• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

¿Qué hablan los chilenos sobre las noticias de migración?

por Redacción El Maule Informa
04/04/2023
en Destacados, Nacional
¿Qué hablan los chilenos sobre las noticias de migración?
8
SHARES
71
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

¿Qué hablan los chilenos sobre las noticias de migración?

Un estudio de la Universidad Central revela que mientras los medios de comunicación asocian el tema migratorio a palabras como: crisis, violencia y delincuencia, la ciudadanía opina que este se debería a la falta de fiscalización y a la existencia de incentivos para que los migrantes reciban beneficios estatales.



Analizando más de un millón de tuits publicados por 53 medios de comunicación nacionales, entre octubre de 2021 a septiembre de 2022, y también la conversación generada en 101 grupos de Facebook, investigadores de la Escuela de Gobierno y Comunicaciones de la Universidad Central detectaron la existencia de diferencias significativas entre lo que prensa muestra versus lo que las personas comentan en las redes sociales sobre el impacto de la migración en nuestro país.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025

En ese sentido, el estudio, denominado “Corrientes Subterráneas”, detectó, por ejemplo, que mientras la prensa asocia la migración a temas relacionados con conceptos como crisis, falta de regulación y problemas de delincuencia; las personas la vinculan con el impacto en el acceso a los beneficios estatales en servicios como salud, vivienda y educación.

Así, buscando conectar la conversación ciudadana con el periodismo, el estudio revisó y analizó los comentarios públicos que se intercambian a diario en las redes sociales; constatando que los usuarios de Twitter y Facebook tienden a identificar el fenómeno migratorio como fuente de los problemas que experimentan en el día a día.

Uno de los investigadores del estudio, Axel Callís, sociólogo y académico de la Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN, destacó que el objetivo de la investigación era “intentar leer con cierta anticipación, algunas de las conversaciones que tiene la ciudadanía y que algunas puedan transformarse en una corriente de opinión, un estallido social o una demanda o algo, y que es distinto a la agenda que tienen los medios propiamente tal. Eso permite ver la brecha entre la conversación ciudadana con lo que publican los medios”.

Entre las diez palabras más mencionadas por la prensa en las noticias sobre migración se encuentran: Chile, crisis, país, Colchane, Iquique y norte; mientras que las personas comentan en las redes sociales que los ciudadanos chilenos, a la hora de solicitar un beneficio estatal, estarían siendo perjudicados, ya que los extranjeros tendrían un trato prioritario la hora de recibirlos.

Lo anterior queda en evidencia cuando se analizan los temas más relevantes que surgieron en redes sociales, a propósito de la migración, los cuales apuntan a situaciones como:

  1. La inmigración sería una de las causas de la falta de matrícula en los distintos niveles educativos, debido a que los establecimientos darían prioridad a las personas que vienen de otros países.
  2. Los migrantes también tienen acceso a subsidios habitacionales (DS1 o DS49), mientras existen personas chilenas que aún no han obtenido una vivienda.
  3. La responsabilidad es tanto del gobierno actual como de los anteriores (ex presidente Piñera y ex presidenta Bachelet), quienes se habrían preocupado de beneficiar a los migrantes antes que a los chilenos.

El estudio “Corrientes Subterráneas”, que fue elaborado por un grupo de investigadores de la Universidad Central, espera entregar trimestralmente un diagnóstico respecto a cómo los medios de comunicación abordan los asuntos públicos y temas país versus qué piensan y dicen las personas en las redes sociales respecto a estos.

Por su parte, Matías Gómez, también sociólogo y académico de la Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN, resaltó la metodología de la investigación. “El proyecto tiene tres etapas de procesamiento. Está orientado a la metodología mixta, con una triangulación de datos a partir de distintas fuentes cualitativas y cuantitativas. Primero revisamos facebook, en distintas temáticas, analizando la conversación espontánea y sus características. Ahí detectamos la temática de la migración”.

Además, el investigador agrega que “en una segunda etapa, analizamos publicaciones en twitter y clasificamos cerca de un millón de publicaciones en medios de comunicación profesionales, de los cuales 10 mil trataban sobre migración. Luego, analizamos y agrupamos las palabras, en base a los temas relevantes”.

Revisa la presentación del estudio en ​https://www.youtube.com/watch?v=5befOkoyVig 

Share3Tweet2Send
Previous Post

Historiador Froilán Ramos lanzó nuevo libro sobre Guerra Fría Global

Next Post

Según estudio orgullo de ser chileno se fortalece en los últimos tres años

Artículos Relacionados

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025
Next Post
Congreso aprobó nuevo feriado para Fiestas Patrias

Según estudio orgullo de ser chileno se fortalece en los últimos tres años

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025
¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

30/06/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025
Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

30/06/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores
  • Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil
  • ¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica
  • Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In