• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Noviembre 5, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

¿Qué son, dónde, cómo y cuándo se devuelven los excedentes de las isapres?

Mario Espinosa, abogado y socio de grupodefensa.cl, responde esta y otras interrogantes sobre un proceso que por estos días beneficiará con la entrega de fondos a muchas personas.

por Redacción El Maule Informa
25/01/2023
en Destacados, Nacional
Promueven uso de monedas en el comercio
8
SHARES
75
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El excedente es un monto a favor del usuario o usuaria de una isapre que corresponde a la diferencia entre el 7% de cotización obligatoria y el valor del plan. Por ejemplo, si el descuento del trabajador o trabajadora es de 5 UF (alrededor de $175 mil) y el costo del plan es de 4 UF ($140 mil), el excedente será de 1 UF ($30 mil). Por tanto, el excedente es el dinero que generan los afiliados a isapres al tener una cotización mayor al del costo de la salud previsional.

La devolución de excedentes y excesos se realiza todos los años, pero a diferencia de otros ejercicios, en 2023 se produce una situación particular: el retorno a las y los afiliados debe incorporar el dinero cobrado en el primer proceso de adecuación. Esto como consecuencia del fallo de la Corte Suprema que dejó sin efecto el alza para todos los planes de salud individuales.



De esta manera, el reembolso asciende a los tres meses que alcanzó a estar vigente el alza. En definitiva, a fines de enero de 2023 las prestadoras deberán retornar a sus usuarios y usuarias los excedentes acumulados en sus cuentas individuales. La cifra supera los $113 mil millones.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Sernatur, Sernac y SII del Maule coordinan acciones para garantizar servicios turísticos seguros y formales durante los Juegos Binacionales 2025

Sernatur, Sernac y SII del Maule coordinan acciones para garantizar servicios turísticos seguros y formales durante los Juegos Binacionales 2025

05/11/2025
Camión de simulación sísmica de SENAPRED recorrerá comunas de la Provincia de Curicó

Camión de simulación sísmica de SENAPRED recorrerá comunas de la Provincia de Curicó

05/11/2025

¿Cómo puedo utilizar (gastar) mis excedentes?

Pueden ser utilizados exclusivamente para prestaciones sanitarias, como compra de bonos o medicamentos en farmacias asociadas, o eventualmente el pago de cotizaciones en caso de cesantía. Además, los fondos se pueden destinar para cubrir atenciones o exámenes que no son financiados por el plan, pagar cuotas de un préstamo de salud o financiar un plan mientras se tramita la jubilación.

 ¿Dónde averiguo cuánto me corresponde de reembolso?

La información sobre si hay excedentes y a cuánto asciende el monto se encuentra disponible en el sitio web de la Superintendencia de Salud. Allí, los y las usuarias deben buscar la opción de “consultar excedentes”, luego ingresar su RUT sin punto y sin guion y el número de serie del documento (finalmente, verificar la casilla de seguridad).

¿Cuál es la diferencia entre excedentes y excesos?

A diferencia de los excedentes, los excesos se producen porque el 7% de su remuneración es superior al tope legal de 81,6 Unidades de Fomento. También se pueden originar porque el empleador o empleadora pagó dos veces la cotización en un mismo período. Otra diferencia es que los excesos deben ser devueltos únicamente en forma de dinero y no a través de prestaciones médicas.

¿De qué forma se devuelven los excedentes? ¿Efectivo, transferencia bancaria, vale vista u otro?

En caso de que los afiliados y afiliadas tengan sus datos personales y bancarios utilizados, la devolución se puede realizar en su propia cuenta. No obstante, si la entidad prestadora no tiene una cuenta bancaria registrada, el pago del saldo a favor se realiza en la sucursal más cercana al domicilio a través de un cheque nominativo o un vale vista que podrá ser cobrado en cualquier sucursal del banco donde haya sido emitido. Si el monto es inferior a 0,08 UF (2.816 pesos), la isapre debe informar si el dinero puede ser retirado en cualquier sucursal o en su página web.

¿En qué fecha debe ocurrir la devolución dependiendo de cada isapre?

Desde marzo de 2020, las Isapres deben devolver anualmente a sus afiliados y afiliadas el saldo acumulado de sus cuentas individuales de excedentes de cotización. Para el año 2023, las fechas de devolución de excedentes son las siguientes:

– Vida Tres: 27 de enero.

– Banmédica: 27 de enero.

– Nueva Masvida: 30 de enero.

– Cruz Blanca: 31 de enero.

– Consalud: 31 de enero.

– Colmena: 31 de enero.

 

Share3Tweet2Send
Previous Post

Se inician obras de pozo profundo para proyecto de agua potable en Maquehua

Next Post

¿Casa o departamento?: economista explica factores que inciden en aumento de arriendos

Artículos Relacionados

Sernatur, Sernac y SII del Maule coordinan acciones para garantizar servicios turísticos seguros y formales durante los Juegos Binacionales 2025

Sernatur, Sernac y SII del Maule coordinan acciones para garantizar servicios turísticos seguros y formales durante los Juegos Binacionales 2025

05/11/2025
Camión de simulación sísmica de SENAPRED recorrerá comunas de la Provincia de Curicó

Camión de simulación sísmica de SENAPRED recorrerá comunas de la Provincia de Curicó

05/11/2025
Orquesta Sinfónica de la UTalca realizó presentación histórica en Santiago

Orquesta Sinfónica de la UTalca realizó presentación histórica en Santiago

05/11/2025
Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025
Next Post
¿Casa o departamento?: economista explica factores que inciden en aumento de arriendos

¿Casa o departamento?: economista explica factores que inciden en aumento de arriendos

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Sernatur, Sernac y SII del Maule coordinan acciones para garantizar servicios turísticos seguros y formales durante los Juegos Binacionales 2025

Sernatur, Sernac y SII del Maule coordinan acciones para garantizar servicios turísticos seguros y formales durante los Juegos Binacionales 2025

05/11/2025
Camión de simulación sísmica de SENAPRED recorrerá comunas de la Provincia de Curicó

Camión de simulación sísmica de SENAPRED recorrerá comunas de la Provincia de Curicó

05/11/2025
Orquesta Sinfónica de la UTalca realizó presentación histórica en Santiago

Orquesta Sinfónica de la UTalca realizó presentación histórica en Santiago

05/11/2025
Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025
Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

04/11/2025
Osteoporosis, la “epidemia silenciosa” que afecta a uno de cada cinco adultos mayores: así podría ayudar el Omega-3

Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044

04/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Sernatur, Sernac y SII del Maule coordinan acciones para garantizar servicios turísticos seguros y formales durante los Juegos Binacionales 2025
  • Camión de simulación sísmica de SENAPRED recorrerá comunas de la Provincia de Curicó
  • Orquesta Sinfónica de la UTalca realizó presentación histórica en Santiago
  • Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In