• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Noviembre 7, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

¿Qué precauciones tomar si viajo este fin de semana XL?

por Redacción El Maule Informa
14/09/2023
en Destacados, Nacional
Este martes 2 de mayo comienza restricción vehicular 2023: Presentan calendario para el Gran Santiago
9
SHARES
78
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Según cifras de Carabineros de Chile el año 2022 se reportó que un total de 492.909 vehículos salieron desde Santiago el fin de semana largo, un 43,5% más que el año anterior, registrando 935 accidentes en el tránsito con 719 lesionados (120 de gravedad) y 38 fallecidos. Este año se suma un día feriado y las autoridades han hecho el llamado a la precaución en pro de la seguridad de las personas.  “Esta es una fecha en la que vemos cómo se multiplican los accidentes por el descuido de las personas al transitar por las calles, ya sea como peatón o al volante, sin tomar en cuenta medidas de seguridad extra y fáciles de implementar”, señala Rodrigo Serrano, vicepresidente corporativo de Innovación y Desarrollo de Wisetrack Corp.

Una de las recomendaciones que hace el experto es “que todo accidente es evitable mientras quien conduzca sea responsable y tenga conocimiento del vehículo que maneja. De acuerdo a las características del vehículo, como peso, tamaño, altura y horas de funcionamiento, éste tendrá distintos requerimientos de seguridad para evitar cualquier tipo de incidente”.



De esta manera, se deben tener en cuenta estos puntos en cada tipo de vehículo, que podrían ser la causa principal de un accidente:

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Temporada alta genera más de 7 mil vacantes laborales: comercio, logística y agro concentran la demanda

Temporada alta genera más de 7 mil vacantes laborales: comercio, logística y agro concentran la demanda

07/11/2025
¿Cuál es el impacto de bolsas plásticas de un solo uso?

Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre presentó una variación mensual de 0,0%

07/11/2025

Automóvil particular:

–  Uso de celular. Se debe evitar manipular el dispositivo porque distrae y su resultado puede ser fatal, tanto para conductor y sus pasajeros, como para otros vehículos y peatones (Ley no chat).

–  Consumo de alcohol, no es la primera vez que se menciona, pero ésta sigue siendo una de las principales causas de accidentes. Optar por locomoción colectiva es la mejor alternativa para no lamentar muertes o accidentes.

–  No uso de cinturón de seguridad. Uno de los principales argumentos que utilizan las personas es “mi destino es muy cercano, por eso no lo uso”, pero en cuestión de segundos puede cambiar la suerte del conductor y/o pasajeros. Se debe aumentar la seguridad en caso de transportar menores de edad con una silla adecuada a cada etapa del crecimiento.

–  Automedicación. Usar medicamentos no recetados por un profesional podría causar somnolencia y mareos al conducir, provocando pérdida de control del automóvil y, por ende, ser partícipe o protagonista en atropellos o colisiones con otros vehículos.

Transporte de pasajeros:

–  Mal estado del vehículo. Se debe revisar antes y durante el viaje su buen estado y funcionamiento. Para ello se aconseja prestar atención a cualquier indicio que resulte sospechoso.

–  Fatiga y somnolencia. El conductor debe haber tenido de 8 horas de sueño y evitar esfuerzo excesivo antes del recorrido para tener plena concentración y no cometer errores humanos en la vía.

–  No planificación de trayectos. Siempre se debe planificar la ruta, teniendo en consideración riesgos y amenazas en el camino para anticiparse.

–  Choque por alcance. Mantener distancia con otros automóviles para tener capacidad de reacción en caso de urgencia.

Transporte de carga:

–  Realizar maniobras arriesgadas para adelantar. Idealmente se debe adelantar siempre que sea estrictamente necesario, a una velocidad permitida y sin provocar incidentes en la vía.

–  Exceso de velocidad. Tener conciencia de los límites de velocidad y salir a tiempo en caso de que se trate de una entrega de carga, previniendo retrasos.

–  Fatiga y somnolencia. Igual que en el caso de transporte de pasajeros, el conductor debe haber tenido de 8 horas de sueño.

–  No uso de cinturón de seguridad, esta debe ser una de las primeras acciones al subirse al camión.

Peatones y ciclistas:

–  Deben estar más atentos que de costumbre al cruzar las calles o al transitar por bermas de caminos, debido al aumento del tránsito y conductores que no respetan las normas de convivencia.

–  Circular siempre contra el tránsito.

–  En este tipo de fiestas, se debe considerar que aumentan las probabilidades de toparse con un conductor fatigado o bajo la influencia del alcohol, por lo cual toda precaución extra puede evitar un accidente mayor.

Siguiendo estas recomendaciones se pueden evitar accidentes, por lo menos mientras se espera que la tecnología siga avanzando hasta que los automóviles no necesiten más que un mandato de la persona para llegar a destino. Tal como comenta Serrano respecto a la conducción autónoma, “últimamente se ha avanzado mucho y vamos por buen camino, sin embargo, hasta que el 100% de los vehículos sean autónomos, todavía dependeremos de la responsabilidad o irresponsabilidad individual, de los conductores humanos”.

Share4Tweet2Send
Previous Post

Subdere y Colmevet Maule entregan ayuda para la comunidad Licantén

Next Post

Escuela rural de Corinto se adjudicó 435 millones para mejoramiento integral

Artículos Relacionados

Temporada alta genera más de 7 mil vacantes laborales: comercio, logística y agro concentran la demanda

Temporada alta genera más de 7 mil vacantes laborales: comercio, logística y agro concentran la demanda

07/11/2025
¿Cuál es el impacto de bolsas plásticas de un solo uso?

Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre presentó una variación mensual de 0,0%

07/11/2025
UCM reconoce a ganadores y finalistas en la Premiación de las IV Olimpiadas de Data Science

UCM reconoce a ganadores y finalistas en la Premiación de las IV Olimpiadas de Data Science

07/11/2025
¿ChatGPT está debilitando nuestra actividad cerebral?:  Estudio del MIT revela inquietantes resultados

De los canillitas a los entrenadores de IA: 3 empleos de la nueva era digital

07/11/2025
Next Post
Escuela rural de Corinto se adjudicó 435 millones para mejoramiento integral

Escuela rural de Corinto se adjudicó 435 millones para mejoramiento integral

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Temporada alta genera más de 7 mil vacantes laborales: comercio, logística y agro concentran la demanda

Temporada alta genera más de 7 mil vacantes laborales: comercio, logística y agro concentran la demanda

07/11/2025
¿Cuál es el impacto de bolsas plásticas de un solo uso?

Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre presentó una variación mensual de 0,0%

07/11/2025
UCM reconoce a ganadores y finalistas en la Premiación de las IV Olimpiadas de Data Science

UCM reconoce a ganadores y finalistas en la Premiación de las IV Olimpiadas de Data Science

07/11/2025
¿ChatGPT está debilitando nuestra actividad cerebral?:  Estudio del MIT revela inquietantes resultados

De los canillitas a los entrenadores de IA: 3 empleos de la nueva era digital

07/11/2025
SLEP Los Álamos consolida vínculos y presencia territorial a un mes y medio del traspaso

SLEP Los Álamos consolida vínculos y presencia territorial a un mes y medio del traspaso

07/11/2025
Enseña Chile busca profesionales de la región para transformar las salas de clases

Enseña Chile busca profesionales de la región para transformar las salas de clases

06/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Temporada alta genera más de 7 mil vacantes laborales: comercio, logística y agro concentran la demanda
  • Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre presentó una variación mensual de 0,0%
  • UCM reconoce a ganadores y finalistas en la Premiación de las IV Olimpiadas de Data Science
  • De los canillitas a los entrenadores de IA: 3 empleos de la nueva era digital

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In