• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Septiembre 17, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

¿Qué diría Napoleón?

Por Abraham Santibáñez

por Redacción El Maule Informa
08/08/2022
en Opinión
¿Qué diría Napoleón?
10
SHARES
89
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Desde 1949 Taiwán es una incómoda espina clavada en la República Popular China. Ahora puede estar incomodando al mundo entero.

La guerra civil contra el régimen de Chiang Kai-shek, terminó con la proclamación del gobierno comunista en Beijing (Pekín). Fue la victoria de una persistente lucha liderada por Mao Tsé-tung (Mao Zedong, en pinyin) desde fines de los años 20 contra el gobierno nacionalista de Chiang. En esos años hubo varios hitos, los principales de los cuales fueron la Larga Marcha y la ocupación japonesa, que forzó a ambos bandos a una tregua ante el enemigo común.



La huida de Chiang a Taiwán, donde estableció su gobierno con la aspiración de recuperar el control perdido, se convirtió en un amargo nudo de fricción entre Taipéi y Beijing. La visita, por menos de 24 horas, de Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, fue el incidente más grave de todos. En el mundo entero se percibieron sus ecos bélicos.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cinco infaltables para celebrar las Fiestas Patrias

La patria de fiesta

14/09/2025
Renuncian Ministra de Defensa Maya Fernández Allende y Jefe de Asesores Miguel Crispi

Recuerdos de la patria ensangrentada

11/09/2025

Es el reflejo de un profundo cambio en el escenario. Con Mao a China le costó desarrollarse. Sus éxitos y fracasos (incluyendo la Revolución Cultural) la fueron debilitando económicamente. El imperativo deseo de reincorporar a Taiwán a “una sola China”, fue quedando solo en palabras. Pero, tras la decisión de Nixon de iniciar una nueva política diplomática y el cambio de modelo económico, se convirtió en la segunda mayor economía del mundo. “Cuando China despierte”, se dice que dijo Napoleón alguna vez, “el mundo va a temblar”. El hombre fuerte, el actual presidente Xi Jing-pin, ha hecho posible que su país se haya consolidado como potencia mundial después del derrumbe de la Unión Soviética. Muchos, si no tiemblan están por lo menos preocupados.

China, que a mediados del siglo XX compartía con la Unión Soviética los principios marxistas, se olvidó de la teoría, se distanció del Kremlin y aunque tiene ahora buenas relaciones con la Rusia de Putin, ha desarrollado una política exterior propia, siendo siempre una dictadura de partido único. Hoy, según The National Geographic, el país tiene uno de los más altos índices de crecimiento del mundo, con un promedio de cerca del 10 por ciento desde finales de los años setenta. Su población es de 1.400 millones, lo que no tiene comparación con los 23 millones que viven en Taiwán.

El régimen chino logró que la mayoría de los países del mundo aceptaran su tesis de “una sola China”, desde que Estados Unidos aflojó la mano. El resultado es una curiosa mezcla de alta diplomacia e intereses económicos: nuestro país tiene un embajador (vacante en la actualidad) en Beijing y una Oficina Representativa y Cultural en Taipéi. En Santiago hay un embajador de China, Niu Qingbao, y Silvia Yu Chi Liu, desde 2020 se desempeña como Directora General de la Oficina Económica y Cultural de Taipéi.

Taiwán importa cobre, celulosa, fruta, harina de pescado y productos del mar, y exporta a Chile televisores, partes y accesorios de automóviles, computadores, tornillos, aparatos de telefonía y herramientas.

No es una gran dimensión, pero ha funcionado. No es lo que pueden decir en Estados Unidos donde ni siquiera está claro si el Presidente Biden apoyó o no el viaje de Pelosi. En apariencia trató de frenarlo, pero pudo ser una movida estratégica en el tablero de ajedrez del orbe.

Napoleón podría estar pensando que tuvo razón.

Abraham Santibáñez

Premio Nacional de Periodismo

Share4Tweet3Send
Previous Post

INACAP Sede Talca inicia competencias de Innovación y de Especialidades Técnico Profesionales para la Enseñanza Media

Next Post

Trabajadores asociados con empleadores accederán a subsidio de 1.000 UF para viviendas en el Maule

Artículos Relacionados

Cinco infaltables para celebrar las Fiestas Patrias

La patria de fiesta

14/09/2025
Renuncian Ministra de Defensa Maya Fernández Allende y Jefe de Asesores Miguel Crispi

Recuerdos de la patria ensangrentada

11/09/2025
La oportunidad que Talca no puede perder: De los tacos a la movilidad sostenible

La oportunidad que Talca no puede perder: De los tacos a la movilidad sostenible

09/09/2025
Valores y valoraciones

Valores y valoraciones

05/09/2025
Next Post
Trabajadores asociados con empleadores accederán a subsidio de 1.000 UF para viviendas en el Maule

Trabajadores asociados con empleadores accederán a subsidio de 1.000 UF para viviendas en el Maule

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre

17/09/2025
Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

17/09/2025
Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

17/09/2025
Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

17/09/2025
Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

17/09/2025
Fondas en Talca 2025: La Guía Completa de Fiestas Patrias para Esta Semana

Fondas en Talca 2025: La Guía Completa de Fiestas Patrias para Esta Semana

17/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre
  • Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes
  • Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 
  • Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In