• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Octubre 16, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Prohibición total del uso de calefactores a leña de cámara simple desde este jueves 1 de abril

Parte Gestión de Episodios Críticos en Talca y Maule.

por Redacción El Maule Informa
31/03/2021
en Destacados, Noticias Regionales
Prohibición total del uso de calefactores a leña de cámara simple desde este jueves 1 de abril
190
SHARES
1.7k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Autoridades de gobierno anunciaron que el Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) de las comunas de Talca y Maule establece desde este año la prohibición de utilizar calefactores a leña de cámara simple sin templador, más conocidos como estufas a combustión lenta, con el fin de evitar episodios críticos de contaminación atmosférica en las comunas de Talca y Maule.

Más del 70% de la contaminación atmosférica que se genera en las comunas de Talca y Maule, es provocada exclusivamente por el uso de estufas domiciliarias a leña, las que emiten gases o humos visibles que resultan dañinos para la salud de las personas y el medio ambiente. Es en este contexto que por quinto año consecutivo durante los meses de otoño e invierno el Gobierno  implementará la medida paliativa de Gestión de Episodios Críticos (GEC) que establece el Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) en vigencia para las comunas de Talca y Maule.



La GEC 2021 comenzará a regir desde este jueves 1 de abril hasta el 30 de septiembre, los días que se declare alerta, pre emergencia y emergencia ambiental; datos emanados bajo el Sistema de Información Nacional de Calidad del Aire del Ministerio del Medio Ambiente (MMA).

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Seremi de Salud entregó recursos para fomentar actividad física en escolares de la región

Seremi de Salud entregó recursos para fomentar actividad física en escolares de la región

15/10/2025
Conaf anuncia prohibición de quemas agrícolas y forestales desde el 1 de noviembre

Conaf anuncia prohibición de quemas agrícolas y forestales desde el 1 de noviembre

15/10/2025

Durante los episodios críticos de contaminación se prohibirá emitir humos visibles desde las viviendas ubicadas en la zona urbana de la comuna de Talca, y en sectores de Culenar y Chacarillas en la comuna de Maule.  Además,  para este año las medidas se endurecerán debido a que se prohibirá el funcionamiento de calefactores a leña de cámara simple sin templador (combustión lenta antiguos), que no estén debidamente certificados por la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC).

Según informó el Intendente de la Región del Maule, Juan Eduardo Prieto, “quiero informar que comenzó a regir la Gestión de Episodios Críticos de contaminación, medida contenida en el Plan de Descontaminación Atmosférica de Talca y Maule.  Este plan busca restringir el uso de calefactores a leña no certificados por la SEC y la emisión de humos visibles desde las viviendas con el objetivo de proteger la salud de la población, anticipándose de manera oportuna, a niveles críticos de contaminación en el radio urbano de la comuna de Talca más el radio urbano norte de la comuna de Maule. Quiero destacar que en esta época de pandemia resulta más importante aún tener una buena calidad del aire, porque incide directamente en la salud de las personas, es así que damos inicio a la ejecución  de una de las principales  medidas de mitigación con que cuenta el Plan de Descontaminación de Talca y Maule”.

Por su parte, el Seremi del Medio Ambiente de la Región del Maule, Pablo Sepúlveda, reiteró las medidas que fija el Decreto Supremo del PDA de Talca y Maule “hacemos un llamado a la comunidad a informarse de la normativa en vigencia, la que establece la prohibición total de utilizar: chimeneas de hogar abierto, salamandras, estufas hechizas y estufas a combustión lenta. Pero, además, queremos insistir que cuando se decreta un episodio crítico de contaminación desde las viviendas no se puede emitir humos visibles en el polígono de Talca y Maule. Todas estas restricciones están dirigidas exclusivamente a combatir la mala calidad del aire y evitar enfermedades respiratorias durante el otoño e invierno y a través de ello mejorar la calidad de vida de todos los Maulinos”.

Roles y competencias

Además, el gobierno informó que para la correcta implementación de la Gestión de Episodios Críticos  (GEC) 2021, diversos Servicios Públicos trabajan mancomunadamente: la Seremi del Medio Ambiente, es la entidad encargada de informar diariamente a la Intendencia Regional del Maule sobre la calidad del aire y las condiciones de ventilación. Con dicho pronóstico de calidad del aire, Intendencia procede a declarar Alerta, Preemergencia o Emergencia Ambiental y  decreta la prohibición total de emitir humos visibles desde las viviendas.

En cuanto a la fiscalización, la Seremi de Salud es la institución pública encargada de inspeccionar y sancionar cuando corresponda las viviendas, comercio e industrias, que no acaten la prohibición de no emitir humos visibles.

En tanto, la Corporación Nacional Forestal Región del Maule (CONAF) está mandatada para supervigilar el origen y el tipo de leña que se comercializa en la región y Servicios de Impuestos Internos (SII), junto a  las Municipalidades de Talca y Maule, deben fiscalizar a los comerciantes de leña.

Llamado a informarse

Para finalizar las autoridades de Gobierno efectuaron un llamado a los vecinos a revisar diariamente la calidad del aire en el sitio oficial: http://airechile.mma.gob.cl/ página web donde se indica las medidas y restricciones asociadas a los episodios críticos de contaminación en el centro sur del país.

Share76Tweet48Send
Previous Post

Este sábado 3 de abril se inicia el horario de invierno.

Next Post

Defunciones jueves 1 de abril de 2021

Artículos Relacionados

Seremi de Salud entregó recursos para fomentar actividad física en escolares de la región

Seremi de Salud entregó recursos para fomentar actividad física en escolares de la región

15/10/2025
Conaf anuncia prohibición de quemas agrícolas y forestales desde el 1 de noviembre

Conaf anuncia prohibición de quemas agrícolas y forestales desde el 1 de noviembre

15/10/2025
La nueva era pet friendly: En diciembre se efectuará GuauFest

La nueva era pet friendly: En diciembre se efectuará GuauFest

15/10/2025
Incertidumbre económica lleva a empresas a contratar más seguros generales

Incertidumbre económica lleva a empresas a contratar más seguros generales

15/10/2025
Next Post
Defunciones Lunes 02 de Noviembre del 2020

Defunciones jueves 1 de abril de 2021

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Seremi de Salud entregó recursos para fomentar actividad física en escolares de la región

Seremi de Salud entregó recursos para fomentar actividad física en escolares de la región

15/10/2025
Conaf anuncia prohibición de quemas agrícolas y forestales desde el 1 de noviembre

Conaf anuncia prohibición de quemas agrícolas y forestales desde el 1 de noviembre

15/10/2025
La nueva era pet friendly: En diciembre se efectuará GuauFest

La nueva era pet friendly: En diciembre se efectuará GuauFest

15/10/2025
Incertidumbre económica lleva a empresas a contratar más seguros generales

Incertidumbre económica lleva a empresas a contratar más seguros generales

15/10/2025
Autoridades regionales valoran organización y alto estándar en seguridad al finalizar el Mundial Sub-20 en Talca

Autoridades regionales valoran organización y alto estándar en seguridad al finalizar el Mundial Sub-20 en Talca

15/10/2025
Éxito total en el VII Taller de la Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule – UCM: “Ventas efectivas y experiencia del cliente”

Éxito total en el VII Taller de la Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule – UCM: “Ventas efectivas y experiencia del cliente”

15/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Seremi de Salud entregó recursos para fomentar actividad física en escolares de la región
  • Conaf anuncia prohibición de quemas agrícolas y forestales desde el 1 de noviembre
  • La nueva era pet friendly: En diciembre se efectuará GuauFest
  • Incertidumbre económica lleva a empresas a contratar más seguros generales

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In