• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Mayo 8, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Proyecto busca mejorar sistema inmune en melones y sandías

por Redacción El Maule Informa
01/04/2024
en Destacados, Nacional
Proyecto busca mejorar sistema inmune en melones y sandías
8
SHARES
69
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Gobernador y vicegobernadora de Mendoza juntan voluntades para reactivar el Paso Pehuenche

Gobernador y vicegobernadora de Mendoza juntan voluntades para reactivar el Paso Pehuenche

08/05/2025
Ejército potencia su capacidad operativa con la incorporación de vehículos blindados livianos

Ejército potencia su capacidad operativa con la incorporación de vehículos blindados livianos

08/05/2025


Así como los seres humanos y los animales, nuestras frutas, verduras y hortalizas también tienen un sistema inmune, con macrobiotas y microbiotas que ayudan a combatir enfermedades, agentes externos, plagas, virus, bacterias y parásitos. El tema es cómo se combaten, y es ahí donde trabajar con productos naturales, como los hongos endófitos, pueden marcar la diferencia.

Un proyecto que apunta en esta dirección fue impulsado por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA Rayentué, y logró adjudicarse el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) perteneciente al Gobierno Regional de O’Higgins. El proyecto, denominado “Transferencia bioinmunizador endófito para el control de plagas y enfermedades en cucurbitáceas”, fue recientemente lanzado en dependencias de INIA Rayentué, donde a través de un seminario se explicaron los alcances y beneficios de trabajar con hongos endófitos.

“Este fondo busca la elaboración de un bioinmunizador a base de hongos endófitos para el control de plagas y enfermedades más importantes en los cultivos de melón y sandía. Es primera vez que se trabajará con cucurbitáceas, por lo que los resultados pueden ser muy relevantes respecto no solo a la sanidad vegetal, sino que también a aristas organolépticas (sabor, olor), que podrían ser considerablemente mejores. Gracias al GORE estamos avanzando en métodos sustentables y amistosos con nuestro ambiente”, señaló Bárbara Vega, investigadora extensionista de INIA Rayentué y directora de este FIC.

El seminario de lanzamiento contó con las intervenciones de la propia directora de proyecto, quien entregó los primeros resultados del diagnóstico levantado y los alcances del proyecto. También expuso la investigadora de INIA Quilamapu Dra. Lorena Barra, quien además es una de las desarrolladoras de Endomix, startup nacida desde INIA que produce hongos endófitos como alternativa sustentable y ecoamigable para el control de plagas y enfermedades en la agricultura (www.endofitos.com). Finalmente, tuvo lugar la presentación de Ariel Salvatierra, especialista del Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura (CEAF), institución que también es colaborador en este proyecto, determinando el efecto que tiene el uso de endófitos en la calidad de las sandías y melones, evaluando la capacidad antioxidante, azúcares, entre otros.

La propuesta se trata, finalmente, de una solución biológica que utilizan aislamientos nativos de hongos endófitos de distintos géneros pertenecientes a INIA. Los géneros seleccionados han sido utilizados como agentes de control biológico de plagas y enfermedades, durante las últimas décadas y ha tenido una comprobada eficacia en el control en distintos cultivos, por lo cual están creciendo en el mercado a tasas del 18% anual.

Este FIC tendrá una duración de 3 años, y cuenta con una inversión de más de $176 millones, que irán en directo beneficio de pequeños agricultores dedicados a los cultivos ya señalados.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Millonario espaldarazo del FOSIS a gremio de agricultores y artesanos de Curepto

Next Post

Desafío de los Trastornos Bipolares: Diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado

Artículos Relacionados

Gobernador y vicegobernadora de Mendoza juntan voluntades para reactivar el Paso Pehuenche

Gobernador y vicegobernadora de Mendoza juntan voluntades para reactivar el Paso Pehuenche

08/05/2025
Ejército potencia su capacidad operativa con la incorporación de vehículos blindados livianos

Ejército potencia su capacidad operativa con la incorporación de vehículos blindados livianos

08/05/2025
Cuadro Verde y Orfeón de Carabineros se presentará gratuitamente en Talca

Cuadro Verde y Orfeón de Carabineros se presentará gratuitamente en Talca

08/05/2025
León XIV es el nuevo Papa

León XIV es el nuevo Papa

08/05/2025
Next Post
Desafío de los Trastornos Bipolares: Diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado

Desafío de los Trastornos Bipolares: Diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Gobernador y vicegobernadora de Mendoza juntan voluntades para reactivar el Paso Pehuenche

Gobernador y vicegobernadora de Mendoza juntan voluntades para reactivar el Paso Pehuenche

08/05/2025
Ejército potencia su capacidad operativa con la incorporación de vehículos blindados livianos

Ejército potencia su capacidad operativa con la incorporación de vehículos blindados livianos

08/05/2025
Cuadro Verde y Orfeón de Carabineros se presentará gratuitamente en Talca

Cuadro Verde y Orfeón de Carabineros se presentará gratuitamente en Talca

08/05/2025
León XIV es el nuevo Papa

León XIV es el nuevo Papa

08/05/2025
Llaman a sostenedores a postular al proyecto “Conectividad para la Educación 2030”

Lanzan becas gratuitas para formar especialistas en automatización de pruebas de software

08/05/2025
Los delitos que más afectan al retail en estas fechas en Chile

Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril presentó una variación mensual de 0,2%

08/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Gobernador y vicegobernadora de Mendoza juntan voluntades para reactivar el Paso Pehuenche
  • Ejército potencia su capacidad operativa con la incorporación de vehículos blindados livianos
  • Cuadro Verde y Orfeón de Carabineros se presentará gratuitamente en Talca
  • León XIV es el nuevo Papa

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In