• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Próxima semana se inicia vacunación anual contra COVID-19 en personal de salud y personas inmunocomprometidas

por Redacción El Maule Informa
07/10/2022
en Destacados, Nacional
Próxima semana se inicia vacunación anual contra COVID-19 en personal de salud y personas inmunocomprometidas
7
SHARES
67
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025


La ministra de Salud, Ximena Aguilera, anunció que el próximo martes 11 de octubre se iniciará en todo el país la vacunación anual contra el COVID-19 en los grupos objetivos definidos, con la nueva vacuna bivalente.

“Daremos inicio a la inoculación de la vacuna Covid-19 en grupos objetivos en una primera fase, que son los de mayor riesgo y que son cerca de un millón 300 mil personas. El calendario se inicia con el personal de salud y las personas inmunocomprometidas, quienes podrán vacunarse hasta el 6 de noviembre”, indicó.

La autoridad informó que han llegado al país un millón 800 dosis de la vacuna bivalente contra el SARS-COV-2, que contiene la cepa original y Ómicron, incorporada al Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI).

“Somos el primer país latinoamericano en contar con esta vacuna y esperamos que ésta nos permita mantener un bajo impacto de la trasmisión de la variante Ómicron, disminuyendo el riesgo de enfermedad grave y muerte en la población de más riesgo. Seguimos en pandemia y es importante que nos sigamos cuidando y seguir las recomendaciones que hemos hecho”, dijo la ministra Ximena Aguilera.

La máxima autoridad de Salud detalló que “el personal de salud considera a personal clínico y administrativo, de atención intra y extrahospitalaria, servicios médicos y dentales, servicios de apoyo clínico como laboratorios, radiología, farmacia, servicios de anatomía patológica, alimentación, transporte, seguridad, aseo, y también a los estudiantes del área de la salud que estén en práctica clínica”.

En tanto, las personas inmunocomprometidas considera a los pacientes de diálisis, con trasplante de corazón, pulmones, riñón, hígado y páncreas; también quienes hayan recibido trasplante de médula ósea; pacientes en tratamiento por cáncer y con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biológicos.

Respecto al proceso de vacunación anual el subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, indicó que la meta es que se inocule al menos el 80% de la población, por lo que más adelante la convocatoria se extenderá incluyendo a personas con enfermedades crónicas y todos los mayores de 60 años.

“Es importante recordar que esta vacuna anual COVID-19 seguirá siendo gratuita, como lo ha sido hasta ahora y como son otras de nuestro Programa Nacional de Inmunización como Influenza. El único requisito será contar con el esquema primario completo, esto es las dos dosis iniciales de cada esquema, o la dosis única de la vacuna Cansino, y cumplir con un tiempo mínimo desde su última dosis aplicada. De 16 semanas ó 4 meses para quienes tienen solo esquema primario, y de 24 semanas ó 6 meses para quienes tienen alguna de sus dosis de refuerzo”, explicó Cuadrado.

El calendario se irá actualizando, según se incorporen otros grupos objetivos a la convocatoria. Por lo que las autoridades llamaron a quienes no han completado el actual esquema con dos refuerzos a seguir poniéndose al día.

En tanto, el subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos, aclaró que al igual que en el proceso actual, la vacuna bivalente contra el SARS-COV-2 se puede recibir en los vacunatorios públicos y privados en convenio con la Seremi de Salud respectiva.

Finalmente, Araos destacó el rol e importancia de la vacunación al personal de la salud puesto que “casi 3 años después, siguen siendo las y los más expuestos y también un grupo clave y fundamental para combatir esta pandemia, por lo que es para nosotros de suma importancia poder proteger a nuestro personal de salud. Quiero hacer un especial llamado a que puedan acudir a vacunarse a partir de la próxima semana, y recordarles que pueden hacerlo en sus mismos establecimientos de trabajo o en cualquiera de los centros de atención mencionados”.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Se realizó certificación de patrullas mixtas de Carabineros y municipios de Provincia de Talca

Next Post

Presidente Gabriel Boric anuncia el Plan Nacional de Protección Contra Incendios Forestales 2022-2023

Artículos Relacionados

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025
Next Post
Presidente Gabriel Boric anuncia el Plan Nacional de Protección Contra Incendios Forestales 2022-2023

Presidente Gabriel Boric anuncia el Plan Nacional de Protección Contra Incendios Forestales 2022-2023

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025
¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

30/06/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025
Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

30/06/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores
  • Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil
  • ¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica
  • Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In