• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Julio 6, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Preocupación de académicos, administrativos y estudiantes de la Universidad de Talca por referéndum para validar nuevo estatuto

Representantes de los tres estamentos enviaron carta al rector Álvaro Rojas expresando su rechazo a intervención del Consejo Académico al texto elaborado tras un amplio debate.

por Redacción El Maule Informa
14/08/2021
en Destacados, Noticias Regionales
Gobierno Regional financiará cinco iniciativas innovadoras lideradas por la UTalca
142
SHARES
1.3k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Representantes de las federaciones de funcionarios académicos y administrativos, además de centros de alumnos de diversas carreras, expresaron su preocupación por el referéndum que se debe realizar en la Universidad de Talca el 8 de septiembre próximo para aprobar los nuevos estatutos que regirán a esa Casa de Estudios.

En una carta al rector Álvaro Rojas, plantean que el texto elaborado por el Consejo Asesor tras amplios debates democráticos entre los diversos estamentos, fue intervenido por el Consejo Académico.



En la misiva alertan que si el mencionado estatuto se lleva a la consulta “se incurrirá en un proceso con vicios de legitimidad y de legalidad”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

05/07/2025
Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

05/07/2025

El contenido completo de la carta al rector Rojas con fecha 13 de agosto es el siguiente:

“Las entidades firmantes de esta carta nos dirigimos a Ud. en la representación de cada uno de los estamentos que componen la comunidad universitaria, para manifestar una muy compartida y profunda preocupación sobre el proceder de la Universidad en relación el modo en que se está llevando a cabo el proceso de validación de la propuesta de nuevo estatuto de la Universidad de Talca.

Como es de su conocimiento, mediante Resolución Universitaria N°963 de agosto de este año, se promulgó el acuerdo del Consejo Académico de la Universidad de Talca que valida el texto de adecuación estatutaria y mandata a la Secretaría General para entregar el referido texto al Tribunal Calificador de Elecciones a fin de someterlo a referéndum.

En concordancia con lo anterior, el día 10 de agosto, se ha comunicado a la comunidad universitaria que el próximo 8 de septiembre se realizará un proceso de consulta pública o referéndum con vistas a que la comunidad se pronuncie sobre aquel texto estatutario. Asimismo, ha sido informada de la necesidad de concurrir a aprobar este texto, bajo el cual la Universidad se regirá durante los próximos años.

Respecto a este referéndum, la Asociación de Académicos de la U. de Talca, la Asociación de Funcionarios Administrativos y Servicios Menores de la U. de Talca, y los consejos de estudiantes que suscriben la presente; respetuosamente le manifestamos nuestro decidido rechazo a la intervención que se ha hecho respecto de los contenidos de la propuesta de nuevo estatuto, concienzudamente debatidos y aprobados casi en su totalidad con el respaldo de amplias mayorías en las votaciones realizadas en el seno del Consejo Asesor.

La alteración de los contenidos así debatidos y votados constituye un acto de intervención en un proceso que la ley ha diseñado con la finalidad de fortalecer su valor democrático, por lo que el texto alterado no puede ser el que se someta a votación el día 8 de septiembre próximo. En el caso de que la Universidad llevare a cabo el proceso de votación respecto del texto que altera el que propuso el Consejo Asesor, se incurrirá en un proceso con vicios de legitimidad y de legalidad, de los que nos permitimos prevenir al Sr. Rector por el bien superior de nuestra Universidad.

En primer lugar, el referéndum al que se ha convocado carece de legitimidad pues vulnera la Resolución Universitaria N°808 de 2019. Como se sabe, esta última resolución definió un proceso participativo para dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo segundo transitorio de la ley  N°21.094. En particular, esta resolución creó un Consejo Asesor integrado por los diversos estamentos institucionales, incluyendo a académicos, funcionarios y estudiantes, a fin de constituir comisiones para el estudio, análisis y propuesta de un nuevo estatuto para la U. de Talca en el marco de la ley N°21.094. Para ello los representantes de cada estamento fueron elegidos democráticamente y tras un largo trabajo de más de un año, surgió un documento con un importante volumen de consensos.

No obstante lo anterior, hemos verificado con profunda preocupación e incredulidad, que el arduo y esperanzado trabajo realizado por las comisiones elegidas democráticamente, para proponer un marco estatutario, no ha sido respetado por el Consejo Académico.

En efecto, conforme al artículo 11 de la Resolución Universitaria N°808 de 2019, al Consejo Académico le correspondía validar (o no) el texto que le propusiese el Consejo Asesor a efectos de ser sometido a referéndum. En este sentido, el Consejo Académico, (conformado por los decanos,

directores de institutos, el Vicerrector Académico y el Rector), carece de competencias legales para modificar la propuesta. Sin embargo, a través del acuerdo N°2753, el Consejo Académico validó por unanimidad un texto de adecuación estatutaria que no fue el elaborado por el Consejo Asesor y diferente del que le fuera propuesto a través del Director General de Estatutos. Por el contrario, el texto que se pretende someter a referéndum no es el que se discutió, consensuó y votó en el proceso de formulación de estatutos diseñado a partir de la Ley N°21.094. En efecto, decimos que el texto que se quiere llevar a votación no es el que propuso el Consejo Asesor porque presenta importantes diferencias con el texto propuesto por este último.

En consecuencia, el texto de adecuación estatutaria que hoy la Universidad someterá a referéndum el día 8 de septiembre, carece de legitimidad, pues no es aquel que democráticamente fue elaborado por la comunidad universitaria a través del Consejo Asesor.

Sin perjuicio de lo anterior, también el llamado a referéndum en sí que se ha hecho, nos merece algunos reparos desde el punto de vista de la transparencia y del afianzamiento de garantías, para asegurar la más amplia e informada participación que todo proceso de consulta como este debe cumplir y que la Universidad de Talca merece tener. Por ejemplo, (i) el llamado a votación, hasta hoy en la mañana no ha procurado informar quiénes están habilitados para votar en el referéndum; (ii) tampoco se ha informado, a la comunidad universitaria el quórum mínimo de votación, y (iii) lo que es más grave, se ha definido sin consultar a la comunidad universitaria que el referéndum sea presencial y en un solo día, cuestión que no se condice con la situación de pandemia que vive el país.

La Universidad debiese asegurar condiciones para una votación electrónica con garantía que permita a la comunidad universitaria, que hoy se encuentra dispersa a lo largo del país, a emitir su voto desde sus hogares. Es un hecho obvio y muy sabido que la dispersión de la comunidad universitaria se produjo por las prolongadas restricciones sanitarias frente a la pandemia y, que el levantamiento o atenuación de éstas no necesariamente hará que las actividades retomen la presencialidad con la intensidad que antes tuvieron. No considerar este hecho profundiza el vicio de legitimidad sobre el que advertimos al Sr. Rector.

En función de todo lo expuesto, los abajo firmantes exigimos que se suspenda el proceso de votación de la propuesta estatutaria, por exponer a la Universidad a una situación ilegal y por carecer de sentido democrático, el que de ser llevado a cabo en las condiciones mencionadas, irremediablemente será fuente de conflictos en el andar de nuestra universidad. Esto permitirá dar al Consejo Académico una oportunidad para que enmiende su actuar conforme a derecho y a los principios que inspiran el proceso legal en que se enmarca la validación democrática del texto que le fue efectivamente propuesto por el Consejo Asesor”.

Atentamente,

– Asociación de Funcionarios Académicos de la Universidad de Talca, Afautal.

– Asociación de Funcionarios Administrativos y Servicios Menores de la Universidad de Talca, Asoutal.

– Federación de Estudiantes de la UTal (FEUTS), campus Santiago.

– Centro de Estudiantes de Administración Pública (CEAP), campus Santiago.

– Centro de Estudiantes de Derecho (CED), campus Santiago.

– Centro de Estudiantes de Ingeniería Comercial (CEICO), campus Santiago.

– Federación de Estudiantes de la Universidad de Talca. Sede Santiago.

– Mesa Interina de Obstetricia y Puericultura de la Universidad de Talca.

– Centro de Estudiantes de Fonoaudiología.

– Centro de Estudiantes de Música.

– Centro de Estudiantes de Obstetricia y Puericultura.

– Centro de Estudiantes de Tecnología Médica.

– Centro de Estudiantes de Bioinformática de la Universidad de Talca, sede Talca.

Share57Tweet36Send
Previous Post

9 de cada 10 chilenos mayores de 18 años ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra SARS-CoV-2

Next Post

Alerta temprana preventiva por sistemas frontales de los próximos días

Artículos Relacionados

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

05/07/2025
Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

05/07/2025
Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

04/07/2025
Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

04/07/2025
Next Post
Alerta temprana preventiva por sistemas frontales de los próximos días

Alerta temprana preventiva por sistemas frontales de los próximos días

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

05/07/2025
Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

05/07/2025
Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

05/07/2025
Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

04/07/2025
Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

04/07/2025
Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

04/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX
  • Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos
  • Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad
  • Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In