• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Noviembre 27, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Preocupa alta prevalencia de depresión en Chile

por Redacción El Maule Informa
15/01/2025
en Destacados, Nacional
Preocupa alta prevalencia de depresión en Chile
4
SHARES
38
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Recientemente, se conmemoró el Día Mundial de Lucha contra la Depresión, que -según la Organización Mundial de la Salud (OMS)- es la principal causa planetaria de discapacidad y contribuye de forma significativa a la carga global de morbilidad.

Se estima que afecta a más de 300 millones de personas en el mundo, siendo más prevalente en mujeres que en hombres.



En Chile, según la Encuesta Nacional de Salud 2016-2017, el 6,2% de la población sufre depresión, pero solo el 1,6% se encuentra en tratamiento.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Sernac recuerda qué hacer si quiere cambiar uno de sus regalos

Un 38% de los encuestados comprará menos regalos y un 36% gastará menos que el año pasado según Encuesta de Navidad de la CNC

26/11/2025
Parral da importante paso en prevención del cáncer gástrico

Parral da importante paso en prevención del cáncer gástrico

26/11/2025

Los grupos etarios más afectados son la generación Millennial (22-35 años) y generación X (36 a 51 años), además de personas mayores. Estos últimos debido a duelo de roles, jubilación, pérdida de la funcionalidad y adaptación a patologías crónicas.

Características de la depresión

El académico de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Talca, Gustavo Domínguez Araya, explicó que es un “trastorno mental común, con una alta prevalencia a nivel mundial. Se espera que sea la principal causa de discapacidad en el 2030”.

Se caracteriza –agregó- por una combinación de síntomas emocionales, cognitivos, físicos y conductuales que afectan la vida cotidiana: Sentirse desanimado y sin esperanza, pérdida del interés por las cosas que usualmente agradaban.

También hay otras señales como cambios del apetito y del peso (baja o alza significativa), alteraciones del sueño (dificultad para dormir o dormir demasiado), fatiga o cansancio excesivo, pensamientos negativos sobre sí mismo o sentimientos de inutilidad, dificultad para concentrarse, movimientos más lentos o sensación de inquietud, pensamientos sobre la muerte o acerca de herirse así mismo de alguna forma.

“Estos deben estar presentes durante al menos 2 semanas y causar un deterioro significativo en el ámbito social, laboral o personal. A mayor número de síntomas presentes, más grave es la depresión. Esta puede ser mínima, leve, moderada, moderada-grave o grave”, detalló el docente de la UTalca.

Prejuicios

Consultado al respecto, Domínguez explicó que en general las enfermedades mentales presentan dos tipos de estigmas. “El público, que son aquellas creencias negativas que tienen las personas sobre la depresión y es por desconocimiento (falta de información y educación sobre el tema) y por no tener contacto con personas que tienen la enfermedad”.

Habitualmente quienes tienen estos prejuicios, creen que “la depresión no es una enfermedad, es solo tristeza», indicó.

“Otro tipo de prejuicio, es el autoestigma. La persona con la enfermedad internaliza las creencias negativas -antes señaladas- sobre la depresión, lo que impacta en su autoestima y autoeficacia, siente vergüenza de sí mismo y su enfermedad. Por lo mismo, abandona el tratamiento para no ser excluido y discriminado por la sociedad, lo cual agrava la enfermedad”, precisó.

No es menor creer y propagar estos estigmas o prejuicios. “Lo grave de esto es que la sociedad aísla y discrimina a las personas con la enfermedad, por lo tanto no tienen las mismas oportunidades laborales, de vivienda, educación, -entre otras- que el resto de la población”.

Según agregó el docente, “el estigma es una importante barrera para la búsqueda de atención médica, por lo mismo, es un importante problema de salud pública”.

Educación

Para disminuir o eliminar estos prejuicios es importante la alfabetización en salud mental, dijo Domínguez, “educar sobre la enfermedad y los tratamientos, a través de campañas informativas en escuelas, universidades y centros comunitarios. Promover la empatía, fomentar el entendimiento y aceptación en la sociedad”.

“Apoyar a quienes sufren esta enfermedad ofreciendo espacios seguros y sin juicios para que las personas hablen de sus emociones (sin insistir). En carreras del área salud, desarrollar intervenciones antiestigma, facilitando que los estudiantes tengan experiencias con personas con trastornos mentales”, recalcó.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Seremi de Educación lanza programa de hermoseamiento de los establecimientos educacionales de la Región del Maule

Next Post

Consejos para que tu negocio crezca este 2025

Artículos Relacionados

Sernac recuerda qué hacer si quiere cambiar uno de sus regalos

Un 38% de los encuestados comprará menos regalos y un 36% gastará menos que el año pasado según Encuesta de Navidad de la CNC

26/11/2025
Parral da importante paso en prevención del cáncer gástrico

Parral da importante paso en prevención del cáncer gástrico

26/11/2025
Emprendedores maulinos protagonizan encuentro de innovación “Made in Maule”

Emprendedores maulinos protagonizan encuentro de innovación “Made in Maule”

26/11/2025
Instalan diez Paneles de Información Variable (PIV) para que usuarios sepan a qué hora pasará recorridos de buses

Instalan diez Paneles de Información Variable (PIV) para que usuarios sepan a qué hora pasará recorridos de buses

26/11/2025
Next Post
Consejos para que tu negocio crezca este 2025

Consejos para que tu negocio crezca este 2025

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Sernac recuerda qué hacer si quiere cambiar uno de sus regalos

Un 38% de los encuestados comprará menos regalos y un 36% gastará menos que el año pasado según Encuesta de Navidad de la CNC

26/11/2025
Andes Salud e Isapre Esencial lanzan el plan de salud especial para zona centro-sur de Chile

Andes Salud e Isapre Esencial lanzan el plan de salud especial para zona centro-sur de Chile

26/11/2025
Sector público pide reajuste salarial del 2% sobre IPC

Sector público pide reajuste salarial del 2% sobre IPC

26/11/2025
Diputado Jorge Guzmán solicita adelantar audiencia de formalización por el Caso Bruma

Diputado Jorge Guzmán solicita adelantar audiencia de formalización por el Caso Bruma

26/11/2025
Parral da importante paso en prevención del cáncer gástrico

Parral da importante paso en prevención del cáncer gástrico

26/11/2025
Emprendedores maulinos protagonizan encuentro de innovación “Made in Maule”

Emprendedores maulinos protagonizan encuentro de innovación “Made in Maule”

26/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Un 38% de los encuestados comprará menos regalos y un 36% gastará menos que el año pasado según Encuesta de Navidad de la CNC
  • Andes Salud e Isapre Esencial lanzan el plan de salud especial para zona centro-sur de Chile
  • Sector público pide reajuste salarial del 2% sobre IPC
  • Diputado Jorge Guzmán solicita adelantar audiencia de formalización por el Caso Bruma

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In