El Ministerio Secretaría General de Gobierno, en conjunto con el Ministerio de Educación, presentó hoy el spot “Internet es un mar de posibilidades”, una pieza audiovisual que busca educar y entregar herramientas a las comunidades educativas y a la ciudadanía en general, sobre las oportunidades y riesgos en el uso de internet y las plataformas digitales.
La actividad, enmarcada en el Plan de Ciudadanía y Alfabetización Digital, se realizó en el Liceo Abate Molina de Talca, en la Región del Maule, y fue encabezada por la subsecretaria de la Secretaría General de Gobierno, Nicole Cardoch Ramos, y la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia Martínez.
Durante la jornada, ambas autoridades expusieron sobre el Plan y presentaron el spot a estudiantes, docentes, madres, padres, apoderados, equipos directivos y miembros de comunidades educativas de distintos establecimientos de la comuna.
En el lanzamiento también participaron el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque; la seremi de Gobierno de la Región del Maule, Nataly Rojas; el seremi (s) de Educación, Cristian Bonfort; el director del Departamento de Administración de Educación Municipal de Talca, Óscar Gálvez; y el director del Centro de Innovación del Mineduc, Martín Cáceres.
La subsecretaria de la Secretaría General de Gobierno, Nicole Cardoch señaló que “hoy marcamos un hito importante con el lanzamiento nacional de nuestra campaña ‘Internet es un mar de posibilidades’ aquí en Talca, enfatizando que la formación ciudadana en entornos digitales es una prioridad que abordamos con un fuerte acento regional. En esta nueva era, necesitamos entregar herramientas a nuestros niños, niñas y estudiantes para que desarrollen pensamiento crítico y cuestionen la información. Internet es un mar de posibilidades, y como tal, no hay que tenerle miedo, sino respeto; debemos aprovechar sus oportunidades y, a la vez, dialogar sobre los riesgos para construir una ciudadanía digital segura y consciente en cada rincón del país”.
El Plan de Ciudadanía y Alfabetización Digital, lanzado por el Gobierno hace más de un año, tiene como propósito acompañar a las comunidades educativas y a las familias en el desarrollo de una ciudadanía digital activa, crítica y reflexiva. A través de esta iniciativa, impulsada por Segegob y Mineduc, se promueve el uso seguro, responsable y participativo de las tecnologías, poniendo a disposición herramientas concretas que permiten enfrentar los desafíos del entorno digital con un enfoque de derechos, cuidado y autonomía progresiva.
En tanto, la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, sostuvo que “como Ministerio de Educación, tenemos la responsabilidad de resguardar el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes durante su proceso de formación, en particular para una Ciudadanía Digital crítica, responsable y segura. Es por eso que, a través de una articulación interministerial, lanzamos esta segunda etapa que incluye la formación docente a nivel nacional, la entrega de kits digitales a todos los establecimientos del país para el uso de la comunidad educativa y también de las familias, así como la profundización de objetivos de esta área del conocimiento en la actualización del currículum nacional”.
Diálogos intergeneracionales en Ciudadanía Digital
Tras la presentación del spot, estudiantes, docentes, apoderadas y apoderados participaron junto a las autoridades en los Diálogos intergeneracionales en Ciudadanía Digital, un recurso que promueve el encuentro entre personas de diferentes edades. A través de cápsulas audiovisuales, se abren preguntas detonantes y dinámicas participativas para fomentar una conversación sobre los desafíos y oportunidades que presenta el uso de tecnologías digitales.
Lucía del Pilar Muñoz, profesora de lenguaje y docente en apoyo de la Unidad Técnico Pedagógica (UTP) del Liceo Abate Molina valoró que se realice el lanzamiento en su establecimiento y, luego de participar del diálogo intergeneracional, aseguró que “es fundamental dar oportunidades a todas las personas y a todos los estudiantes de comunidades que actualmente participan en la tecnología. Sin embargo, necesitamos saber y trabajar responsablemente con estas herramientas”.
Las autoridades cerraron la actividad haciendo un llamado a aprovechar los recursos de la campaña en espacios escolares, comunitarios y familiares, promoviendo un diálogo abierto y reflexivo sobre el uso de internet y dispositivos digitales.
Para conocer el spot y los recursos que pone a disposición el Plan de Ciudadanía y Alfabetización Digital, haz clic aquí.