Acompañados de sus familiares, 10 internos del Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) de Talca, recibieron el diploma del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), que acredita el egreso del curso de cajero, que fue impartido por la entidad de capacitación Talentos.
Este curso fue posible a través del Programa +R, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, y Gendarmería de Chile, quienes apoyan la formación laboral de usuarios/as de que se encuentren en un proceso de reinserción laboral.
La jornada fue encabezada por el Jefe (s) del CCP de Talca, mayor José Domínguez Sepúlveda, junto a la encargada regional del área laboral de la Dirección Regional de Gendarmería, profesional Paula Valdés Salas, la Jefa Técnica de este penal, profesional Daniela Cortes Rojas y funcionarios civiles e uniformados, que facilitaron la ejecución de la iniciativa.
Cabe recordar que el Proyecto +R, es una propuesta de Estado con el apoyo estratégico del sector privado: Mayor Reinserción, Mayor Seguridad, que tiene como objetivo formar ocupacionalmente a las personas que están a punto de cumplir su condena, para que tengan más posibilidades de encontrar un empleo e insertarse en el mercado laboral.
Impresiones al finalizar curso
Respecto a lo que significa este tipo de certificaciones, se refirió el Jefe (s) del CCP de Talca, mayor José Domínguez Sepúlveda: “Para nosotros como Unidad es súper importante que estas capacitaciones se materialicen, y son muy apropiadas para la población penal, en este caso un curso de cajero, que les permite poder trabajar en el medio libre, y les entrega herramientas para su egreso. Nuestras expectativas es que esta capacitación incremente la colocación laboral”.
Mario Salazar, fue uno de los privados de libertad, que tuvo la oportunidad aprobar con éxito su curso de cajero, en la ocasión expresó: “Creo que fue una muy buena oportunidad, tomando en cuenta lo que necesitamos nosotros, así el día de mañana, tener herramientas y no volver a delinquir. Muchas personas están aquí por falta de oportunidades…el curso fue bien completo, nos ayudaron harto, y espero que lo sigan impartiendo para la gente que queda”.
La capacitación tuvo una duración de 156 horas, comenzó el 29 de abril y terminó el 27 de junio, generando grandes expectativas entre los capacitados y sus familias, que ven en estas iniciativas una oportunidad concreta para encontrar un empleo al salir en libertad.