• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Septiembre 14, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Principales tendencias tecnológicas para el 2023

por Redacción El Maule Informa
16/01/2023
en Destacados, Nacional
Principales tendencias tecnológicas para el 2023
6
SHARES
59
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El mundo no es el mismo que conocíamos hace dos años, hoy existen nuevas formas de trabajar, estudiar, recrearse y vivir, pero ¿tienen algo en común todas ellas? Sí, su alto componente digital que se refleja en el aumento sobre el 30% en el uso de datos móviles desde el 2020. Y es que muchas de las actividades que se realizaron durante la pandemia llegaron para quedarse y hoy su uso y adopción, van al alza.

Tal como en los últimos años, la tecnología seguirá evolucionando a ritmo acelerado durante el 2023, como también sus casos de uso. Así lo plantea la empresa de tecnología y telecomunicaciones, Entel, que este año entrega un resumen de las principales tendencias tecnológicas que impactarán a nivel mundial, tanto a nivel social, personal,como a distintas industrias.



“La tecnología es un habilitador para la transformación responsable de la sociedad y sabemos que su avance implica nuevos desafíos. Esto nos obliga a estar constantemente profundizando en su impacto y generación de valor, bajo la premisa de poner cada vez más a las personas en el centro”, comenta Carmen Gloria Cárcamo, subgerente de Tendencias y Proyectos de Entel.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Punta Arenas ganó primer torneo de Newcom para adultos mayores realizado en Talca

Punta Arenas ganó primer torneo de Newcom para adultos mayores realizado en Talca

13/09/2025
La inteligencia artificial gana terreno en Chile e impulsa cambios en sectores clave

La inteligencia artificial gana terreno en Chile e impulsa cambios en sectores clave

13/09/2025

Aquí las principales tendencias para 2023:

  1. Experiencias inmersivas a través del desarrollo y adopción de tecnologías como realidad aumentada, virtual y mixta, que permitirán profundizar aún más en lo que hemos conocido como metaverso. Aunque se estima le faltan años para consolidarse, gracias al rápido despliegue del 5G y fibra óptica en Chile ya existen incluso desarrollos locales. En adelante, se verán más visores, masificación de gadgets y campañas basadas en estas tecnologías.

Para Cárcamo, estos elementos estarán cada vez más presentes en distintas industrias, permitiendo desarrollar soluciones que ofrezcan valor a los clientes. La telepresencia, situarse en otros entornos y situaciones para capacitaciones médicas o mineras son solo algunos ejemplos. Ya sea para el entretenimiento o para industrias, el desarrollo del metaverso será paulatino, pero está ocurriendo y llegó para quedarse.

  1. Inteligencia artificial: durante 2023 también se consolidará la omnipresencia de la Inteligencia Artificial, aumentando las instancias y herramientas que utilizaremos, logrando un auge gracias a sinergias con tecnologías de automatización e internet de las cosas. Pero eso no es todo. Se prevé avances en el uso de tecnologías de IA generativa.

Veremos datos y medios sintéticos, los algoritmos colaborarán con los seres humanos en la generación de arte, música, cine, acercándose más en imagen y capacidades al humano.

La ejecutiva destaca que la IA será más visible, potente y útil. “Hasta hace poco nos conformábamos con asistentes virtuales como Siri o servicios como Shazam, hoy en cambio, los desarrollos son más visibles, como Dall-e, de OpenAI, que crea imágenes a partir de frases escritas en lenguaje natural. O el motor lingüístico GPT-3, que responde y ejecuta requerimientos complejos y visibiliza de qué es capaz la tecnología, integrando información compleja”.

  1. Internet de las cosas: por su parte el IoT (por sus siglas en inglés) vivirá su mejor momento y consolidación. A la tendencia de convivir con dispositivos inteligentes en el día a día como parlantes, aspiradoras, cámaras y sistema de riego, se sumarán las faenas productivas, pero con dispositivos inteligentes capaces de censar datos, optimizar procesos, que permitan avanzar hacia la transformación digital avanzada, por ejemplo, con Digital Twins.

Pero, ¿qué permitirán hacer los gemelos digitales? Mantenimiento predictivo, explorar probabilidad de alterar procesos, aportando a la eficiencia, sostenibilidad y ahorros, así como entregar mayor seguridad a trabajadores que realizan labores peligrosas.

  1. Blockchain: otra tendencia que comenzará a dar que hablar y generar debate será la descentralización y el Blockchain. La cadena de bloques que permite el registro permanente, inmutable y transparente de datos y transacciones, como un sistema más distribuido hará posible intercambiar cualquier cosa que tenga valor, esta vez, para artículos menos tangibles. ¿Qué podría transaccionarse? La subgerente de tendencias y proyectos de Entel destaca que podrían ser documentos bancarios, notariales, de propiedades, incluso de orden judicial o gubernamental.

“La prueba de confianza se entrega en la operación misma, no a través de otras cosas, lugares o personas. O sea, nos permite cuidar lo que es valioso para nosotros, lo cual cobra relevancia en un entorno que es cada vez más digital. Es una tendencia de la cual comenzaremos a hablar y debatir, a propósito de la ciberseguridad, protección de datos y ética digital”, detalla Cárcamo.

Un ejemplo de ello son los smartcontracts, los mismos que podrían significar un avance en el mundo del trabajo, cultura y colaboración, en donde se seguirá viendo nuevas formas de trabajar adaptadas al mundo pospandemia. Entre ellos, se cuentan nuevos sets de competencias tecno-digitales y de gestión. A su vez, el desarrollo de una nueva cultura por parte de las organizaciones que se adapten a un “nuevo colaborador”.

“Cada tendencia abrirá espacio a nuevas sub tendencias igualmente potentes, y desde Entel apuntamos a que permitan mejorar la calidad de vida de las personas. Asimismo, hacemos un llamado a que seamos conscientes en el uso e información que entregamos, ya que una gran conectividad, conlleva una gran responsabilidad”, indica Cárcamo.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Advierten sobre el uso de fármaco viralizado en Tik Tok para bajar de peso: Podría llegar a ser grave”

Next Post

Consejos para manipular correctamente las carnes en este verano caluroso

Artículos Relacionados

Punta Arenas ganó primer torneo de Newcom para adultos mayores realizado en Talca

Punta Arenas ganó primer torneo de Newcom para adultos mayores realizado en Talca

13/09/2025
La inteligencia artificial gana terreno en Chile e impulsa cambios en sectores clave

La inteligencia artificial gana terreno en Chile e impulsa cambios en sectores clave

13/09/2025
Llamado a no usar “hilo curado” en volantines

Llamado a no usar “hilo curado” en volantines

13/09/2025
Región del Maule se consolida como cuarto destino turístico más visitado del país

Región del Maule se consolida como cuarto destino turístico más visitado del país

13/09/2025
Next Post
Consejos para manipular correctamente las carnes en este verano caluroso

Consejos para manipular correctamente las carnes en este verano caluroso

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Punta Arenas ganó primer torneo de Newcom para adultos mayores realizado en Talca

Punta Arenas ganó primer torneo de Newcom para adultos mayores realizado en Talca

13/09/2025
La inteligencia artificial gana terreno en Chile e impulsa cambios en sectores clave

La inteligencia artificial gana terreno en Chile e impulsa cambios en sectores clave

13/09/2025
Llamado a no usar “hilo curado” en volantines

Llamado a no usar “hilo curado” en volantines

13/09/2025
Región del Maule se consolida como cuarto destino turístico más visitado del país

Región del Maule se consolida como cuarto destino turístico más visitado del país

13/09/2025
Casa del Donante lanza campaña para asegurar stock  de sangre en Fiestas Patrias

Casa del Donante lanza campaña para asegurar stock  de sangre en Fiestas Patrias

13/09/2025
¿Son chilenas?: El origen de las empanadas de pino y la importancia del mapudungún en su nombre

¿Son chilenas?: El origen de las empanadas de pino y la importancia del mapudungún en su nombre

13/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Punta Arenas ganó primer torneo de Newcom para adultos mayores realizado en Talca
  • La inteligencia artificial gana terreno en Chile e impulsa cambios en sectores clave
  • Llamado a no usar “hilo curado” en volantines
  • Región del Maule se consolida como cuarto destino turístico más visitado del país

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In