• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Septiembre 5, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Premio a la Música Nacional Presidente de la República 2023 recae en Joe Vasconcellos, Nano Bahamondes, Roberto Bravo y Gerardo Marcoleta

por Redacción El Maule Informa
12/12/2023
en Destacados, Nacional
Premio a la Música Nacional Presidente de la República 2023 recae en Joe Vasconcellos, Nano Bahamondes, Roberto Bravo y Gerardo Marcoleta
6
SHARES
53
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Exponen investigación sobre Violencia Vicaria en Chile

Exponen investigación sobre Violencia Vicaria en Chile

05/09/2025
Gobierno del Maule celebra septiembre con la inauguración del nuevo Casino de Huasos para Río Claro

Gobierno del Maule celebra septiembre con la inauguración del nuevo Casino de Huasos para Río Claro

05/09/2025


En una de sus más recientes apariciones públicas en televisión, Joe Vasconcellos fue el encargado de poner al público y a las y los deportistas nacionales e internacionales a bailar al ritmo de éxitos como “Mágico” y “Las seis”, en la ceremonia de clausura de los Juegos Panamericanos. Hoy, el cantante y compositor chileno de fusión latinoamericana es uno de los ganadores del Premio a la Música Nacional Presidente de la República en la categoría Música Popular, que este año reconoce también a quien es considerado el padre del acordeón, Hernán “Nano” Bahamondes, en Música de Raíz Folklórica; al pianista Roberto Bravo en Música Docta; y al músico, compositor e investigador, Gerardo Marcoleta, en Edición Musical.

Otorgado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a partir de una deliberación realizada por el Consejo de Fomento de la Música Nacional, este reconocimiento distingue la labor artística de quienes han sido referentes en la escena musical nacional, en cumplimiento con la Ley de Fomento de la Música Chilena.

Los ganadores recibieron la noticia a partir de un llamado telefónico de la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, quien destacó la versión 2023 de la entrega: “Me contacté personalmente con ellos y fue muy hermoso poder darles la noticia, agradecerles y valorar su labor para la música nacional. Sin duda que la trayectoria de cada uno de ellos se refleja en el cariño que las personas han manifestado por sus músicas, pero también en el reconocimiento a la generosidad con que han llevado adelante su trabajo, no sólo en sus producciones propias sino colaborando con otros músicos y músicas. Este año los premios han sido muy merecidos y generaron mucho consenso en la sesión del Consejo de Fomento de la Música, en la que tuve la suerte de participar presencialmente”, dijo.

Los cuatro ganadores recibirán un diploma firmado por el Presidente de la República, mientras que los representantes de los tres géneros musicales reconocidos (Popular, Folklórica y Docta) obtienen además 270 UTM.

Tras su primera entrega en 1999, más de 80 artistas, agrupaciones e instituciones del país han recibido el Premio a la Música Nacional Presidente de la República. Entre las y los galardonados figuran Mauricio Redolés, Edith Fisher, Chabelita Fuentes, Jorge González, Patricio Manns, Cecilia la incomparable, Los Jaivas, Illapu, Cecilia Villarroel, Silvia Infantas, Luis Advis, Los Tres, la Orquesta Sinfónica de Chile, Palmenia Pizarro, entre otros.

Este año la categoría de Producción Fonográfica quedó desierta.

RESEÑAS

Categoría Música Popular: Joe Vasconcellos

Cantante y compositor chileno de fusión latinoamericana, con claras influencias de la música popular de Brasil. Es hijo de diplomático brasileño y de madre chilena. Luego de iniciar su carrera como cantante de Congreso entre 1980 y 1983, desarrolló una exitosa carrera solista durante las décadas de 1990 y 2000, siendo sus álbumes “Toque” (1995) y “Vivo” (1999) los más exitosos. Actualmente es considerado uno de los referentes de la música popular chilena, además del precursor de la nueva cumbia chilena consolidada en la década del 2000.

Categoría Música de Raíz FolKlórica: Hernán “Nano” Bahamondes

70 años de trayectoria musical en los que se le ha considerado el padre del acordeón. Ha formado parte de las agrupaciones más destacadas de la música chilena. Reconocida es su interpretación de “La Consentida” junto a Silvia Infantas. Creador de la música del Gorro de Lana. En la actualidad, a sus 88 años, Nano sigue vigente en la música, pues continúa entregando su conocimiento a las nuevas generaciones y junto a la agrupación Los Perpetuos sigue interpretando en su acordeón la música chilena.

Categoría Música Docta: Roberto Bravo

Los más de cinco mil conciertos realizados en sus más de 60 años de pianista profesional son el mejor ejemplo de su entrega por un proyecto de vida musical. Su numerosa y selecta producción discográfica, interpretando y transitando de lo docto a lo popular, son una clara demostración de su capacidad de interpretación y de divulgación musical. A través de la fundación que lleva su nombre extiende la labor musical en el apoyo a centros de enseñanza musicales a lo largo del país, y a la difusión de la música en lugares inaccesibles, precarios y alejados de los circuitos tradicionales de la cultura.

Categoría Editor Musical: Gerardo Marcoleta

Diplomado en Artes Sonoro y Postítulo en Composición Musical de la Universidad de Chile, Licenciado en Arte, Tecnología y Gestión por la Universidad de Valparaíso. Sus actividades se vinculan a la composición de música escrita y al desarrollo de investigaciones basadas en el estudio del sonido en medios interactivos informáticos. Actualmente desarrolla dos investigaciones relacionadas al estudio de la música y el sonido para videojuegos. Además, es coordinador general del Forum Internacional Música, Ciencias y Nuevas Tecnologías, Valparaíso-Chile, instancia organizada por CIMA en conjunto con la Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Subtel entrega consejos para la compra de dispositivos móviles y el cuidado de datos personales

Next Post

Presupuesto municipal de Talca aumenta para el año 2024 con fuerte énfasis en seguridad, salud y costo de la vida

Artículos Relacionados

Exponen investigación sobre Violencia Vicaria en Chile

Exponen investigación sobre Violencia Vicaria en Chile

05/09/2025
Gobierno del Maule celebra septiembre con la inauguración del nuevo Casino de Huasos para Río Claro

Gobierno del Maule celebra septiembre con la inauguración del nuevo Casino de Huasos para Río Claro

05/09/2025
Curicó celebra este fin de semana 10 años del Día Nacional del Vino con feria gratuita y sabores locales

Curicó celebra este fin de semana 10 años del Día Nacional del Vino con feria gratuita y sabores locales

05/09/2025
Gobierno del Maule hace evaluación de programa Becas Maule y refuerza compromiso de seguir formando especialistas para la región

Gobierno del Maule hace evaluación de programa Becas Maule y refuerza compromiso de seguir formando especialistas para la región

05/09/2025
Next Post
Presupuesto municipal de Talca aumenta para el año 2024 con fuerte énfasis en seguridad, salud y costo de la vida

Presupuesto municipal de Talca aumenta para el año 2024 con fuerte énfasis en seguridad, salud y costo de la vida

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Exponen investigación sobre Violencia Vicaria en Chile

Exponen investigación sobre Violencia Vicaria en Chile

05/09/2025
Gobierno del Maule celebra septiembre con la inauguración del nuevo Casino de Huasos para Río Claro

Gobierno del Maule celebra septiembre con la inauguración del nuevo Casino de Huasos para Río Claro

05/09/2025
Curicó celebra este fin de semana 10 años del Día Nacional del Vino con feria gratuita y sabores locales

Curicó celebra este fin de semana 10 años del Día Nacional del Vino con feria gratuita y sabores locales

05/09/2025
Gobierno del Maule hace evaluación de programa Becas Maule y refuerza compromiso de seguir formando especialistas para la región

Gobierno del Maule hace evaluación de programa Becas Maule y refuerza compromiso de seguir formando especialistas para la región

05/09/2025
Valores y valoraciones

Valores y valoraciones

05/09/2025
Junta de Adelanto del Maule organiza foro que analizará el desarrollo regional en modelo de la Cuádruple Hélice

Junta de Adelanto del Maule organiza foro que analizará el desarrollo regional en modelo de la Cuádruple Hélice

05/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Exponen investigación sobre Violencia Vicaria en Chile
  • Gobierno del Maule celebra septiembre con la inauguración del nuevo Casino de Huasos para Río Claro
  • Curicó celebra este fin de semana 10 años del Día Nacional del Vino con feria gratuita y sabores locales
  • Gobierno del Maule hace evaluación de programa Becas Maule y refuerza compromiso de seguir formando especialistas para la región

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In