• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Mayo 9, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Presidenta del Colegio Médico plantea que el Maule requiere una mirada especial

por Redacción El Maule Informa
09/07/2024
en Destacados, Noticias Regionales
Presidenta del Colegio Médico plantea que el Maule requiere una mirada especial
7
SHARES
66
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Hace pocos días, gran parte de la Mesa Directiva Nacional del Colegio Médico de Chile, se hizo presente en el Maule. Era la sexta visita que realizaban a una región, como una forma de conocer en terreno las problemáticas que enfrenta cada zona del país con respecto al área de la salud.

Aprovechando la instancia conversamos con la presidenta de la Mesa Nacional, Dra. Anamaría Arriagada Urzúa, Médica Internista, egresada de la Universidad de Chile; Magíster en Bioética de la UDD; directora del Departamento de Bioética y Humanidades de la U. Chile.



Una entrevista que estuvo centrada en la percepción que le dejó este encuentro, con respecto a un tema tan importante, tan primordial, como es precisamente la salud.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal

Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal

09/05/2025
¿Vendes artículos por internet?: conoce seis tipos de estafa de las que debes cuidarte

¿Vendes artículos por internet?: conoce seis tipos de estafa de las que debes cuidarte

09/05/2025

-¿Las problemáticas que vive el Maule en cuanto a la Salud Pública, son distintas o iguales a las de otras regiones?

“Hay problemas en común, como la necesidad de fortalecer la Salud Pública en todos sus niveles, también la necesidad de modernizar nuestras leyes y sistemas de contrato, de responder a las demandas de probidad que se nos piden desde el Estado. También, que eso permita favorecer y proteger un hospital que funciona 24 horas, y dé soluciones a tiempos de espera… ese es un problema en común”.

“Pero el Maule tiene muchas particularidades, primero ha tenido que erigir hospitales complejos que prácticamente se destruyeron con el terremoto. Son tremendos proyectos de infraestructura, en los cuales está Curicó, estuvo Talca y está avanzando Linares. Pero además tiene hospitales de mediana complejidad, que también enfrentan sus dificultades, y que a veces tienen especialistas únicos. Y por otro lado, hospitales de primer nivel que no alcanzamos a conocer por ahora”.

“Es una zona con alta ruralidad, con niveles importantes de vulnerabilidad, incluso con población analfabeta. En segundo lugar, ha tenido una gran llegada de médicos extranjeros que han sido un aporte, que se han quedado, se han establecido, incluso se han especializado y sub especializado en la región, pero tienen probablemente necesidades distintas que tenemos que también encauzar”.

-Tuvieron una larga conversación con la directora del Servicio de Salud del Maule, Dra. Marta Caro. ¿Existen puntos en común, al momento de hablar de las problemáticas de Salud Pública con la directora de servicio?

“Es una mujer con mucha experiencia, se ha tenido que hacer cargo en poco más de un año de proyectos de infraestructura muy complejos, fue muy importante hablar con ella y lograr establecer problemas comunes, como por ejemplo: qué pasa con el desarrollo de proyectos, y con favorecer el recurso humano en hospitales de mediana complejidad, y de baja complejidad”.

“Es que un tema es la infraestructura, la complejidad de un hospital, y otro punto distinto es llenarlo de los profesionales que ese hospital requiere, y en eso hemos elaborado una instancia de trabajo en conjunto. Sabemos que ella está muy dispuesta, tiene un grupo afiatado de personas para trabajar. Por nuestra parte, seguir levantando desde el regional del Maule, nuestras necesidades, nuestros aportes, porque aquí hay un mundo médico muy inquieto, con mucha experiencia y que tiene harto que aportar”.

-¿La falta de especialistas se da en otras zonas del país?

“Se da en otras zonas, pero yo pienso que Maule requiere una mirada especial, porque es una región muy grande, tiene muchísima gente, está flanqueada de carreteras que son como la columna vertebral, que comunican el sur con la zona centro, y por otro lado ha vivido embates importantes como los terremotos, que de alguna manera botaron gran parte de la infraestructura”.

“Por tanto, esta es una zona que se tuvo que volver a levantar, que lo ha hecho varias veces, y por lo tanto cuando estos hospitales se arman nuevamente, nacen con una complejidad distinta, con prestaciones de servicio que son diferentes, con necesidad de tecnología. Entonces la verdad es que hoy hay que remirar estos hospitales”.

“Aquí el hospital público es el centro, y no hay un sector privado importante, por lo tanto tiene particularidades. Nosotros nos vamos con la tarea de potenciar el desarrollo de una región que se afirma, que crece, se complejiza, y por tanto requiere de un mayor recurso humano médico”.

 

Share3Tweet2Send
Previous Post

Luz verde para construcción de pasarela peatonal sobre el Piduco en calle 9 oriente

Next Post

Subdere inaugura nuevo puente en la comuna de Pelluhue

Artículos Relacionados

Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal

Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal

09/05/2025
¿Vendes artículos por internet?: conoce seis tipos de estafa de las que debes cuidarte

¿Vendes artículos por internet?: conoce seis tipos de estafa de las que debes cuidarte

09/05/2025
Sercotec abre fondo de más de $2.500 millones para fortalecer las ferias libres del país

Sercotec abre fondo de más de $2.500 millones para fortalecer las ferias libres del país

09/05/2025
Dos recetas para celebrar a mamá con amor y sabor

Dos recetas para celebrar a mamá con amor y sabor

09/05/2025
Next Post
Subdere inaugura nuevo puente en la comuna de Pelluhue

Subdere inaugura nuevo puente en la comuna de Pelluhue

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal

Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal

09/05/2025
¿Vendes artículos por internet?: conoce seis tipos de estafa de las que debes cuidarte

¿Vendes artículos por internet?: conoce seis tipos de estafa de las que debes cuidarte

09/05/2025
Sercotec abre fondo de más de $2.500 millones para fortalecer las ferias libres del país

Sercotec abre fondo de más de $2.500 millones para fortalecer las ferias libres del país

09/05/2025
Dos recetas para celebrar a mamá con amor y sabor

Dos recetas para celebrar a mamá con amor y sabor

09/05/2025
Chile sigue atrayendo inversiones, pese a la incertidumbre global

Chile sigue atrayendo inversiones, pese a la incertidumbre global

09/05/2025
¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

08/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal
  • ¿Vendes artículos por internet?: conoce seis tipos de estafa de las que debes cuidarte
  • Sercotec abre fondo de más de $2.500 millones para fortalecer las ferias libres del país
  • Dos recetas para celebrar a mamá con amor y sabor

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In