía local. “Tenemos una menor proporción de población en edad de trabajar que está empleada o buscando empleo, lo que sabemos es que  se acrecienta el desempleo  acercándonos al invierno.Hay una disminución importante de la tasa de ocupación informal de 3,9 puntos porcentuales, posiblemente contribuye a ello  las políticas públicas de empleo que han permitido ir recuperando más puestos de trabajo en sectores formales de la economía, como lo han sido concretamente el incentivo a la formalización como son la implementación por ejemplo de subsidios, bonos y beneficios tributarios”, expuso.

Otra variación a la baja ocurrió en el grupo de mujeres que están fuera de la fuerza del trabajo por razones familiares permanentes en -0,9 puntos porcentuales y por razones de estudio en -5,8 al año, mientras que por razones de salud permanente aumentó en 9,7 por ciento. En el caso de los hombres, aumentaron los que señalan estar fuera de la fuerza de trabajo por razones de jubilación o pensión en 8,2 por ciento, por razones de estudio en 2,1 por ciento y de 0,5 por ciento por razones de salud permanente.

La tasa de desocupación también aumentó levemente en 0,3 puntos porcentuales, mientras que las tasas de ocupación y participación se redujeron en un 0,6 y 0,3 puntos porcentuales, respectivamente.

Actividad económica y empleo

En esta síntesis de indicadores laborales y económicos se aprecia además buenas noticias respecto de las mejoras salariales reales, dado que aumentaron en 8,3% las remuneraciones por hora ordinaria mientras que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó sólo un 4,9%, dato que está en línea con la reactivación a nivel país.

A lo anterior, se suma la tendencia observada respecto de sistemáticas mejoras en la ocupación y menores tasas de desocupación en los últimos dos años, la baja de la informalidad laboral con niveles similares a los de pre pandemia y mayor participación de las mujeres en el empleo. La zona centro sur -Ñuble, Biobío y La Araucanía- es la que muestra mayores desafíos. El Maule presenta contrastes, siendo por un lado la tercera región con la tasa de informalidad más alta del país y por otro lado con la desocupación en el quinto lugar a nivel país. 

La tasa de participación de ambos sexos del trimestre móvil febrero – abril 2025 fue 59,2%, manteniendo una brecha de 4,2 puntos porcentuales al comparar la cifra del 2025 respecto del 2010. Destaca en este apartado la recuperación de la participación laboral en relación a la pre pandemia, la cual ha sido sostenida para ambos sexos, especialmente para las mujeres con un 49,0% de participación en dicho este trimestre móvil. En tanto los hombres, registraron una tasa del 70%, con una brecha de 21 puntos porcentuales.

Los trabajadores de los servicios y vendedores de comercio (+1.8 puntos porcentuales) destacó como el grupo de mayor incidencia en el comparativo anual, siendo la tasa de ocupación en la región del Maule de un 54,8%. Al contrario, un 68,4% de las personas desocupadas declaran estar en dicha situación hace tres meses o menos, seguido por un 16,3% que dice que hace doce meses o más.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Expectativas de contratación crecen en el sur y el sector de Transporte lidera el crecimiento nacional

Next Post

Bingo MATER 2025: Una noche solidaria para operar a más de mil niños en listas de espera

Artículos Relacionados

57% de los chilenos paga habitualmente sin contacto con su tarjeta

Fin de las tarjetas de coordenadas: Bancos chilenos tendrán nuevas exigencias para realizar transferencias

30/07/2025
Concurso de Acuarela Hardy Wistuba 2025 abre convocatoria con premio de USD $3.000 y proyección de exposiciones a nivel nacional

Concurso de Acuarela Hardy Wistuba 2025 abre convocatoria con premio de USD $3.000 y proyección de exposiciones a nivel nacional

30/07/2025
Emotiva celebración del Día del Campesino se realizó en el marco del centenario de la Diócesis de Talca

Emotiva celebración del Día del Campesino se realizó en el marco del centenario de la Diócesis de Talca

30/07/2025
Municipalidad de Talca refuerza medidas preventivas ante pronóstico de lluvias y vientos en la Región del Maule

Municipalidad de Talca refuerza medidas preventivas ante pronóstico de lluvias y vientos en la Región del Maule

30/07/2025
Next Post
Bingo MATER 2025: Una noche solidaria para operar a más de mil niños en listas de espera

Bingo MATER 2025: Una noche solidaria para operar a más de mil niños en listas de espera

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

57% de los chilenos paga habitualmente sin contacto con su tarjeta

Fin de las tarjetas de coordenadas: Bancos chilenos tendrán nuevas exigencias para realizar transferencias

30/07/2025
Concurso de Acuarela Hardy Wistuba 2025 abre convocatoria con premio de USD $3.000 y proyección de exposiciones a nivel nacional

Concurso de Acuarela Hardy Wistuba 2025 abre convocatoria con premio de USD $3.000 y proyección de exposiciones a nivel nacional

30/07/2025
Emotiva celebración del Día del Campesino se realizó en el marco del centenario de la Diócesis de Talca

Emotiva celebración del Día del Campesino se realizó en el marco del centenario de la Diócesis de Talca

30/07/2025
Municipalidad de Talca refuerza medidas preventivas ante pronóstico de lluvias y vientos en la Región del Maule

Municipalidad de Talca refuerza medidas preventivas ante pronóstico de lluvias y vientos en la Región del Maule

30/07/2025
Entidades público-privadas y organizaciones comunitarias de Cauquenes reafirman su compromiso con la reinserción social

Entidades público-privadas y organizaciones comunitarias de Cauquenes reafirman su compromiso con la reinserción social

30/07/2025
Prevén que evento meteorológico sumado a isoterma alta podrían empujar al cierre colegios y del Paso Pahuenche 

Prevén que evento meteorológico sumado a isoterma alta podrían empujar al cierre colegios y del Paso Pahuenche 

30/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Fin de las tarjetas de coordenadas: Bancos chilenos tendrán nuevas exigencias para realizar transferencias
  • Concurso de Acuarela Hardy Wistuba 2025 abre convocatoria con premio de USD $3.000 y proyección de exposiciones a nivel nacional
  • Emotiva celebración del Día del Campesino se realizó en el marco del centenario de la Diócesis de Talca
  • Municipalidad de Talca refuerza medidas preventivas ante pronóstico de lluvias y vientos en la Región del Maule

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In