• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Septiembre 14, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Presentan Plan de Fiscalización para enfrentar venta fraudulenta de licencias médicas

por Redacción El Maule Informa
23/02/2023
en Destacados, Nacional
Presentan Plan de Fiscalización para enfrentar venta fraudulenta de licencias médicas
6
SHARES
55
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Conaf capacitó a patrullas forestales de Carabineros

Conaf capacitó a patrullas forestales de Carabineros

14/09/2025
Capacitan a funcionarios de Gendarmería Maule en “Derechos Humanos y Grupos de Especial Protección”

Capacitan a funcionarios de Gendarmería Maule en “Derechos Humanos y Grupos de Especial Protección”

14/09/2025


El subsecretario de Salud Pública, Dr. Cristóbal Cuadrado, junto a la Superintendenta de Seguridad Social, Pamela Gana y el Director del Departamento Compin Nacional, Javier Errázuriz, entregaron detalles del Plan de Fiscalización para enfrentar la venta de Licencias Médicas.

En la pandemia hubo un aumento explosivo en la emisión de licencias médicas: 6 millones en 2020, 8,5 millones en 2021 y terminamos el 2022 con más de 10 millones de licencias médicas emitidas. A pesar de este aumento, las Compines pudieron mantener los tiempos de tramitación y actualmente, la autorización de una licencia médica toma 21 días en promedio. Sin embargo, continúan los problemas de oportunidad de pago.

Resolver esa problemática es la principal preocupación de la Compin y por ello se está trabajando un Plan de Acción para lograr que todas las licencias se tramiten oportunamente. La otra prioridad es acabar con la emisión fraudulenta de licencias médicas, ya que el último tiempo, se ha hecho de público conocimiento la existencia de empresas y personas que venden estos justificativos, usando canales de venta como las redes sociales.

El subsecretario Cuadrado explicó que este tipo de acciones ponen en riesgo la seguridad social en salud y la sustentabilidad del proceso, por lo que para abordar esa problemática se están realizando distintas acciones. “La primera tiene que ver con aumentar la intensidad y la eficacia de los procesos de fiscalización que realiza la Compin. La segunda, aumentar las sanciones y mejorar las facultades con las que contamos tanto la Compin como la Suseso, y esas son mejoras en la legislación y es algo que está avanzando en el Congreso Nacional. Y en tercer lugar, continuar el exitoso proceso que hemos llevado de trabajo colaborativo con el Consejo de Defensa del Estado, la Fiscalía, las policías, la Suseso y Fonasa para perseguir penalmente a quienes puedan estar involucrados en la venta de licencias médicas. Algo que es absolutamente inaceptable y muy preocupante”, dijo la autoridad.

Desde el primer trimestre del 2022, se inició la agenda de trabajo interinstitucional entre CDE, Compin, Suseso y Fonasa, con el objetivo de coordinar acciones fiscalizadoras a prestadores que emiten licencias médicas con evidente ausencia de fundamento médico.

Gracias a eso, se logró realizar un operativo en diciembre de 2022 que resultó con 29 médicos detenidos; una capacitación a equipos del CDE y el Ministerio Público, para la mejor comprensión del flujo de tramitación de las licencias médicas; y el CDE ha presentado 45 querellas de un total de 184 que considera presentar en el corto plazo.

La Superintendenta de Seguridad Social, Pamela Gana, informó que “como Superintendencia estamos priorizando las investigaciones en el análisis de información que nos permita identificar casos de licencias médicas sin fundamento, especialmente considerando que sólo el 1,5% de los profesionales de salud emiten más de 1.600 licencias médicas al año, lo que equivale alrededor del 20% de licencias médicas y  un estimado de 20% del gasto de Subsidios de Incapacidad Laboral. En esta misma línea creemos que el proyecto de ley que se encuentra en discusión legislativa aumentará las facultades de Compin y Suseso y más importante aún aumentará las sanciones, tanto en multas como en días de suspensión, llegando incluso con este proyecto a la suspensión definitiva para la facultad de emitir licencias médicas”.

Nuevo proceso de fiscalización de Compin

Javier Errázuriz, director de la  Compin Nacional, informó que durante enero y febrero se rediseñó y piloteó el nuevo modelo de fiscalización en la Región Metropolitana, el cual será desplegado este primer semestre en todo el país. Entre las mejoras, se desarrolló un nuevo sistema centralizado de información para facilitar el trabajo de Compin a lo largo de todo el proceso, se perfeccionaron los modelos de detección y revisión de los listados de profesionales a fiscalizar, se añadió doble chequeo y criterios objetivos relativos a la detección de fraude y mal uso; y se automatizó la generación de notificaciones, multas y otros trámites administrativos.

Se estima que son alrededor de 450 médicos los que participan de la venta de licencias médicas. Ellos generan cerca del 15% del gasto total del Subsidio de Incapacidad Laboral, provocando un perjuicio al sistema de entre 350 mil a 400 mil millones de pesos. Con el  Plan de Fiscalización de 2023 se proyecta sancionar a todos esos médicos involucrados en la venta de licencias médicas, generando un ahorro de cerca de 150.000 millones de pesos.

Además, se ha dispuesto adicionalmente de un formulario digital para facilitar el proceso de denuncia, donde empleadores y ciudadanos pueden ingresar sus reclamos, en  milicenciamedica.cl/denuncia. Todas las Compin de Chile reciben, actualmente, denuncias de empleadores o usuarios en sus canales de atención.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Gobierno Regional trabajará un proyecto para mitigar perdidas de pequeños productores de berries

Next Post

Presentan en Curicó a finalistas para Embajadora de la Vendimia de Chile 2023

Artículos Relacionados

Conaf capacitó a patrullas forestales de Carabineros

Conaf capacitó a patrullas forestales de Carabineros

14/09/2025
Capacitan a funcionarios de Gendarmería Maule en “Derechos Humanos y Grupos de Especial Protección”

Capacitan a funcionarios de Gendarmería Maule en “Derechos Humanos y Grupos de Especial Protección”

14/09/2025
SENDA presenta campaña “El otro plan” para celebración responsable de Fiestas Patrias

SENDA presenta campaña “El otro plan” para celebración responsable de Fiestas Patrias

14/09/2025
Punta Arenas ganó primer torneo de Newcom para adultos mayores realizado en Talca

Punta Arenas ganó primer torneo de Newcom para adultos mayores realizado en Talca

13/09/2025
Next Post
Presentan en Curicó a finalistas para Embajadora de la Vendimia de Chile 2023

Presentan en Curicó a finalistas para Embajadora de la Vendimia de Chile 2023

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Conaf capacitó a patrullas forestales de Carabineros

Conaf capacitó a patrullas forestales de Carabineros

14/09/2025
Capacitan a funcionarios de Gendarmería Maule en “Derechos Humanos y Grupos de Especial Protección”

Capacitan a funcionarios de Gendarmería Maule en “Derechos Humanos y Grupos de Especial Protección”

14/09/2025
SENDA presenta campaña “El otro plan” para celebración responsable de Fiestas Patrias

SENDA presenta campaña “El otro plan” para celebración responsable de Fiestas Patrias

14/09/2025
Punta Arenas ganó primer torneo de Newcom para adultos mayores realizado en Talca

Punta Arenas ganó primer torneo de Newcom para adultos mayores realizado en Talca

13/09/2025
La inteligencia artificial gana terreno en Chile e impulsa cambios en sectores clave

La inteligencia artificial gana terreno en Chile e impulsa cambios en sectores clave

13/09/2025
Llamado a no usar “hilo curado” en volantines

Llamado a no usar “hilo curado” en volantines

13/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Conaf capacitó a patrullas forestales de Carabineros
  • Capacitan a funcionarios de Gendarmería Maule en “Derechos Humanos y Grupos de Especial Protección”
  • SENDA presenta campaña “El otro plan” para celebración responsable de Fiestas Patrias
  • Punta Arenas ganó primer torneo de Newcom para adultos mayores realizado en Talca

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In