• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Mayo 18, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Presidente de ASOEX realiza discurso inaugural en la “Exposición Internacional de Frutas” (IFE) de China

por Redacción El Maule Informa
06/09/2023
en Destacados, Economía
Presidente de ASOEX realiza discurso inaugural en la “Exposición Internacional de Frutas” (IFE) de China
6
SHARES
56
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Una destacada participación tuvo Frutas de Chile en la “International Fruit Expo” (IFE), realizada entre el 01 y 03 de septiembre en Guangzhou, China. El presidente de ASOEX, Iván Marambio, fue el único representante de un país internacional, encargado de abrir la versión 2023 de este evento, con un discurso inaugural donde destacó las buenas y largas relaciones bilaterales que existen entre China y Chile en el comercio de frutas frescas.

“La industria frutícola china representa más de 1 billón de RMB en transacciones, con un fuerte crecimiento en términos de importación, producción y exportación. En la actualidad, las 3 frutas más importadas por China son el durián, las cerezas y el kiwi, de las cuales Chile es un importante proveedor de dos de ellas. Nuestra industria está comprometida con el desarrollo del mercado chino y, a pesar de los retos a los que nos enfrentamos, somos optimistas respecto a la próxima temporada de la fruta chilena, así como también, respecto a la recepción de ella por parte de los consumidores chinos. Una población con la cual nos unen largos años de amistad”, puntualizó Iván Marambio.



Agregó: “Chile no sólo cultiva y produce fruta de alta calidad, sino que también nos hemos asociado con importadores, distribuidores, retails de confianza en China, con quienes trabajamos, conjuntamente, para facilitar el crecimiento de la demanda de los consumidores, a través de continuas campañas promocionales. Nos hemos comprometido a poner a disposición de la industria recursos y a transferir conocimientos y buenas prácticas. Por ejemplo, a través de la organización de talleres para desarrollar nuevos mercados regionales e intercambiar visiones, como es el caso del Mercado Mayorista de Wuhan. Además, invertimos en la elaboración de material informativo, como el ´Cherry Trade Statistic´ y, próximamente, la ´Guía de Buenas Prácticas para las Cerezas´. En este contexto, estamos seguros de que los próximos días en IFE inspirarán ideas y debates en torno a las formas en que juntos podemos desarrollar positivamente la industria frutícola china”, aseguró en sus palabras iniciales.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Desde el Pacífico a los Andes: regiones de la Macrozona Centro Sur impulsan pasos internacionales para conectar y potenciar sus territorios

Desde el Pacífico a los Andes: regiones de la Macrozona Centro Sur impulsan pasos internacionales para conectar y potenciar sus territorios

17/05/2025
Estudiante de la comuna de Maule representó a Chile en feria científica internacional en Brasil

Estudiante de la comuna de Maule representó a Chile en feria científica internacional en Brasil

17/05/2025

Pero la importancia de Frutas de Chile en este evento no quedó sólo en el discurso de apertura, ya que, la inauguración del stand de “Fruits From Chile” concitó la presencia del presidente de la CFNA, la CFMA, además, de los máximos representantes del Mercado Mayorista Guangzhou JNH y el Mercado Mayorista de Jiaxing, y de miembros de la Embajada de Chile en China.

Asimismo, durante el segundo día de participación,  el Comité de Cerezas de ASOEX realizó un taller, donde lanzó oficialmente las acciones de promoción de las cerezas chilenas para la próxima temporada 2023-2024. En este taller participaron cerca de 200 importadores, distribuidores y retailers.

Cabe destacar que la delegación nacional en IFE estuvo, además, integrada por Claudia Soler, directora ejecutiva del Comité de Cerezas de Asoex; Andrés Armstrong, director ejecutivo del Comité de Arándanos de Asoex; Carlos Cruzat, presidente del Comité del Kiwi; Monserrat Valenzuela, gerenta del Comité de Cítricos de Asoex; Ignacio Caballero, director de marketing de Asoex, y Charif Christian Carvajal, director de marketing de Asoex para Asia y Europa. Así como también,  fueron 15 las empresas exportadoras de frutas chilenas las que participaron en el evento junto a ASOEX, las cuales al ser consultadas indicaron que: “La feria no sólo cumplió con sus expectativas sino que fue mucho más de lo que se esperaban”.

La delegación nacional cerró sus acciones en el marco de IFE con la visita al Mercado Mayorista Guangzhou JNH, donde, además de recorrer las dependencias relacionadas a la recepción y almacenamiento de la fruta, se reunió con los ejecutivos para analizar diversas acciones conjuntas.

La edición 2023 de IFE reunió a más de 20 países de diversas latitudes del mundo, más de 140 líderes, y más de 10.000 representantes del comercio nacional y regional de frutas de China, contando con un centro de exhibición de más de 23.000 metros cuadrados.

El evento es organizado por la Cámara de Comercio China para la Importación y Exportación de Alimentos, Productos Autóctonos y Subproductos Animales (CFNA), siendo la mayor asociación industrial en el ámbito de la importación y exportación de alimentos y productos agrícolas de China, y la Asociación China de Comercialización de Frutas (CFMA), una corporación sin fines de lucro que integra a empresas dedicadas a la producción, circulación, procesamiento y almacenamiento de fruta, cooperativas especializadas en fruta, asociaciones locales, institutos de investigación y otras empresas relevantes al servicio de la industria frutícola.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Retinopatía Diabética es la segunda causa de ceguera irreversible en menores de 60 años en Chile

Next Post

Talca: Más de un centenar de trámites y servicios disponibles para realizar a través de la App Municipal

Artículos Relacionados

Desde el Pacífico a los Andes: regiones de la Macrozona Centro Sur impulsan pasos internacionales para conectar y potenciar sus territorios

Desde el Pacífico a los Andes: regiones de la Macrozona Centro Sur impulsan pasos internacionales para conectar y potenciar sus territorios

17/05/2025
Estudiante de la comuna de Maule representó a Chile en feria científica internacional en Brasil

Estudiante de la comuna de Maule representó a Chile en feria científica internacional en Brasil

17/05/2025
Madres de niños y niñas con TEA o TDAH reciben apoyo integral del FOSIS

Madres de niños y niñas con TEA o TDAH reciben apoyo integral del FOSIS

17/05/2025
Talca conmemora el Día del Reciclaje con protagonismo estudiantil y logros ambientales históricos

Talca conmemora el Día del Reciclaje con protagonismo estudiantil y logros ambientales históricos

17/05/2025
Next Post
Talca: Más de un centenar de trámites y servicios disponibles para realizar a través de la App Municipal

Talca: Más de un centenar de trámites y servicios disponibles para realizar a través de la App Municipal

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Desde el Pacífico a los Andes: regiones de la Macrozona Centro Sur impulsan pasos internacionales para conectar y potenciar sus territorios

Desde el Pacífico a los Andes: regiones de la Macrozona Centro Sur impulsan pasos internacionales para conectar y potenciar sus territorios

17/05/2025
Maratón de Santiago 2025: Carabineros informa de cortes y desvíos de calles

Maratón de Santiago 2025: Carabineros informa de cortes y desvíos de calles

17/05/2025
Estudiante de la comuna de Maule representó a Chile en feria científica internacional en Brasil

Estudiante de la comuna de Maule representó a Chile en feria científica internacional en Brasil

17/05/2025
Tohá se equivoca: La probidad si importa ¿Quién responde por Cristina Bravo?

Tohá se equivoca: La probidad si importa ¿Quién responde por Cristina Bravo?

17/05/2025
Madres de niños y niñas con TEA o TDAH reciben apoyo integral del FOSIS

Madres de niños y niñas con TEA o TDAH reciben apoyo integral del FOSIS

17/05/2025
Talca conmemora el Día del Reciclaje con protagonismo estudiantil y logros ambientales históricos

Talca conmemora el Día del Reciclaje con protagonismo estudiantil y logros ambientales históricos

17/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Desde el Pacífico a los Andes: regiones de la Macrozona Centro Sur impulsan pasos internacionales para conectar y potenciar sus territorios
  • Maratón de Santiago 2025: Carabineros informa de cortes y desvíos de calles
  • Estudiante de la comuna de Maule representó a Chile en feria científica internacional en Brasil
  • Tohá se equivoca: La probidad si importa ¿Quién responde por Cristina Bravo?

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In