• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Noviembre 21, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Prepárese para el invierno: El chocolate mitiga las bajas temperaturas y previene resfríos

por Redacción El Maule Informa
23/04/2024
en Destacados, Nacional
Prepárese para el invierno: El chocolate mitiga las bajas temperaturas y previene resfríos
8
SHARES
72
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

El consumo de chocolate no solo entrega una sensación agradable al paladar, sus beneficios también se extienden a las estaciones más frías del año. De acuerdo a evidencias científicas, el cacao ayuda en la prevención de enfermedades invernales, como los resfríos comunes. Un estudio de investigadores japoneses reveló que beber cacao activa la inmunidad natural y mejora la respuesta a las vacunas.



Este fruto además aporta a la recuperación muscular luego de una sesión de entrenamiento. Will Steger, el primer hombre en cruzar el Polo Norte en un trineo tirado por perros, contó que para sortear las inclementes temperaturas del Ártico bebió chocolate caliente; el método le permitió elevar la temperatura corporal y estado de ánimo. El expedicionario llevaba pequeñas barras en su termo y lo consumía cuando el clima alcanzaba los – 60 grados Celsius.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Seminario Internacional “Diálogos Creativos: Viticultura, Territorio e Innovación” se desarrolló hoy en San Javier

Seminario Internacional “Diálogos Creativos: Viticultura, Territorio e Innovación” se desarrolló hoy en San Javier

21/11/2025
Un nuevo año de tradición ovina: Gobernador y Alcaldesa lideran el lanzamiento de la Fiesta del Cordero 2025 en Rauco

Un nuevo año de tradición ovina: Gobernador y Alcaldesa lideran el lanzamiento de la Fiesta del Cordero 2025 en Rauco

21/11/2025

Expertos en chocolate

Desde la tradicional chocolatería La Ibérica –compañía peruana con más de cien años y presencia desde 2022 en el mercado chileno–dicen que para extraer los beneficios del chocolate es necesario que el producto sea elaborado con altos porcentajes de cacao natural.

Jane Burns, catadora de la marca, precisa que más allá de las ventajas científicamente comprobadas del chocolate, lo cierto es que indiscutidamente la alternativa alimenticia contiene a las personas del frío: “Si llegas a una reunión social y la temperatura del día es baja, apuesto a que muchos de los presentes beberán con gusto una taza de chocolate caliente. Y es que en general, la experiencia del consumo siempre será grata, y mejor aún si el chocolate que estamos bebiendo es de verdad”.

Pero, ¿cómo se prepara un chocolate caliente de calidad? Lo primero es escoger una tableta de chocolate con alto porcentaje de cacao, indica la experta. “En el mercado chileno está por ejemplo el de Chocolatería La Ibérica llamado Chocolate a la taza, el cual contiene cien por ciento de cacao y es sin azúcar; pesa 100 gramos y alcanza hasta para ocho tazas”. Burns detalla los pasos para la preparación de un chocolate caliente de calidad.

1.      Trozar: “Una vez que tenemos la tableta de chocolate, trozar en pequeños pedazos, con cuchillo o un rallador, y dejarlos en un bowl”.

2.      Calentar: “Luego, en una olla echamos la leche (8 tazas por cada tableta de 100 gramos), del gusto del consumidor. A fuego lento, la calentamos hasta que alcance una temperatura adecuada. Apagamos. No debe hervir.”

3.       Agregar: “Adicionamos, enseguida, el chocolate a la olla para que se funda lentamente y entonces revolvemos”.

4.      A Fuego, otra vez: “Se vuelve a calentar la mezcla a fuego lento por un minuto más”.

5.      Espuma: “Si lo desea,  podemos batir el chocolate en la licuadora para lograr una deliciosa espuma”.

6.      Disfrutar: “Sirva el chocolate a la taza. La recomendación es no agregar extra; el cacao, por sí solo, tiene un sabor intenso y delicioso”.

Share3Tweet2Send
Previous Post

57% de los chilenos paga habitualmente sin contacto con su tarjeta

Next Post

Denuncian que grifo lleva un mes abierto en barrio Independencia

Artículos Relacionados

Seminario Internacional “Diálogos Creativos: Viticultura, Territorio e Innovación” se desarrolló hoy en San Javier

Seminario Internacional “Diálogos Creativos: Viticultura, Territorio e Innovación” se desarrolló hoy en San Javier

21/11/2025
Un nuevo año de tradición ovina: Gobernador y Alcaldesa lideran el lanzamiento de la Fiesta del Cordero 2025 en Rauco

Un nuevo año de tradición ovina: Gobernador y Alcaldesa lideran el lanzamiento de la Fiesta del Cordero 2025 en Rauco

21/11/2025
Villa Esmeralda inaugura nuevo pulmón verde gracias al Programa Regional de Empleo del Gobierno del Maule

Villa Esmeralda inaugura nuevo pulmón verde gracias al Programa Regional de Empleo del Gobierno del Maule

21/11/2025
Subsidio Eléctrico: Seremi de Energía anuncia fecha para inicio del cuarto proceso de actualización y postulación

Subsidio Eléctrico: Seremi de Energía anuncia fecha para inicio del cuarto proceso de actualización y postulación

21/11/2025
Next Post
Denuncian que grifo lleva un mes abierto en barrio Independencia

Denuncian que grifo lleva un mes abierto en barrio Independencia

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Seminario Internacional “Diálogos Creativos: Viticultura, Territorio e Innovación” se desarrolló hoy en San Javier

Seminario Internacional “Diálogos Creativos: Viticultura, Territorio e Innovación” se desarrolló hoy en San Javier

21/11/2025
Un nuevo año de tradición ovina: Gobernador y Alcaldesa lideran el lanzamiento de la Fiesta del Cordero 2025 en Rauco

Un nuevo año de tradición ovina: Gobernador y Alcaldesa lideran el lanzamiento de la Fiesta del Cordero 2025 en Rauco

21/11/2025
Villa Esmeralda inaugura nuevo pulmón verde gracias al Programa Regional de Empleo del Gobierno del Maule

Villa Esmeralda inaugura nuevo pulmón verde gracias al Programa Regional de Empleo del Gobierno del Maule

21/11/2025
Subsidio Eléctrico: Seremi de Energía anuncia fecha para inicio del cuarto proceso de actualización y postulación

Subsidio Eléctrico: Seremi de Energía anuncia fecha para inicio del cuarto proceso de actualización y postulación

21/11/2025
SENAPRED mantiene Alerta Temprana Preventiva por incremento de actividad en el Complejo Volcánico Planchón-Peteroa

SENAPRED mantiene Alerta Temprana Preventiva por incremento de actividad en el Complejo Volcánico Planchón-Peteroa

21/11/2025
Descubre gratuitamente cómo hacer tu pyme más sostenible

Lanzan tercera versión del premio ChileConverge Emprende para emprendedores y pymes de todo el país

21/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Seminario Internacional “Diálogos Creativos: Viticultura, Territorio e Innovación” se desarrolló hoy en San Javier
  • Un nuevo año de tradición ovina: Gobernador y Alcaldesa lideran el lanzamiento de la Fiesta del Cordero 2025 en Rauco
  • Villa Esmeralda inaugura nuevo pulmón verde gracias al Programa Regional de Empleo del Gobierno del Maule
  • Subsidio Eléctrico: Seremi de Energía anuncia fecha para inicio del cuarto proceso de actualización y postulación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In