• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Noviembre 16, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Programa de Pequeñas Localidades inauguró primera obra en Rio Claro

Iniciativa es impulsada por el Minvu y hubo corte de cinta para la conservación de señalética y mobiliario del casco fundacional de Cumpeo

por Redacción El Maule Informa
06/03/2023
en Destacados, Noticias Regionales
Programa de Pequeñas Localidades inauguró primera obra en Rio Claro
15
SHARES
135
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Con mucho entusiasmo los vecinos y vecinas de la comuna de Rio Claro participaron del hito inaugural de la primera obra que se ejecuta en el marco del Programa Pequeñas Localidades que es impulsado por el Minvu con una inversión que alcanza los 1.500 millones de pesos y cuya duración es de aproximadamente 48 meses.

Se trata de un programa que se ejecuta en conjunto con el municipio y apunta a promover el crecimiento de las localidades que presentan déficit urbano y habitacional con la implementación de un plan de desarrollo enfocado en mejorar la calidad de vida de las familias.



La obra detonante consistió en la conservación de señalética y mobiliario del casco fundacional de Cumpeo y su inversión alcanzó? los 82 millones de pesos.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Analistas explican los alcances electorales del retorno del voto obligatorio a las presidenciales

Jara y Kast competirán por Presidencia en segunda vuelta

16/11/2025
Lluvia de estrellas Leónidas 2025: ¿Qué son, en qué momento se verán desde Chile y qué podemos aprender de ellas?

Lluvia de estrellas Leónidas 2025: ¿Qué son, en qué momento se verán desde Chile y qué podemos aprender de ellas?

16/11/2025

El proyecto considera? la reposición de señaléticas tematizadas en puntos estratégicos en los ejes urbanos más importantes de la localidad, además un sombreadero de madera con

una estructura robusta y bien fundada, que actúa como soporte para las actividades que

se desarrollan en el lugar, esto acompañado de un monumento que pretende ser un punto de atracción turístico que consiste en unas ojotas de condorito hechas en bronce acompañado de un ejemplar literario de un autor de la zona y ficticios de la historieta de Condorito que permiten al visitante fotografiarse y tener recuerdos de su experiencia en el pueblo temático, destacando la participación de la comunidad por medio de la mesa de actores locales, ello en cada etapa del diseño de la obra. Los usuarios podrán contar con un espacio para desarrollar distintas actividades como ferias artesanales o exposiciones artísticas al aire libre.

Para el alcalde de Rio Claro, Américo Guajardo, se trata “de una inversión muy importante para nuestra comuna, ya que as? nos permite seguir impulsando su desarrollo y crecimiento lo cual va en directo beneficio de nuestros vecinos y vecinas”.

Por su parte, Norma Cabrales, integrante de la mesa de actores relevantes y

emprendedora local, destacó? que “estamos muy felices de ser parte de este programa y

recibir esta obra que es una de las que se han definido. Agrademos a quienes han

impulsado esta iniciativa, resaltamos la labor del Gobierno y especialmente queremos

destacar que se nos haya tomado en cuenta para elaborar los diseños de cada obra”.

El delegado regional presidencial, Humberto Aqueveque, sostuvo “que es muy importante como Gobierno contar con este tipo de programas donde se conversa con la gente y se le da un sentido de pertenencia a las obras, haciendo además realidad el sello de descentralización que nos ha mandatado el Presidente Gabriel Boric”.

En tanto el Seremi del Minvu, Rodrigo Hernández, resaltó que “ la inauguración de esta obra no es producto de la casualidad sino que es el resultado del compromiso de los equipos de trabajo, de la tremenda participación ciudadana y de haber sido capaces en menos de seis meses de recuperar un programa que en la región venía con un muy mal rendimiento. Lo que queremos es asegurarnos que todo lo que se diseñe en materia de proyectos tenga una visión de los actores que conforman el territorio”.

Cabe señalar que el plan maestro incluye otras iniciativas tales como: ruta turística con reposición de señalética y puntos de información en el barrio comercial; paseo de la fama; reconstrucción del mercado campesino y mejoramiento de ?áreas verdes en Población San Sebastián. Finalmente se debe consignar que el programa de pequeñas localidades también se está ejecutando en Corinto, Villa Alegre y Santa Olga.

Share6Tweet4Send
Previous Post

Influenza Aviar: especialista entrega recomendaciones para evitar contagios

Next Post

Ante la insolvencia: ¿Cómo se puede solicitar la quiebra?

Artículos Relacionados

Analistas explican los alcances electorales del retorno del voto obligatorio a las presidenciales

Jara y Kast competirán por Presidencia en segunda vuelta

16/11/2025
Lluvia de estrellas Leónidas 2025: ¿Qué son, en qué momento se verán desde Chile y qué podemos aprender de ellas?

Lluvia de estrellas Leónidas 2025: ¿Qué son, en qué momento se verán desde Chile y qué podemos aprender de ellas?

16/11/2025
Seis consejos antes de dar la PAES

PAES 2026: recomendaciones para llegar con energía y concentración al día de la prueba

16/11/2025
170 mil almacenes en Chile impulsan el crecimiento de la distribución de consumo masivo

170 mil almacenes en Chile impulsan el crecimiento de la distribución de consumo masivo

16/11/2025
Next Post
Nivel de vida prepandemia podría recuperarse solo en 2024

Ante la insolvencia: ¿Cómo se puede solicitar la quiebra?

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Analistas explican los alcances electorales del retorno del voto obligatorio a las presidenciales

Jara y Kast competirán por Presidencia en segunda vuelta

16/11/2025
Lluvia de estrellas Leónidas 2025: ¿Qué son, en qué momento se verán desde Chile y qué podemos aprender de ellas?

Lluvia de estrellas Leónidas 2025: ¿Qué son, en qué momento se verán desde Chile y qué podemos aprender de ellas?

16/11/2025
Seis consejos antes de dar la PAES

PAES 2026: recomendaciones para llegar con energía y concentración al día de la prueba

16/11/2025
170 mil almacenes en Chile impulsan el crecimiento de la distribución de consumo masivo

170 mil almacenes en Chile impulsan el crecimiento de la distribución de consumo masivo

16/11/2025
¿Qué es el SIM swapping y cómo evitar ser víctima de esta estafa?

¿Qué es el SIM swapping y cómo evitar ser víctima de esta estafa?

16/11/2025
Junta de Adelanto del Maule conoció Plan Estratégico del Servicio de Salud del Maule

Junta de Adelanto del Maule conoció Plan Estratégico del Servicio de Salud del Maule

15/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Jara y Kast competirán por Presidencia en segunda vuelta
  • Lluvia de estrellas Leónidas 2025: ¿Qué son, en qué momento se verán desde Chile y qué podemos aprender de ellas?
  • PAES 2026: recomendaciones para llegar con energía y concentración al día de la prueba
  • 170 mil almacenes en Chile impulsan el crecimiento de la distribución de consumo masivo

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In