• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Septiembre 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Agricultura

Proponen proyecto para trasladar agua de los ríos del sur a la zona norte del país

Félix Bogliolo planteó que “Chile debe tomar la gran decisión de trasladar la agricultura donde hay agua o llevar el agua hasta las zonas agrícolas”

por Redacción El Maule Informa
13/12/2020
en Agricultura, Destacados
Proponen proyecto para trasladar agua de los ríos del sur a la zona norte del país
21
SHARES
192
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Los efectos de la falta de agua que azota una amplia zona de nuestro país son cada vez mayores y provoca que entre las regiones de Atacama y Metropolitana, se mantengan vigentes 79 comunas con decreto de escasez hídrica, porque el insumo básico no sólo ha faltado para los usos productivos de estas zonas, sino que existen comunidades enteras que dependen de camiones aljibes para poder cubrir las necesidades básicas de consumo humano.

En este contexto, se llevó a cabo el encuentro virtual ¿Soluciones frente a la escasez hídrica?, en el que Félix Bogliolo CEO de Via Marina e impulsor del proyecto Río Submarino Sur-Norte Chile, expuso en detalle los alcances de esta iniciativa que pretende trasladar aguas de los ríos del sur hacia las regiones del norte que sufren por la falta de suministro.



En la ocasión, Bogliolo abordó los efectos y ventajas del proyecto que, por ejemplo, tomará agua en la desembocadura del río Biobío para llevarla por un sistema de ducto o tubo submarino hasta las regiones de Valparaíso, Coquimbo, Atacama, Antofagasta, y eventualmente Arica.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Ministerio de Salud inyecta recursos para reducir listas de espera en el Maule

Ministerio de Salud inyecta recursos para reducir listas de espera en el Maule

02/09/2025
Conaf Maule refuerza postulación para brigadistas forestales

Conaf Maule refuerza postulación para brigadistas forestales

02/09/2025

“Se trata de una innovación y Chile puede ser pionero en instalar este sistema que sea una solución permanente, sustentable e inclusiva. Además, permitirá la interconexión completa de todos los recursos hídricos del país a lo largo de su extensión geográfica, generando un aprovechamiento máximo de la riqueza de agua del país” explicó Bogliolo.

Agregó que “hemos visto cómo el desarrollo agrícola del país ha sufrido una fuerte merma a raíz de la falta de agua. Chile tiene un gran desafío de definir qué país quiere ser en 50 años, si dejará que las cosechas se sequen o si tomará medidas innovadoras. En definitiva, Chile debe tomar la gran decisión de trasladar la agricultura donde hay agua o llevar el agua hasta las zonas agrícolas”.

Junto con lo anterior, Bogliolo presentó diversos estudios académicos que sustentan la factibilidad del proyecto como los datos arrojados por el Estudio CORFO/UCh de junio de 2019, que declara que existe una amplia disponibilidad de recursos hídricos en el sur en relación con la demanda en el centro–norte, considerando todas las necesidades ecológicas sureñas.

Por otro lado, el estudio liderado por la Comisión Nacional de Riego establece que existiría un potencial de crear más de 173.000ha nuevas de riego desde Valparaíso hasta Mejillones (228.000ha en total hasta Arica, lo que significa un incremento aproximado del 20% de la superficie total bajo riego en el país).

Por su parte, el estudio realizado por CORFO y Universidad de Chile el año pasado,  permitió determinar que “la disponibilidad de aguas excedentarias se focalizaría en las secciones medias y de desembocaduras, descartando las secciones altas o de cabecera”.

Además, se aclara que la estimación da una disponibilidad de agua de aproximadamente 1.000m3/s totalizando todas las cuencas desde Constitución hasta Puerto Montt, concentrada principalmente en 4 ríos: Toltén, Imperial, Biobío y Maule, de los cuales Biobío aprox. 375m3/s y Maule aprox. 125m3/s.

“Si consideramos que la demanda de agua para todos los usos (humano, industrial y agrícola) en todo el Norte Grande y Chico al horizonte 2050 en el escenario llamado optimista está estimada en aprox. 378m3/s., queda clara la factibilidad y sostenibilidad de nuestro Río Submarino Sur-Norte”, declaró Bogliolo.

Finalmente, el expositor indicó que “pensar en un Chile que haya resuelto de manera completa y definitiva su abastecimiento en agua, no es un sueño. Nuestro proyecto propone una nueva mirada a la escasez hídrica, pues se aboga a favor del aumento de la oferta y no de la limitación de la demanda, y esto se consigue equiparando los recursos para satisfacer debidamente las insuficiencias hídricas del país y de todos los usuarios”.

 

 

Share8Tweet5Send
Previous Post

Dos locales con prohibición de funcionamiento tras fiscalización nocturna en Talca

Next Post

La Semana Política: El sinceramiento del frente amplio

Artículos Relacionados

Ministerio de Salud inyecta recursos para reducir listas de espera en el Maule

Ministerio de Salud inyecta recursos para reducir listas de espera en el Maule

02/09/2025
Conaf Maule refuerza postulación para brigadistas forestales

Conaf Maule refuerza postulación para brigadistas forestales

02/09/2025
Pavos, pollos y embutidos : ¿Qué carne estamos comiendo?

Pavos, pollos y embutidos : ¿Qué carne estamos comiendo?

02/09/2025
Pelluhue coronó a Damián Correa, de Duao, como campeón en la categoría Dropknee del Campeonato de Bodyboard Invierno 2025

Pelluhue coronó a Damián Correa, de Duao, como campeón en la categoría Dropknee del Campeonato de Bodyboard Invierno 2025

02/09/2025
Next Post
La Semana Política: El sinceramiento del frente amplio

La Semana Política: El sinceramiento del frente amplio

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Ministerio de Salud inyecta recursos para reducir listas de espera en el Maule

Ministerio de Salud inyecta recursos para reducir listas de espera en el Maule

02/09/2025
Conaf Maule refuerza postulación para brigadistas forestales

Conaf Maule refuerza postulación para brigadistas forestales

02/09/2025
Pavos, pollos y embutidos : ¿Qué carne estamos comiendo?

Pavos, pollos y embutidos : ¿Qué carne estamos comiendo?

02/09/2025
Pelluhue coronó a Damián Correa, de Duao, como campeón en la categoría Dropknee del Campeonato de Bodyboard Invierno 2025

Pelluhue coronó a Damián Correa, de Duao, como campeón en la categoría Dropknee del Campeonato de Bodyboard Invierno 2025

02/09/2025
Carabineros abre inscripciones para el curso de Cabo Segundo de Secretaria: 40 cupos a nivel nacional

Carabineros abre inscripciones para el curso de Cabo Segundo de Secretaria: 40 cupos a nivel nacional

02/09/2025
Retail lidera en satisfacción al cliente y solo el 22% de los chilenos prefiere una sucursal física para atenderse

SII obtuvo información sobre más de 165 mil personas que recibieron más de 50 transferencias bancarias en un mes

02/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ministerio de Salud inyecta recursos para reducir listas de espera en el Maule
  • Conaf Maule refuerza postulación para brigadistas forestales
  • Pavos, pollos y embutidos : ¿Qué carne estamos comiendo?
  • Pelluhue coronó a Damián Correa, de Duao, como campeón en la categoría Dropknee del Campeonato de Bodyboard Invierno 2025

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In