• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Agosto 21, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

Problemas penales versus problemas sociales

por Redacción El Maule Informa
14/06/2021
en Opinión
Sala especial para adolescentes en Talca, un ejemplo a seguir
10
SHARES
93
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Analizando dos fenómenos actuales en Chile, como son las voces que piden indultos para los “presos de la revuelta” y los mal denominados “supremazos”, que han limitado el delito sanitario a hipótesis reales de riesgo para la salubridad pública en pandemia, imposible se hace no recordar al profesor Raúl Zaffaroni en torno al tema del poder punitivo que toca en su obra “La cuestión criminal”.

La reflexión del maestro tiene que ver con que el poder punitivo ejercido bajo un modelo de decisión vertical ha sido históricamente propio de una sociedad que tiene marcadas divisiones, inequidades, castas, clases o jerarquías. Qué duda cabe que el Chile actual es una sociedad que reúne tales características; prueba de ello se puede mencionar la desigualdad crónica que ha sido diagnosticada desde el frente interno y externo y la cada vez más marcada costumbre de resolver todo conflicto con una ley penal.



Pues bien, recientemente, ante dos problemas de corte social que nos ha tocado vivir, la respuesta penal surge violenta como forma de solución de problemas “criminales”, más bien aparentes que reales, y como el Derecho Penal no es un juguete, más temprano que tarde diversos sectores de la sociedad se dan cuenta que su uso no era necesario, o su excesivo rigor, lejos de solucionar el problema, en definitiva, lo agrava.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado

Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado

12/08/2025
El debate político criollo

El debate político criollo

10/08/2025

Así, el bastante discutible indulto a los presos de la revuelta, que cada vez toma más inmerecida fuerza, está siendo promocionado por quienes lo plantean como una herramienta para suavizar el rigor de cautelares aplicadas al fragor de un conflicto social, mas no necesariamente delincuencial puro y duro, al que una mirada más estratégica y horizontal del problema permitiría darle, según ellos, una solución más de fondo y tal vez más proporcional a muchos hechos, no todos por cierto, que se vivieron en torno al denominado 18-O, y que luego de muchos meses de investigación, largas prisiones preventivas, han terminado en absoluciones o condenas de baja entidad.

Por otra parte, pero no menos relacionado a lo anterior, los fallos sucesivos de la Excelentísima Corte Suprema que no hacen más que aplicar, correctamente a mi juicio, principios básicos de Derecho Penal, vienen a racionalizar la política criminal llevada adelante por policías, Ministerio Público y también por algunos jueces de la República, en torno a criminalizar conductas inocuas, pero incómodas para la autoridad en un contexto nuevo y difícil, como es el que todavía estamos viviendo en torno al COVID-19.

Estas dos medidas tenderían a poner paños fríos a la forma en que el Estado pretende solucionar problemas sociales de fondo y una catástrofe sanitaria sin precedentes utilizando la verticalización del poder punitivo estatal de una manera desmedida y sin control, generalmente sobre los más vulnerables o los diversos, tal y como lo explica Zaffaroni en su libro.

Lo cierto, es que más allá de estas citas y reflexiones, hay delitos que sí existen y apremia perseguir, pero a través de una política criminal inteligente y no cegada por la contingencia. Son otros flagelos, los del consumo de droga, de alcohol en exceso que provocan numerosos delitos, la falta de trabajo, de formación profesional, o de oportunidades de ocupar sanamente el tiempo libre en la juventud, la inexistencia de reinserción verdadera para los que cumplen penas en la cárcel, y un largo etc., que a veces dejamos de mirar por dedicar tiempo y esfuerzo valioso a delitos más aparentes que reales.

 José Luis Craig Meneses

Defensor Regional del Maule
Share4Tweet3Send
Previous Post

Gobernadora regional electa recibió el apoyo de los alcaldes de la provincia de Curicó

Next Post

Municipalidad de Cauquenes entregó subvención a Club Deportivo Quella

Artículos Relacionados

Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado

Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado

12/08/2025
El debate político criollo

El debate político criollo

10/08/2025
Del Excel a la eficiencia: Reflexiones desde mi camino con KaDi y Modag

Del Excel a la eficiencia: Reflexiones desde mi camino con KaDi y Modag

04/08/2025
Cuidar los humedales

Cuidar los humedales

28/07/2025
Next Post
Municipalidad de Cauquenes entregó subvención a Club Deportivo Quella

Municipalidad de Cauquenes entregó subvención a Club Deportivo Quella

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Museo O’Higginiano y de Bellas Artes de Talca celebra 61 años como referente patrimonial del Maule

Museo O’Higginiano y de Bellas Artes de Talca celebra 61 años como referente patrimonial del Maule

21/08/2025
¿Cómo prevenir el contagio de los cinco virus más comunes de esta temporada?

En Fiestas Patrias, la inocuidad alimentaria también se celebra: cuidados que marcan la diferencia

21/08/2025
Sorpresiva renuncia de Ministro de Hacienda Mario Marcel; Cambio de gabinete esta tarde

Sorpresiva renuncia de Ministro de Hacienda Mario Marcel; Cambio de gabinete esta tarde

21/08/2025
Revista Endémica Podcast estrena nuevos episodios y fortalece vínculos con estudiantes de periodismo

Revista Endémica Podcast estrena nuevos episodios y fortalece vínculos con estudiantes de periodismo

21/08/2025
Club Satélite Rotary Talca Lircay realizó encuentro de mujeres sobre cuidado personal y gestión de las emociones

Club Satélite Rotary Talca Lircay realizó encuentro de mujeres sobre cuidado personal y gestión de las emociones

21/08/2025
Contralora regional recorrió obras del nuevo Hospital de Linares 

Contralora regional recorrió obras del nuevo Hospital de Linares 

21/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Museo O’Higginiano y de Bellas Artes de Talca celebra 61 años como referente patrimonial del Maule
  • En Fiestas Patrias, la inocuidad alimentaria también se celebra: cuidados que marcan la diferencia
  • Sorpresiva renuncia de Ministro de Hacienda Mario Marcel; Cambio de gabinete esta tarde
  • Revista Endémica Podcast estrena nuevos episodios y fortalece vínculos con estudiantes de periodismo

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In