• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Noviembre 14, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Profundización de Ocupaciones en el Maule: evidencian grandes desafíos por automatización de empresas

Estudio POC 2024 ahondó sobre los clasificadores de alimentos, inspectores de calidad y panaderos, y permite elaborar políticas públicas de reconversión laboral, capacitación y mitigación de impactos.

por Redacción El Maule Informa
28/04/2025
en Destacados, Economía
Profundización de Ocupaciones en el Maule: evidencian grandes desafíos por automatización de empresas
5
SHARES
42
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Autoridades regionales refuerzan medidas de voto asistido para personas con discapacidad en el Maule

Autoridades regionales refuerzan medidas de voto asistido para personas con discapacidad en el Maule

14/11/2025
Cicletón Talca: la actividad solidaría que espera reunir más de 1.000 ciclistas para apoyar a la Teletón

Cicletón Talca: la actividad solidaría que espera reunir más de 1.000 ciclistas para apoyar a la Teletón

14/11/2025


 

Las transformaciones del mundo laboral de la mano de la tecnología llegaron para quedarse. Así lo demuestra el reciente Estudio de Profundización de Ocupaciones (POC), impulsado desde la Subsecretaría del Trabajo y desarrollado a nivel nacional por los Observatorios Laborales Regionales, el cual logró identificar los riesgos, oportunidades y necesidades de formación en un total de 39 ocupaciones, muchas de ellas presentes en el territorio maulino.

El estudio ofrece evidencia para elaborar políticas públicas de reconversión laboral, capacitación y mitigación de impactos negativos derivados de la automatización, el cambio climático y la informalidad laboral.

“Este estudio es clave para diseñar políticas públicas que respondan a la realidad del mercado laboral. Nos permite anticipar tendencias, focalizar esfuerzos de capacitación y fortalecer la empleabilidad en sectores estratégicos”, señaló la Seremi del Trabajo, Previsión Social del Maule y Familia, Maribel Torrealba, agregando que “Hacemos un llamado a los centros de formación, empresas y actores del mundo del trabajo a revisar el catálogo digital y adaptar su oferta formativa y de contratación a las competencias del futuro”, indicó.

El Observatorio Laboral del Maule (OLM) tuvo un rol clave en el aterrizaje local del POC, concentrando su análisis cualitativo en tres ocupaciones de interés regional como son los clasificadores de productos agropecuarios, los inspectores de calidad no alimenticia y los panaderos.

Sobre este trabajo y resultado, la directora del OLM, Irma Carrasco, destacó que “Se espera que todos los actores tengamos un rol más activo, articulando el desarrollo productivo con la formación de personas, para reducir brechas de competencias y mejorar la empleabilidad, especialmente en atención de los grupos sociales que menor participación tienen en la fuerza de trabajo”, explicó, subrayando el valor que significa esta información para planificar con mirada territorial.

A nivel país, el estudio constata que muchas ocupaciones están profundamente vinculadas al uso de materias primas, lo que las hace sensibles a los cambios medioambientales. Además, la diversidad territorial de Chile implica que ciertas ocupaciones tienen mayor pertinencia regional que nacional.

Resultados en el Maule

Los resultados en la región muestran que, si bien la incorporación de tecnologías ha mejorado las condiciones laborales desde una mirada general, al mismo tiempo ha generado mayores posibilidades de reemplazo de personas por maquinarias.

“Se levantaron 18 entrevistas distribuidas entre empleadores y trabajadores de estas ocupaciones, lo que nos permitió comprender en profundidad cómo se ha transformado la dinámica laboral en los últimos años”, complementó el profesional del OLM, Alberto Vera, quien estuvo a cargo del estudio en la región.

Un claro ejemplo son los clasificadores de alimentos, quienes han visto transformada su labor tradicional debido a la irrupción de máquinas que analizan frutas por tamaño, color y defectos. En el caso de los panaderos, las maquinarias permiten una producción masiva con menor intervención humana, mientras que los inspectores de calidad ahora operan con parámetros digitales y equipos de medición avanzados.

“El clasificador de alimentos es, por lejos, la ocupación más expuesta a la automatización en el Maule. Cada temporada se contrata menos gente en los packing y la labor está más simplificada. Además, el carácter estacional y de baja calificación de este trabajo lo hace más propenso a la informalidad”, advirtió el especialista del OLM.Para revisar el estudio completo y las fichas por ocupación por región, puedes visitar www.subtrab.gob.cl/poc

Share2Tweet1Send
Previous Post

Comunas del Desafío Comuna Sin Basura superan metas de recolección de papel y cartón

Next Post

Paulina Vodanovic renunció a su candidatura presidencial: Lea su carta

Artículos Relacionados

Autoridades regionales refuerzan medidas de voto asistido para personas con discapacidad en el Maule

Autoridades regionales refuerzan medidas de voto asistido para personas con discapacidad en el Maule

14/11/2025
Cicletón Talca: la actividad solidaría que espera reunir más de 1.000 ciclistas para apoyar a la Teletón

Cicletón Talca: la actividad solidaría que espera reunir más de 1.000 ciclistas para apoyar a la Teletón

14/11/2025
María Jesús Lara: la usuaria de Teletón del Maule que brilló en los Parapanamericanos Juveniles 2025

María Jesús Lara: la usuaria de Teletón del Maule que brilló en los Parapanamericanos Juveniles 2025

14/11/2025
Invitan a celebrar el Día de la Comida Rápida con dos exquisitas preparaciones

Invitan a celebrar el Día de la Comida Rápida con dos exquisitas preparaciones

14/11/2025
Next Post
Paulina Vodanovic renunció a su candidatura presidencial: Lea su carta

Paulina Vodanovic renunció a su candidatura presidencial: Lea su carta

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Diálogos Creativos: el Maule reúne al vino, el territorio y la innovación en un seminario internacional único

Diálogos Creativos: el Maule reúne al vino, el territorio y la innovación en un seminario internacional único

14/11/2025
Autoridades regionales refuerzan medidas de voto asistido para personas con discapacidad en el Maule

Autoridades regionales refuerzan medidas de voto asistido para personas con discapacidad en el Maule

14/11/2025
¿Cómo ahorrar tinta y optimizar el uso de la impresora en Chile?

¿Cómo ahorrar tinta y optimizar el uso de la impresora en Chile?

14/11/2025
Cicletón Talca: la actividad solidaría que espera reunir más de 1.000 ciclistas para apoyar a la Teletón

Cicletón Talca: la actividad solidaría que espera reunir más de 1.000 ciclistas para apoyar a la Teletón

14/11/2025
María Jesús Lara: la usuaria de Teletón del Maule que brilló en los Parapanamericanos Juveniles 2025

María Jesús Lara: la usuaria de Teletón del Maule que brilló en los Parapanamericanos Juveniles 2025

14/11/2025
Invitan a celebrar el Día de la Comida Rápida con dos exquisitas preparaciones

Invitan a celebrar el Día de la Comida Rápida con dos exquisitas preparaciones

14/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Diálogos Creativos: el Maule reúne al vino, el territorio y la innovación en un seminario internacional único
  • Autoridades regionales refuerzan medidas de voto asistido para personas con discapacidad en el Maule
  • ¿Cómo ahorrar tinta y optimizar el uso de la impresora en Chile?
  • Cicletón Talca: la actividad solidaría que espera reunir más de 1.000 ciclistas para apoyar a la Teletón

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In