• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Septiembre 12, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

ProChile abrió convocatoria para el Concurso Silvoagropecuario 2023

Fomentar la exportación de productos agrícolas frescos o procesados, productos pecuarios y madereros, es el objetivo de las postulaciones que estarán abiertas hasta el 3 de noviembre próximo.

por Redacción El Maule Informa
17/10/2022
en Destacados, Economía
ProChile abrió convocatoria para el Concurso Silvoagropecuario 2023
7
SHARES
67
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Apoyar la promoción comercial de las empresas chilenas para que estas aumenten sus exportaciones o diversifiquen los mercados de destino, es uno de los principales objetivos del Concurso Silvoagropecuario 2023, cuyas postulaciones se abrieron esta jornada a través de la página web www.prochile.gob.cl y que estarán disponibles hasta el próximo 3 de noviembre.

La información la entregó la jefa de la Secretaría Ejecutiva de Promoción de Exportaciones, Marie Isabel Wainwright, quien explicó que se trata de recursos provenientes del Fondo de Promoción de Exportaciones Silvoagropecuarias del Ministerio de Agricultura y que tendrán como foco impulsar proyectos sostenibles, escalables, innovadores, asociativos y con un alto impacto en las economías regionales.



“Este concurso está dirigido a empresas chilenas, sean personas naturales o jurídicas, que se dediquen a la exportación de productos agrícolas frescos o procesados, productos pecuarios y madereros, que busquen fortalecer su estrategia de internacionalización, disminuir riesgos y aprovechar las oportunidades del mercado”, explicó Wainwright.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

SAG refuerza llamado a prevenir la anemia infecciosa equina en Fiestas Patrias

SAG refuerza llamado a prevenir la anemia infecciosa equina en Fiestas Patrias

11/09/2025
SAMU Maule llama a un uso responsable de la línea de emergencias en Fiestas Patrias

SAMU Maule llama a un uso responsable de la línea de emergencias en Fiestas Patrias

11/09/2025

El año pasado un total de 68 empresas fueron beneficiarias con el Concurso Silvoagropecuario de ProChile, de las cuales a junio de 2022 un total de 42 lograron exportar, por un monto total de US$ 29 millones el año pasado y US$ 15 millones en el primer semestre de 2022. Los principales mercados de destino de estas empresas fueron Estados Unidos, China, Brasil e Italia.

En términos de productos, los principales subsectores exportadores de estas empresas entre enero y julio de 2021 fueron arándanos frescos, vino embotellado y frutos secos. En cuanto las regiones de origen de los envíos, las principales fueron Maule, O’Higgins, Valparaíso y La Araucanía.

Para sus postulaciones las empresas pueden proponer diversas acciones de promoción para sus exportaciones, tales como  difusión en plataformas de comercio electrónico, visitas a ferias internacionales, asesorías legales para acceso de mercado,  desarrollo de información o estudios  de mercado,  asistencia a foros, seminarios, talleres y eventos de difusión internacionales de carácter comercial, la realización de foros, seminarios y talleres de difusión en Chile y de índole comercial, la instalación de oficinas en el exterior, la traída de compradores o potenciales compradores, la traída de promotores internacionales como líderes de opinión o periodistas, la participación como expositores en ferias internacionales, la  realización de eventos  como degustaciones o exhibiciones de productos o servicios, misiones comerciales y el desarrollo de estrategias de branding, campañas publicitarias y promocionales, entre otras.

En la evaluación de los proyectos presentados, ProChile evaluará: la capacidad de gestión, referida a poder ejecutar el proyecto planteado; la oportunidad del producto en el mercado, que es determinada por las oficinas comerciales; el potencial de la oferta exportable, que es analizado por los sectores y también evalúa ODEPA, la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias del Ministerio de Agricultura.

“En este concurso también incluimos un único criterio distinto y que tiene que ver con favorecer a postulantes que, dentro de sus beneficiarios del proyecto, tengan a empresas de la Agricultura Familiar Campesina”, añadió Wainwright.

Dentro de estos indicadores, ProChile busca fomentar la sostenibilidad que es uno de los ejes estratégicos transversales de la institución y uno de los criterios de evaluación de los concursos, ya que se busca premiar a empresas que incorporen la gestión sostenible.

Pueden postular personas naturales con iniciación de actividades, empresas exportadoras cuyo RUT figure con exportaciones en el Servicio Nacional de Aduanas (SNA), cooperativas, gremios, federaciones, entre otros.

Los proyectos pueden ser individuales o asociativos. El porcentaje de financiamiento que aportará ProChile a los proyectos adjudicados varía según el tamaño de las empresas: hasta 65 % con tope de $ 10 millones de cofinanciamiento público para personas naturales, micro y pequeñas. Este tope sube a $ 20 millones para proyectos asociativos. Para proyectos sectoriales el cofinanciamiento público máximo será de hasta 50 % con un tope de $ 200 millones.

Más información en https://www.prochile.gob.cl/

Share3Tweet2Send
Previous Post

Mineduc financia novedoso proyecto educativo en jardín infantil de Curicó

Next Post

Cambio tecnológico: La incertidumbre como oportunidad para la adaptación

Artículos Relacionados

SAG refuerza llamado a prevenir la anemia infecciosa equina en Fiestas Patrias

SAG refuerza llamado a prevenir la anemia infecciosa equina en Fiestas Patrias

11/09/2025
SAMU Maule llama a un uso responsable de la línea de emergencias en Fiestas Patrias

SAMU Maule llama a un uso responsable de la línea de emergencias en Fiestas Patrias

11/09/2025
Futsal puso broche de oro a gran participación del Maule en Nacional de los Juegos Deportivos Escolares

Futsal puso broche de oro a gran participación del Maule en Nacional de los Juegos Deportivos Escolares

11/09/2025
Presentan normas para intervención y preservación de patrimonio típico de Yerbas Buenas

Presentan normas para intervención y preservación de patrimonio típico de Yerbas Buenas

11/09/2025
Next Post
Cambio tecnológico: La incertidumbre como oportunidad para la adaptación

Cambio tecnológico: La incertidumbre como oportunidad para la adaptación

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Jorge Baradit: “La memoria es la historia de un país y sin ella lo perdemos todo”

Jorge Baradit: “La memoria es la historia de un país y sin ella lo perdemos todo”

12/09/2025
SAG refuerza llamado a prevenir la anemia infecciosa equina en Fiestas Patrias

SAG refuerza llamado a prevenir la anemia infecciosa equina en Fiestas Patrias

11/09/2025
SAMU Maule llama a un uso responsable de la línea de emergencias en Fiestas Patrias

SAMU Maule llama a un uso responsable de la línea de emergencias en Fiestas Patrias

11/09/2025
Futsal puso broche de oro a gran participación del Maule en Nacional de los Juegos Deportivos Escolares

Futsal puso broche de oro a gran participación del Maule en Nacional de los Juegos Deportivos Escolares

11/09/2025
Presentan normas para intervención y preservación de patrimonio típico de Yerbas Buenas

Presentan normas para intervención y preservación de patrimonio típico de Yerbas Buenas

11/09/2025
Gobierno del Maule entrega carros bomba y camionetas para fortalecer la red de emergencia en siete comunas

Gobierno del Maule entrega carros bomba y camionetas para fortalecer la red de emergencia en siete comunas

11/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Jorge Baradit: “La memoria es la historia de un país y sin ella lo perdemos todo”
  • SAG refuerza llamado a prevenir la anemia infecciosa equina en Fiestas Patrias
  • SAMU Maule llama a un uso responsable de la línea de emergencias en Fiestas Patrias
  • Futsal puso broche de oro a gran participación del Maule en Nacional de los Juegos Deportivos Escolares

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In