En un acto simbólico se realizó la entrega de lentes de forma gratuita a un grupo de personas privadas de libertad, que cumple su condena en el Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) de Linares.
La entrega de los lentes, fue encabezada por el Jefe Operativo (s) del CCP de Linares, Teniente Primero, Ana Fuentes Palacios, junto a la Jefa Técnica del Penal de Linares Alejandra Aristizabal Carrasco.
Esta actividad fue coordinada por área técnica del penal de Linares, y se enmarca en los derechos sobre acceso a la salud que tienen las personas en proceso de reinserción social, como parte de las estrategias para tener una mejor calidad de vida , mientras cumplen sun reclusión.
Al respecto se refirió el Jefe Operativo (s) del CCP de Linares, Teniente primero, Ana Fuentes Palacios, quien indicó “ Agradezco la disposición del equipo de salud del municipio de Linares y las getiones de nuestros profesioanales del área técnica, ya que un año más, el municipio por intermedio del programa UAPO nos ha querido apoyar en esta iniciativa. Es reconfortante ver a nuestros usuarios con sus anteojos, y lo bien que les hace en su diario vivir”.
Por su parte la profesional de Gendarmería perteneciente al área técnica de este penal, Alejandra Aristizabal, informó que los privados de libertad, se inscribieron de forma voluntaria para ser evaluados y posteriormente beneficiados. Se entregó un total de 80 lentes, a través, del Departamento Comunal de Salud de Linares, específicamente mediante su Unidad de Atención Primaria Oftalmológica (UAPO).
Cabe destacar que en el grupo voluntario, tuvieron acceso internos condenados, cuyo rango etario iba desde los 20 a 80 años de edad, los cuales fueron beneficiados con uno a dos lentes ópticos según el requerimiento médico. Asimismo, se pesquisó otros problemas visuales de baja complejidad.
Desde Gendarmería indicaron, que durante este año 2025, se seguirán realizando operativos oftamológicos, para atender a la población penal que haya quedado pendiente. Además, agregaron que estas coordinaciones con organimos externos, cuya finalidad es mejorar la calidad de vida de las personas que cumplen sus condenas, continuarán no solo en el ámbito de salud, sino en otras áreas del desarrollo de la personas como el área laboral, cultural, educacional, entre otras.