• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Agosto 5, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Profesora talquina realiza proyecto sobre el uso de robots programables en clases de matemática

La iniciativa considera la implementación permanente de esta herramienta pedagógica como una oportunidad para que niñas y niños se acerquen a la tecnología y en particular a este ramo.

por Redacción El Maule Informa
09/08/2021
en Destacados, Noticias Regionales
Profesora talquina realiza proyecto sobre el uso de robots programables en clases de matemática
14
SHARES
130
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Proponer orientaciones didácticas para la enseñanza de la matemática mediante el uso de robots educativos en aulas de primer año básico es el principal objetivo de un proyecto Fondecyt N°11190547 desarrollado por la profesora talquina María José Seckel.

Se trata de una práctica innovadora que otorga una oportunidad para que niñas y niños se acerquen a la tecnología y en particular a este ramo desde un paradigma distinto a las fórmulas tradicionales que se observan comúnmente en el país.



“Es importante si concebimos el pensamiento computacional como una competencia que se desarrolla de manera progresiva, pues este recurso permite introducir este tipo de pensamiento desde las primeras edades a nivel escolar a través del juego”, planteó Seckel, quien es doctora en formación del profesorado por la Universidad de Barcelona, España, con línea de investigación en didáctica de la matemática.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Convocatoria abierta: inscríbete en el Catálogo de Artes del Maule 2025

Convocatoria abierta: inscríbete en el Catálogo de Artes del Maule 2025

05/08/2025
SAG cambia estatus del nematodo que afecta a la frutilla a plaga y refuerza medidas de control en viveros

SAG cambia estatus del nematodo que afecta a la frutilla a plaga y refuerza medidas de control en viveros

05/08/2025

Este proyecto Fondecyt responde a la necesidad de implementar procesos de enseñanza que integren distintas áreas del conocimiento y que permitan preparar al estudiantado para abordar las demandas tecnológicas de la sociedad actual a través del desarrollo de habilidades necesarias para ello, como la resolución de problemas, el trabajo colaborativo y la creatividad.

“Se espera que las orientaciones didácticas que surjan de este estudio se conviertan en una herramienta útil para el profesorado que opte, en conjunto con la comunidad educativa, por innovar en sus clases de matemática a través de la introducción de este tipo de recursos”, explicó Seckel.

Introducción en clases obligatorias

La docente talquina, que también es investigadora de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, recalcó que “hay evidencia suficiente que indica que las actitudes hacia el aprendizaje de la matemática se potencian” a través del uso de este tipo de recursos educativos.

En ese sentido, agregó que “considerando que actualmente existen establecimientos escolares que ya cuentan con este tipo de recursos, esperamos que la propuesta pueda ser difundida desde los Daem o el Mineduc”.

“Al introducirse en horas de clases obligatorias y no sólo en actividades extraprogramáticas, es posible cautivar a un público más amplio, despertando el interés de niños y niñas por la programación”, aseguró.

Finalmente, aclaró que “si bien no hay evidencia suficiente de que el aprendizaje de la matemática mejora, estudios en el área de la neurociencia evidencian que se potencia el pensamiento lógico y la memoria de trabajo”.

Próximo paso

Tras una primera etapa donde se analizaron las concepciones del profesorado de educación básica en esta materia, ahora el siguiente paso es seleccionar a un grupo de docentes que participarán en estudios de casos, diseñando e implementando clases de matemática para estudiantes de primer año básico con uso del robot BlueBot. Ellos representarán diversas realidades de escuelas públicas, tanto urbanas como rurales, y de colegios particulares subvencionados.

“La idea es levantar las orientaciones didácticas a partir de las experiencias de implementación del profesorado que participe en el estudio, analizando en profundidad los procesos de diseño, implementación y rediseño de las clases”, concluyó Seckel.

Share6Tweet4Send
Previous Post

Alarmante informe de Naciones Unidas sobre el cambio climático

Next Post

Exitoso regreso a actividades presenciales en los jardines infantiles de la Junji en el Maule

Artículos Relacionados

Convocatoria abierta: inscríbete en el Catálogo de Artes del Maule 2025

Convocatoria abierta: inscríbete en el Catálogo de Artes del Maule 2025

05/08/2025
SAG cambia estatus del nematodo que afecta a la frutilla a plaga y refuerza medidas de control en viveros

SAG cambia estatus del nematodo que afecta a la frutilla a plaga y refuerza medidas de control en viveros

05/08/2025
Talca será sede del Primer Congreso Iberoamericano de Suicidología: un hito internacional por la vida

Talca será sede del Primer Congreso Iberoamericano de Suicidología: un hito internacional por la vida

05/08/2025
Seremi del Trabajo del Maule llama a informarse sobre nueva cotización del empleador 

Seremi del Trabajo del Maule llama a informarse sobre nueva cotización del empleador 

05/08/2025
Next Post
Exitoso regreso a actividades presenciales en los jardines infantiles de la Junji en el Maule

Exitoso regreso a actividades presenciales en los jardines infantiles de la Junji en el Maule

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Convocatoria abierta: inscríbete en el Catálogo de Artes del Maule 2025

Convocatoria abierta: inscríbete en el Catálogo de Artes del Maule 2025

05/08/2025
SAG cambia estatus del nematodo que afecta a la frutilla a plaga y refuerza medidas de control en viveros

SAG cambia estatus del nematodo que afecta a la frutilla a plaga y refuerza medidas de control en viveros

05/08/2025
Talca será sede del Primer Congreso Iberoamericano de Suicidología: un hito internacional por la vida

Talca será sede del Primer Congreso Iberoamericano de Suicidología: un hito internacional por la vida

05/08/2025
Ecografías gratuitas gracias a la colaboración público y privada en Talca

Ecografías gratuitas gracias a la colaboración público y privada en Talca

05/08/2025
Seremi del Trabajo del Maule llama a informarse sobre nueva cotización del empleador 

Seremi del Trabajo del Maule llama a informarse sobre nueva cotización del empleador 

05/08/2025
🚨 Alerta CMF: 12 entidades fraudulentas estarían operando en Chile con fachada financiera

🚨 Alerta CMF: 12 entidades fraudulentas estarían operando en Chile con fachada financiera

05/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Convocatoria abierta: inscríbete en el Catálogo de Artes del Maule 2025
  • SAG cambia estatus del nematodo que afecta a la frutilla a plaga y refuerza medidas de control en viveros
  • Talca será sede del Primer Congreso Iberoamericano de Suicidología: un hito internacional por la vida
  • Ecografías gratuitas gracias a la colaboración público y privada en Talca

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In