• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Julio 5, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Prohibidas quemas agrícolas y forestales en toda la región del Maule

Junto con el anuncio, presentaron las nuevas piezas comunicacionales de prevención de incendios que llaman al compromiso de toda la población en una temporada altamente compleja por el escenario de restricción hídrica.

por Redacción El Maule Informa
02/11/2021
en Destacados, Noticias Regionales
Prohibidas quemas agrícolas y forestales en toda la región del Maule
6
SHARES
57
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El Delegado Presidencial Regional (DPR) Juan Eduardo Prieto, junto al Director Regional de CONAF, Luis Carrasco y al Seremi de Agricultura, Luis Verdejo, anunciaron hoy que quedan suspendidas las quemas agrícolas y forestales en todo el territorio regional a contar del 1 de noviembre, de acuerdo al calendario de quemas controladas. Asimismo, presentaron la nueva campaña de prevención de CONAF para la temporada 2021-2022 y reiteraron el llamado a la población a colaborar con medidas de autoprotección, debido al alto riesgo de ocurrencia de incendios producto de la sequía.

Así lo explicó el delegado Prieto esta mañana en la central de operaciones de incendios de CONAF, Maqui 1: “Efectivamente hoy día damos inicio a dos grandes hitos. Lo primero, el anuncio que ya se terminó la temporada de quemas formales, oficiales, por lo tanto, no se puede hacer ningún tipo de quema en los distintos sectores de nuestra región hasta marzo del próximo. Lo segundo, es que hoy día ya se partió con la campaña comunicacional de la prevención de los incendios forestales. Sabemos todos que hoy día cerca de un 99,7% de los incendios forestales se han producido por problemas las personas, por lo tanto, es muy importante iniciar esta campaña de prevención”, indicó.



Sobre la prevención, el delegado reiteró la importancia de un trabajo coordinado entre todos los actores públicos y privados, destacando especialmente las mesas provinciales de prevención y el rol de municipios y la empresa privada en la activación de las comunidades.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

05/07/2025
Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

05/07/2025

“La semana pasada tuvimos una reunión de la mesa regional donde participaron todos los actores relevantes como Corma, las distintas policías. Claramente el trabajo se hace de la mano con los 30 municipios a través de las mesas provinciales. Por lo tanto, es muy importante seguir reforzando y fortaleciendo este llamado a la prevención de los incendios forestales. El teléfono 130 debe ser fundamental y que la mayoría de las personas lo sepan porque en caso de que vean algún producto que pueda llevar a un incendio deben informar y avisar a Conaf”, agregó.

Emergencia agrícola

El Seremi de Agricultura, Luis Verdejo, hizo hincapié en lo complejo de la temporada producto de la extensa sequía que afecta a la zona central: “Llevamos en escasez hídrica más de trece años, el bosque está estresado, hoy día también científicos de INIA nos acaban de decir que estamos en presencia del fenómeno de La Niña por lo que vamos a tener un verano seco y caluroso, por eso el llamado hoy es a prevenir. Somos una región eminentemente forestal con más de un millón 200 mil hectáreas de bosques que tenemos en la región del Maule repartidas en 10 mil pequeños propietarios”.

Respecto de la prohibición de quemas, recordó que los agricultores manejan el calendario de quemas controladas de CONAF y saben que tienen otras alternativas: “hoy día gracias al programa de suelos nosotros incentivamos la incorporación de los rastrojos y a no quemar”, explicó Luis Verdejo.

Recursos reforzados

En Región del Maule, al 29 de octubre de 2021 se han registrado un total de 46 incendios y se han visto afectadas un total de 149 hectáreas. La mayor cantidad de siniestros se han producido en la Provincia de Talca, donde se registran 16 incendios, los que han afectado una superficie superior a las 26 hectáreas, sin embargo la mayor cantidad de superficie afectada se registra en la Provincia de Curicó con 70 hectáreas y 13 incendios, la Provincia de Linares registra 13 incendios con una superficie afectada de 44 hectáreas, en tanto en la Provincia de Cauquenes se han registrado solo 4 incendios afectando una superficie de 2,5 hectáreas.

Sobre esta situación el director regional de CONAF, Luis Carrasco comentó lo siguiente: “ya estos incendios nos han significado un despliegue aéreo y terrestre y la preocupación es creciente porque cada día vamos a tener condiciones ambientales desfavorables con mayores temperaturas, la humedad relativa va a ser cada vez más baja y los vientos predominantes del verano pueden hacer que esto genere nuevamente una turbulencia de fuego como fue el 2017 y que es lo que queremos evitar”.

Respecto a las mejoras en el plano operativo, Luis Carrasco recordó que: “Se han hecho grandes esfuerzos en términos de recursos los que se han reforzado, se han mejorado, estamos haciendo uso de mucha tecnología con sensores remotos e imágenes satelitales, torres de vigilancia y redes de comunicaciones internas de operaciones cada vez más expeditas en coordinación con el sector privado; pero aun así, el despliegue del sector público y el sector privado es insuficiente si no contamos con la colaboración de la ciudadanía”, enfatizó el director de CONAF.

Además, informó que se mantiene el ingreso escalonado de las brigadas y recursos aéreos para la temporada y que se mantiene el proceso de reclutamiento a nuevos brigadas por lo que los interesados pueden informarse en las oficinas de CONAF.

Mensajes preventivos

Respecto de la campaña preventiva, el director pidió colaboración a toda la ciudadanía para reforzar los mensajes de autocuidado recordando que el cambio climático impacta en los bosques y la ocurrencia de incendios forestales, indicando que ha habido incendios todos los meses del año.

https://live.staticflickr.com/video/51650611694/7c5d8845bc/1080p.mp4?s=eyJpIjo1MTY1MDYxMTY5NCwiZSI6MTYzNTg4NTkwNiwicyI6ImRlYTBkZjM1MDY5NjcyYWFiYTFmZWQzN2NiMDIxNWZjYWE2N2VkYjkiLCJ2IjoxfQ

Share2Tweet2Send
Previous Post

Gendarmería invita a seguir transmisión en vivo del Equipo de Canes Adiestrados de Talca

Next Post

Sismo de mediana intensidad en zona central

Artículos Relacionados

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

05/07/2025
Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

05/07/2025
Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

04/07/2025
Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

04/07/2025
Next Post
Alerta de tsunami

Sismo de mediana intensidad en zona central

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

05/07/2025
Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

05/07/2025
Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

05/07/2025
Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

04/07/2025
Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

04/07/2025
Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

04/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX
  • Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos
  • Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad
  • Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In