• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Agosto 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Protocolo para mejorar seguridad de clientes y repartidores de sistemas de delivery

por Redacción El Maule Informa
02/03/2022
en Destacados, Nacional
Jurista destacó sentencia que reconoce vínculo laboral entre repartidor y aplicación de reparto
31
SHARES
284
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Más de 3.300 familias recibirán subsidio MINVU para mejorar sus viviendas

Más de 3.300 familias recibirán subsidio MINVU para mejorar sus viviendas

03/08/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

¡Evita errores en la Admisión Escolar! Guía definitiva con fechas, consejos e importante cambio que debes conocer

03/08/2025


Mejorar la seguridad en torno a la actividad de los repartidores es uno de los objetivos de un protocolo de acuerdo suscrito por la Subsecretaría de Prevención del Delito y dos empresas de delivery.

El instrumento contribuirá a proteger a los usuarios de estos servicios, especialmente útiles en pandemia, así como a los propios riders, quienes desarrollan sus labores en las calles de distintas ciudades del país.

El protocolo prevé que, al ser fiscalizados en terreno por la policía, los repartidores puedan acreditar su condición, con datos disponibles en las aplicaciones de las empresas para las prestan servicios. Lo anterior es clave, considerando que algunas personas fingen ser riders, sin tener vínculos con las firmas de delivery.

Otro punto del acuerdo considera que las mismas empresas entreguen información, cuando sean requeridas por el Ministerio Público, lo que permitirá fiscalizar, investigar y sancionar los delitos asociados a esta actividad.

Las firmas, además, reportarán periódicamente a la Fiscalía los eventos delictivos de los que sean víctimas los repartidores.

Junto con lo anterior, el protocolo considera el establecimiento de una mesa público-privada permanente para la coordinación entre la SPD, el Ministerio Público y las empresas de delivery.

El acuerdo fue suscrito por la subsecretaria de Prevención del Delito, María José Gómez; la gerenta de asuntos públicos de PedidosYa, Mónica Collell; y el director de asuntos gubernamentales para el cono sur de Rappi, Gabriel Buenos. Acudieron también a la actividad, el director de la Unidad Nacional de Análisis Criminal y Focos Delictivos del Ministerio Público, Claudio Ramírez, y el jefe de la Prefectura de Tránsito y Carreteras de Carabineros, coronel Juan Rodríguez.

“Los repartidores muchas veces sufren delitos. Y también hay personas que fingen ser repartidores y que cometen delitos. Por eso, como Subsecretaría de Prevención del Delito, creamos una mesa de público privada. Hoy, hemos logrado firmar un protocolo de acuerdo que es muy importante, porque, además, refleja el valor del trabajo en conjunto, lo que llamamos la coproducción en seguridad”, afirmó la subsecretaria Gómez.

La representante de PedidosYa, Mónica Collell, en tanto, destacó los acuerdos logrados en el marco de la mesa. “Nuestra empresa está satisfecha con los resultados. Creemos firmemente que la colaboración público-privada es la que le va a dar sostenibilidad a nuestro ecosistema que reúne a los repartidores, comercio y usuarios. Esto aumenta la seguridad no solo para los vecinos, sino que también para los repartidores”

A nombre de Rappi, Buenos sostuvo: “Quiero destacar la conformación de la mesa de trabajo para entender bien la problemática pública y la generación de acuerdos para resolver problemas y mejorar la operación y nuestro compromiso con todo el ecosistema en Chile”

Por su parte, el coronel Rodríguez comentó que “esto va a facilitar la fiscalización y vamos a estar presentes en las calles apoyando a estas personas, con la finalidad de que este convenio siga trabajando y creciendo siempre en post de la seguridad del país”.

“Las investigaciones penales se mueven con información y este convenio genera puntos de contacto y entrega información, por lo que esperamos poder avanzar en ese trabajo”, resaltó, a su turno, Claudio Ramírez, del Ministerio Público.

El acuerdo se gestó en el marco de una mesa de trabajo, impulsada por la SPD, en la que participaron las empresas de delivery, la Fiscalía y la policía uniformada.

Share12Tweet8Send
Previous Post

FUCOA anuncia a ganadores nacionales y regionales del concurso Historias de Nuestra Tierra 2021

Next Post

Un millón y medio de los chilenos podrían padecer las llamadas enfermedades raras

Artículos Relacionados

Más de 3.300 familias recibirán subsidio MINVU para mejorar sus viviendas

Más de 3.300 familias recibirán subsidio MINVU para mejorar sus viviendas

03/08/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

¡Evita errores en la Admisión Escolar! Guía definitiva con fechas, consejos e importante cambio que debes conocer

03/08/2025
Municipalidad de Curicó y Universidad Católica del Maule firmaron convenio de colaboración

Municipalidad de Curicó y Universidad Católica del Maule firmaron convenio de colaboración

03/08/2025
Exitoso primer día de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: actividades del Mundial Sub 20, comida y tradiciones han marcado la jornada

Exitoso primer día de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: actividades del Mundial Sub 20, comida y tradiciones han marcado la jornada

03/08/2025
Next Post
Región del Maule realizó 989 atenciones a distancia en hospital digital

Un millón y medio de los chilenos podrían padecer las llamadas enfermedades raras

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Más de 3.300 familias recibirán subsidio MINVU para mejorar sus viviendas

Más de 3.300 familias recibirán subsidio MINVU para mejorar sus viviendas

03/08/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

¡Evita errores en la Admisión Escolar! Guía definitiva con fechas, consejos e importante cambio que debes conocer

03/08/2025
Municipalidad de Curicó y Universidad Católica del Maule firmaron convenio de colaboración

Municipalidad de Curicó y Universidad Católica del Maule firmaron convenio de colaboración

03/08/2025
Exitoso primer día de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: actividades del Mundial Sub 20, comida y tradiciones han marcado la jornada

Exitoso primer día de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: actividades del Mundial Sub 20, comida y tradiciones han marcado la jornada

03/08/2025
UDI proclama a sus precandidatos por el Maule con miras a las próximas elecciones

UDI proclama a sus precandidatos por el Maule con miras a las próximas elecciones

02/08/2025
En un 96% aumenta la venta de licencias médicas falsas en verano

Infarto agudo al miocardio y ataque cerebrovascular: principales causas de muerte en mujeres

02/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Más de 3.300 familias recibirán subsidio MINVU para mejorar sus viviendas
  • ¡Evita errores en la Admisión Escolar! Guía definitiva con fechas, consejos e importante cambio que debes conocer
  • Municipalidad de Curicó y Universidad Católica del Maule firmaron convenio de colaboración
  • Exitoso primer día de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: actividades del Mundial Sub 20, comida y tradiciones han marcado la jornada

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In