En dependencias del Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) de Curicó se realizó ceremonia de certificación de privados de libertad del módulo LGTBIQA+ que culminaron con éxito el curso de manicura y podología, tras 40 horas de clases teórico-prácticas.
Ceremonia de Certificación, fue encabezada por el jefe del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) Sede Talca, Víctor Ipinza Silva, y el Jefe (s) CCP Curicó, Mayor Gonzalo Cortés Osores, junto a la Encargada Regional de Área Laboral de Gendarmería, Paula Valdés Salas.
También se contó con la participación de Encargada de la Oficina de Diversidad Sexual y Género de la Municipalidad de Curicó, María Carolina Arias, junto al área técnica del penal de Curicó, que dirige el profesional Rafael Díaz Muñoz, acompañado por la encargada del módulo LGTBIQIA+, profesional Teresa Muñoz Reveco.
En la instancia se certificó a 6 privados de libertad, quienes ahora tienen este curso en su currículo, el que cuenta con la certificación del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence).
Respecto a lo aprendido, el curso incluía cinco módulos: higiene y desinfección, técnicas de manicure, atención al cliente, productos y utensilios, seguridad y prevención.
Respecto a las impresiones de lo que significa entregar herramientas laborales a los internos de este módulo de la diversidad, se refirió el jefe del INDH, Sede Talca, Víctor Ipinza Silva “Esperanzador porque aquí hay una prueba fehaciente de que es posible la reinserción social, sobre todo considerando grupos de especial protección, en este caso de uno d ellos pocos recintos de la región que tiene un espacio para los grupos LGTBIQA+. Para nosotros como Instituto es prioritario, fundamental que puedan suceder estas instancias de capacitación, con herramientas para condenados e imputados, para que logren tener un ingreso a futuro cuando ya finalicen su condena”.
Por su parte el Jefe (s) del CCP Curicó Mayor Gonzalo Cortes Osores “Primero que todo nos enorgullece enormemente poder realizar este tipo de curso para este tipo de población penal. Contarles que el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Curicó, es la única cárcel de la región que cuenta con este tipo de módulo para internos de la diversidad sexual. El curso que finalizó, duro 40 horas y fue financiado por Gendarmería, esto se traduce en que ellos al salir en libertada puedan dedicarse a este oficio que aprendieron acá y evitar así, de que vuelvan a delinquir en otro tipo de situaciones.
El Penal de Curicó destaca a nivel regional por mantener en su interior un módulo especial para las minorías sexuales. Lo que favorece esta segregación, que les permite vivir su proceso de reinserción social separados del resto de la población penal y con profesionales del área psico-social que los apoyan, respetando sus derechos humanos y evitando exponerlos a situaciones de discriminación.