• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Julio 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Productores, Exportadores y Expertos analizarán la situación actual y futura del kiwi chileno

por Redacción El Maule Informa
25/07/2024
en Destacados, Economía
Productores, Exportadores y Expertos analizarán la situación actual y futura del kiwi chileno
5
SHARES
46
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

¡El primer ¨Kiwi Day¨ ya tiene fecha y expositores! El evento es inédito y será la primera instancia formal, en la cual, productores, exportadores y expertos en kiwis de Chile, se reunirán a analizar las oportunidades y desafíos de esta súper fruta.



El evento se realizará el próximo 20 de agosto de 2024 en Monticello, siendo organizado por RedAgrícola y el Comité del Kiwi, organismo que opera al alero de Fedefruta y Frutas de Chile; y contará con la presencia de destacados especialistas de este cultivo, quienes abordarán, entre otros tópicos, un análisis de la temporada, las oportunidades en los diferentes mercados, nuevas variedades, con un fuerte enfoque en describir los retos que enfrentarán los productores y exportadores de kiwi a futuro.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Clubes de Adultos mayores de San Rafael se capacitan en reclamos ante cortes de energía

Clubes de Adultos mayores de San Rafael se capacitan en reclamos ante cortes de energía

03/07/2025
Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025

“Queremos hacer de este primer ¨Kiwi Day¨ el gran evento de reflexión y diseño de la industria del kiwi, donde junto a productores y exportadores podamos proyectar y soñar la siguiente etapa de la industria del kiwi. Hemos pasado por dos etapas previas, y hoy estamos en el momento oportuno para enfocarnos en cómo queremos y debemos proyectarnos como sector dentro de los próximos 15 a 20 años, en el marco de un nuevo escenario de demanda y de consumidores, que sin bien trae desafíos, también ofrece muy buenas oportunidades para Chile, situación que podemos aprovechar. Por lo mismo, los esperamos a todos”, precisó Carlos Cruzat, presidente del Comité del Kiwi de Chile.

Quienes deseen mayor información e inscribirse para participar deben ingresar a: https://conferencias.redagricola.com/kiwi-day-2024/

Exposiciones

Jean-Baptiste Pinel, director general de Primland Francia, abordará el escenario de los principales mercados del kiwi y oportunidades para la industria chilena, vista desde la mirada de un productor e importador europeo. Desde1998 Primland cuenta con una filial en Chile, lo que le permite tener una mejor visión de qué significa la oferta de distintos orígenes para abastecer durante 12 meses del año.

Respecto de la situación local, Álvaro Herreros, sub gerente comercial de Garcés Fruit, analizará la evolución y comercialización del kiwi chileno; mientras que Carlos Cruzat, presidente del Comité del Kiwi, entregará un reporte de las estadísticas y tendencias mundiales del kiwi en cuanto a volúmenes, variedades y tendencias de consumo.

Por su parte, el Dr. Juan Pablo Zoffoli, destacado experto en postcosecha, académico de la Universidad Católica de Chile y asesor internacional, hará un análisis de los retos de poscosecha y los requerimientos de nuevas tecnologías que debe enfrentar la industria. En tanto, las profesionales Graciela Valdés, jefa de poscosecha y calidad de David del Curto y María Paz Márquez, jefa de calidad de Greenvic, expondrán sobre la posibilidad de incorporar elementos del modelo de poscosecha de Nueva Zelanda en la industria chilena del kiwi, de acuerdo a lo aprendido en la gira organizada por el Comité en el mes de mayo pasado, entendiendo que son realidades climáticas, técnicas y comerciales distintas.

La instancia permitirá, además, dar a conocer a la industria la nueva “Plataforma de Gestión del Kiwi del Comité del Kiwi”, la cual, es un servicio gratuito para los socios de la entidad que integra información crítica para la toma de decisiones de los productores y exportadores, exposición que estará a cargo de Elizabeth Köhler, asesora técnica del Comité del Kiwi.

La llegada de la nueva genética tampoco estará ausente de la jornada, donde se darán a conocer los resultados del proyecto PTECFS-66641, permitiendo contar con protocolos y metodologías de selección para el establecimiento de material genético de Actinidia sp., destinado para uso comercial en Chile, presentación que llevará a cabo Cherie Méndez, profesional de la Fundación para el Desarrollo Frutícola (FDF).

Y si se habla de kiwi, no podía faltar en el evento la presencia de Nueva Zelanda, país líder en la industria de este frutal. Leanne Stewart, de Kiwifruit Vine Health New Zealand, abordará los desafíos fitosanitarios de la industria del kiwi a nivel mundial.

Para aquellos interesados en nuevos proyectos de kiwi, Christian Abud, director de Abud & Cia., liderará una charla sobre el cómo aproximarse desde lo técnico y productivo para enfrentar las nuevas plantaciones de kiwi, mientras que el investigador y asesor Jordi Casas, director técnico de Caducos SpA, se referirá a las nuevas plantaciones y variedades de kiwi para apoyar el desarrollo de la industria nacional.

Paneles

El evento contará, además, con dos paneles de conversación complementaran a los expositores. En el primero se analizará el sector y sus desafíos, integrado por líderes de la industria como: Antonio Walker, presidente de la SNA; Felipe Rieutord, gerente general Triofrut y representante de Fedefruta, y Orieta Ramírez, gerenta general de Frusan y representante de Frutas de Chile.

Mientras que el segundo grupo de panelitas estará enfocado en las proyecciones para la industria, integrado por destacados productores y asesores líderes del sector.

 

Share2Tweet1Send
Previous Post

Comunidad de Villa Alegre cuenta con nuevo sistema de televigilancia

Next Post

Chile asiste a la Feria Internacional del Libro de Lima con destacados autores nacionales y con muestra de los 75 años de Condorito

Artículos Relacionados

Clubes de Adultos mayores de San Rafael se capacitan en reclamos ante cortes de energía

Clubes de Adultos mayores de San Rafael se capacitan en reclamos ante cortes de energía

03/07/2025
Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025
Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

02/07/2025
Next Post
Chile asiste a la Feria Internacional del Libro de Lima con destacados autores nacionales y con muestra de los 75 años de Condorito

Chile asiste a la Feria Internacional del Libro de Lima con destacados autores nacionales y con muestra de los 75 años de Condorito

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Clubes de Adultos mayores de San Rafael se capacitan en reclamos ante cortes de energía

Clubes de Adultos mayores de San Rafael se capacitan en reclamos ante cortes de energía

03/07/2025
Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025
Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

02/07/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

02/07/2025
Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule y UCM ha capacitado a más de 1.500 emprendedores maulinos

Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule y UCM ha capacitado a más de 1.500 emprendedores maulinos

02/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Clubes de Adultos mayores de San Rafael se capacitan en reclamos ante cortes de energía
  • Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza
  • Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia
  • Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In