• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Noviembre 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

ProChile mostró nuevas tendencias de alimentos en Asia a productores locales

Creciente uso de tiendas electrónicas para productos como vino, salmón, miel y fruta fresca fueron destacadas por Agregado Comercial de ProChile en Shanghái.

por Redacción El Maule Informa
13/05/2021
en Destacados, Economía
ProChile mostró nuevas tendencias de alimentos en Asia a productores locales
5
SHARES
48
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Empresarios productores de alimentos de las regiones de Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía participaron durante esta jornada en el Consejo Regional Exportador denominado “Desafíos y oportunidades del mercado asiático para alimentos chilenos” organizado por la Oficina Regional de ProChile en Biobío.

En la actividad expusieron Alberto Cañas, jefe del Departamento Asia y Oceanía de ProChile, además de Juan José Vidal, director comercial de la Oficina de ProChile en Shanghái (China).



Cañas realizó una serie de recomendaciones a los productores de alimentos interesados en llegar a Asia. “Lo primero es diversificar los mercados para evitar riesgos por factores externos. También es importante considerar las características propias de cada mercado, por ejemplo, en Asia tenemos mercados con población mayoritariamente musulmana, en que se requiere cumplir con las certificaciones Halal”, indicó.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Orquesta Sinfónica Juvenil Regional del Maule volverá al escenario más  importante de la región con su concierto de gala

Orquesta Sinfónica Juvenil Regional del Maule volverá al escenario más  importante de la región con su concierto de gala

03/11/2025
Segundo Tribunal Ambiental permite que plantel porcino de Coexca presente un programa de cumplimiento para análisis de la Superintendencia del Medio Ambiente

Segundo Tribunal Ambiental permite que plantel porcino de Coexca presente un programa de cumplimiento para análisis de la Superintendencia del Medio Ambiente

03/11/2025

“Además, es indispensable poseer información digitalizada y actualizada de la empresa y los productos, en lo posible en el idioma local o al menos en inglés. Otra recomendación es buscar acceder a las plataformas online existentes en los mercados de Asia, las cuales expanden la cobertura geográfica para la comercialización de los productos. Finalmente, se recomienda apoyarse en la Oficina Regional de ProChile y en las Oficinas Comerciales que ProChile posee en el mercado al cual interesa llegar”, indicó Cañas.

Sobre el mercado específico de China, se refirió Juan José Vidal, quien planteó que debido al tamaño ese mercado “en China no puede hablarse de un solo perfil de consumidor”, sino que va a depender de qué región y a que segmento de población se quiera llegar.

“China ha cambiado, se ha incrementado notoriamente la clase media-alta, quienes buscan constantemente nuevos productos, en especial aquellos importados y considerados de lujo, dentro de los cuales se incluyen algunas frutas”, afirmó.

Además, reveló la importancia del segmento de los “millenials” en China, “pues son esos consumidores que nacieron y vivieron el proceso de reformas económicas, que son independientes y determinados a la hora de consumir. La mayoría son hijos únicos y buscan la satisfacción personal por sobre otras cosas, especialmente a través de sus gustos y el estatus”.

Mencionó, por ejemplo, la popularidad que han adquirido los cítricos, especialmente en el actual contexto de la pandemia. “Las razones no solo son su buen sabor y lo fáciles de comer, sino además porque son asociados a características de alimentos saludables y ricos en vitamina C”.

Otro de los temas analizados fue el crecimiento de la oferta de productos orgánicos en China, especialmente en grandes ciudades como Beijing, Shanghái, Guangzhou y Shenzhen. Se trata de productos que valen un 20 a 30% más que los convencionales.  “China es el cuarto mercado más grande para alimentos orgánicos con la venta de 9,5 mil millones de dólares” y el mayor proveedor que tienen es Brasil, expresó Juan José Vidal.

El director regional de ProChile en Biobío, Osvaldo Marinao, valoró la recuperación lograda durante los primeros meses de este año por las exportaciones chilenas de alimentos, especialmente a China, y llamó a los productores a “seguir trabajando para consolidar estos resultados, que nos permita aprovechar un fuerte repunte esperado en la demanda de alimentos cuando el mundo supere la pandemia, especialmente por la reapertura del turismo internacional y los canales HORECA”.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Mall Plaza Maule demandó a Casino de Talca por no pago de arrendamiento y podría perder licencia

Next Post

Aprueban rebaja del 50% en los arriendos de locales del Mercado Municipal de Curicó

Artículos Relacionados

Orquesta Sinfónica Juvenil Regional del Maule volverá al escenario más  importante de la región con su concierto de gala

Orquesta Sinfónica Juvenil Regional del Maule volverá al escenario más  importante de la región con su concierto de gala

03/11/2025
Segundo Tribunal Ambiental permite que plantel porcino de Coexca presente un programa de cumplimiento para análisis de la Superintendencia del Medio Ambiente

Segundo Tribunal Ambiental permite que plantel porcino de Coexca presente un programa de cumplimiento para análisis de la Superintendencia del Medio Ambiente

03/11/2025
Epidemióloga analizó la exitosa campaña de vacunación contra el virus sincicial

Epidemióloga analizó la exitosa campaña de vacunación contra el virus sincicial

03/11/2025
Más de 60 jóvenes de Talca y comunas aledañas dieron un importante paso hacia su sueño de convertirse en Carabineros de Chile

Más de 60 jóvenes de Talca y comunas aledañas dieron un importante paso hacia su sueño de convertirse en Carabineros de Chile

03/11/2025
Next Post
Aprueban rebaja del 50% en los arriendos de locales del Mercado Municipal de Curicó

Aprueban rebaja del 50% en los arriendos de locales del Mercado Municipal de Curicó

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Orquesta Sinfónica Juvenil Regional del Maule volverá al escenario más  importante de la región con su concierto de gala

Orquesta Sinfónica Juvenil Regional del Maule volverá al escenario más  importante de la región con su concierto de gala

03/11/2025
Boric anuncia fin de Punta Peuco como penal especial

Boric anuncia fin de Punta Peuco como penal especial

03/11/2025
Segundo Tribunal Ambiental permite que plantel porcino de Coexca presente un programa de cumplimiento para análisis de la Superintendencia del Medio Ambiente

Segundo Tribunal Ambiental permite que plantel porcino de Coexca presente un programa de cumplimiento para análisis de la Superintendencia del Medio Ambiente

03/11/2025
Epidemióloga analizó la exitosa campaña de vacunación contra el virus sincicial

Epidemióloga analizó la exitosa campaña de vacunación contra el virus sincicial

03/11/2025
Más de 60 jóvenes de Talca y comunas aledañas dieron un importante paso hacia su sueño de convertirse en Carabineros de Chile

Más de 60 jóvenes de Talca y comunas aledañas dieron un importante paso hacia su sueño de convertirse en Carabineros de Chile

03/11/2025
DIGAM recuperó gruta de la Iglesia San Francisco de Curicó

DIGAM recuperó gruta de la Iglesia San Francisco de Curicó

03/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Orquesta Sinfónica Juvenil Regional del Maule volverá al escenario más  importante de la región con su concierto de gala
  • Boric anuncia fin de Punta Peuco como penal especial
  • Segundo Tribunal Ambiental permite que plantel porcino de Coexca presente un programa de cumplimiento para análisis de la Superintendencia del Medio Ambiente
  • Epidemióloga analizó la exitosa campaña de vacunación contra el virus sincicial

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In