• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Julio 4, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Programa de Prótesis Ocular del Hospital Regional de Talca continúa beneficiando a pacientes maulinos

Rehabilitadores orales y laboratoristas dentales tienen las competencias para desarrollar este tipo de apoyos, que mejora la calidad de vida de las personas

por Redacción El Maule Informa
14/04/2021
en Destacados, Noticias Regionales
Programa de Prótesis Ocular del Hospital Regional de Talca continúa beneficiando a pacientes maulinos
10
SHARES
88
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TALCA.- En tiempos donde los recursos físicos y humanos de la red asistencial se están enfocando primordialmente en la atención de casos Covid-19, el Hospital Regional de Talca (HRT) redobla esfuerzos para no interrumpir completamente sus programas, pues benefician a usuarios provenientes de diversas comunas de la región.

Es el caso del Programa de Prótesis Ocular que llevan adelante profesionales del Servicio Dental, quienes se han especializado en este tipo de prestaciones, que sin duda mejora la calidad de vida de los beneficiarios.



La Dra. Gisella González, rehabilitadora Oral del HRT y Diplomada en Somatoprótesis explicó que el programa tiene como objetivo devolver tejidos que hayan perdido los pacientes del territorio facial. “Esta prestación se da a todos los pacientes que llegan derivados desde el Servicio de Oftalmología por alguna condición que los llevó a perder su globo ocular (algún accidente, enfermedad, cáncer) o desde la atención primaria de salud para renovar la prótesis. Estas prótesis duran aproximadamente cinco años, tiempo en que pueden cambiar las condiciones de la mucosa ocular y requieran renovarse”, indicó la cirujano dentista.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

03/07/2025
Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

03/07/2025

En nuestra región, se benefician entre 15 y 20 pacientes con prótesis ocular anualmente. “Tenemos pacientes de Pelluhue, Constitución, Curicó, Linares, Parral, entre otros, estamos en permanente difusión a través de la red de salud y tanto dentistas como oftalmólogos realizan derivaciones hacia el Servicio Dental de nuestro hospital, que viene realizando prótesis oculares hace más 20 años, y cada vez van llegando más pacientes”, indicó la profesional.

En pandemia, el equipo sigue funcionando con las restricciones propias de la contingencia, ya que no todo el equipo está presencial. “Es un trabajo realizado en conjunto entre dentista y laboratorista, en un trabajo mancomunado, entonces si uno de los dos faltaba, teníamos que aplazar los tratamientos, pero ahora ya estamos retomando con mayor fuerza”, enfatizó la rehabilitadora oral.

 Mejor calidad de vida

Niños que nacen con anoftalmias (ausencia de ojo) o con microftalmia congénitas (desarrollo incompleto del ojo) también reciben su prótesis, desde los 5-6 años, previo acompañamiento del equipo de rehabilitación para que la cavidad ocular siga su desarrollo y no se atrofien los tejidos por la ausencia del ojo.

“Al ingresar al colegio se les realiza su prótesis ocular, para disminuir problemas de autoestima y evitar que sufran algún tipo de bullying”, indicó la especialista.

Heliberto Huenuman (66 años) es talquino y uno de los beneficiarios que recibió su prótesis ocular.  “Yo no sabía de este programa, yo solamente llegué a urgencia, después llegué al tratamiento hasta que me derivaron a hacer la prótesis. Tuve un trauma ocular y no lo pude salvar por la enfermedad que tuve. He sentido como que volví a nacer y estoy feliz. Con esto como que el ego cambió, el autoestima”, sostuvo el beneficiario.

“En el caso de Heliberto, es una prótesis ocular porque el paciente perdió su globo ocular, entonces se restituye de manera estética con un artefacto acrílico que se coloca en la cavidad y acompaña los movimientos del ojo sano. El paciente logra una apariencia similar a cuando tenía su ojo sano”, explicó Gisella González.

Agregó la especialista que recuperar la autoestima del paciente es el objetivo principal, debido a que ellos tienden a aislarse socialmente hasta de su entorno familiar, dificultando incluso, en algunos casos, encontrar trabajo, “y una vez que utilizan la prótesis nos cuentan que comienzan a sentirse más útiles. Es importante para nosotros desde el servicio de salud entregar a nuestros pacientes una prótesis ocular, la que puede representar un gran cambio en sus vidas, ganando seguridad, mejorando su autoestima y ser el punto de partida de una nueva etapa en sus vidas”.

Finalmente señalar que el equipo de Oftalmoprótesis del HRT lo componen dos rehabilitadores orales: Dres. Gisella González y Cristian Guerrero junto a dos laboratoristas dentales: Rafael Concha y Claudio Salinas.

Share4Tweet3Send
Previous Post

Expertos consideran que la franja electoral debe ser rediseñada para proporcionar mayor claridad

Next Post

Defensor Regional visitó cárcel de Talca para constatar condiciones de los internos tras brote de Covid 19

Artículos Relacionados

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

03/07/2025
Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

03/07/2025
¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

03/07/2025
Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

03/07/2025
Next Post
Defensor Regional visitó cárcel de Talca para constatar condiciones de los internos tras brote de Covid 19

Defensor Regional visitó cárcel de Talca para constatar condiciones de los internos tras brote de Covid 19

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

03/07/2025
Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

03/07/2025
¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

03/07/2025
Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

03/07/2025
Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

03/07/2025
Radiografía de las redes sociales: efectos del uso excesivo, la necesidad de desconexión y cómo regularlas

Radiografía de las redes sociales: efectos del uso excesivo, la necesidad de desconexión y cómo regularlas

03/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas
  • Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%
  • ¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada
  • Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In