• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Agosto 13, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

¿Qué es el maltrato estructural a las personas mayores?

Infantilizarlos o impedir que gestionen sus finanzas son ejemplos de cómo las diferencias en el trato hacia las personas mayores pueden convertirse en maltrato estructural.

por Redacción El Maule Informa
21/06/2025
en Destacados, Nacional
¿Qué es el maltrato estructural a las personas mayores?
5
SHARES
43
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

Giuseppe Verdi tenía 74 años cuando su obra más conocida, Otelo, fue estrenada en 1887, transformándolo en uno de los compositores de ópera más influyentes del mundo. Y no es la excepción: científicos, pintores, lingüistas, entre otros, dedicaron gran parte de su vejez a desarrollar su trabajo, destacó la académica de la Universidad de Talca, Carolina Riveros Ferrada.



Para la profesora, quien es integrante del comité consultivo del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), es fundamental entender que “los rangos etarios no definen a las personas, ni sus capacidades” y, operar bajo esa lógica, es una forma silenciosa de violencia que se manifiesta en normas sociales, legales y económicas.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cómo educar a tus hijos sobre IA: 5 claves para una convivencia digital segura

La amenaza de los deepfakes a la campaña presidencial chilena (y cómo identificarlos)

12/08/2025
Desde este miércoles las llamadas comerciales y masivas deberán llevar los prefijos 600 y 809 para su identificación

Desde este miércoles las llamadas comerciales y masivas deberán llevar los prefijos 600 y 809 para su identificación

12/08/2025

Entre las prácticas cotidianas que reflejan el maltrato estructural está el uso de términos como “abuelito” o asumir dependencia cuando no la existe, y, “más aun considerando que en Chile casi el 80% de los adultos mayores son autovalentes”, recalcó.

Mes del buen trato a las personas mayores
Si bien el 15 de junio se celebra el día internacional del buen trato a las personas mayores, en Chile se extiende durante todo el mes de junio. En ese sentido, Carolina Riveros, valoró que el SENAMA impulse durante este mes campañas que van creando conciencia sobre cómo interactuar con las personas mayores, reconociendo sus derechos y autonomía.

Al respecto, la académica explicó que el buen trato es un concepto amplio y que incluye -por ejemplo- acceso a condiciones urbanas adecuadas, transporte amigable y atención digna en servicios públicos. “Desde la familia hasta el Estado, pasando por comunidades y organizaciones, todos tenemos un rol fundamental para asegurar que las personas mayores se sientan plenamente integradas en la sociedad”, expresó.

Finalmente, destacó dentro de las acciones del SENAMA, el decálogo del buen trato que promueve esta entidad porque “nos hace conscientes sobre cómo interactuar con las personas mayores, enfatizando, entre otras cosas, la importancia de respetar su independencia”.

“Es una invitación a transformar nuestras percepciones y prácticas cotidianas para que todas las personas mayores puedan vivir con plena dignidad y respeto”, concluyó la académica Riveros Ferrada.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Concejal Castillo lidera alianza público privada en materia de salud

Next Post

Apoyando a madres e hijos el FOSIS promueve entornos familiares positivos y protectores

Artículos Relacionados

Cómo educar a tus hijos sobre IA: 5 claves para una convivencia digital segura

La amenaza de los deepfakes a la campaña presidencial chilena (y cómo identificarlos)

12/08/2025
Desde este miércoles las llamadas comerciales y masivas deberán llevar los prefijos 600 y 809 para su identificación

Desde este miércoles las llamadas comerciales y masivas deberán llevar los prefijos 600 y 809 para su identificación

12/08/2025
MOP activa plan de contingencia para fin de semana largo

Peaje a luca y restricción de camiones: las medidas del MOP para este fin de semana largo

12/08/2025
INJUV celebró el día internacional de las juventudes con más de 30 líderes regionales

INJUV celebró el día internacional de las juventudes con más de 30 líderes regionales

12/08/2025
Next Post
Apoyando a madres e hijos el FOSIS promueve entornos familiares positivos y protectores

Apoyando a madres e hijos el FOSIS promueve entornos familiares positivos y protectores

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Cómo educar a tus hijos sobre IA: 5 claves para una convivencia digital segura

La amenaza de los deepfakes a la campaña presidencial chilena (y cómo identificarlos)

12/08/2025
Desde este miércoles las llamadas comerciales y masivas deberán llevar los prefijos 600 y 809 para su identificación

Desde este miércoles las llamadas comerciales y masivas deberán llevar los prefijos 600 y 809 para su identificación

12/08/2025
MOP activa plan de contingencia para fin de semana largo

Peaje a luca y restricción de camiones: las medidas del MOP para este fin de semana largo

12/08/2025
INJUV celebró el día internacional de las juventudes con más de 30 líderes regionales

INJUV celebró el día internacional de las juventudes con más de 30 líderes regionales

12/08/2025
14.653 personas del Maule serán beneficiadas con el Fondo Nacional del Adulto Mayor 2025 de SENAMA

14.653 personas del Maule serán beneficiadas con el Fondo Nacional del Adulto Mayor 2025 de SENAMA

12/08/2025
Atención emprendedores: Estudio analizó las principales palabras con que las empresas crean valor para capturar clientes

¿Esperamos un funeral?

12/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • La amenaza de los deepfakes a la campaña presidencial chilena (y cómo identificarlos)
  • Desde este miércoles las llamadas comerciales y masivas deberán llevar los prefijos 600 y 809 para su identificación
  • Peaje a luca y restricción de camiones: las medidas del MOP para este fin de semana largo
  • INJUV celebró el día internacional de las juventudes con más de 30 líderes regionales

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In