• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Noviembre 15, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Cartas al director

Precisiones sobre la fundación de San Javier

por Redacción El Maule Informa
25/11/2020
en Cartas al director
Precisiones sobre la fundación de San Javier
51
SHARES
466
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

En la edición del 21 de noviembre pasado, el señor Pedro Zúñiga publica diversos antecedentes sobre la fundación de San Javier. Como una forma de colaborar con su trabajo, precisamos diversos errores en los que incurre:

Dice que el Presidente Manuel Montt funda “la ciudad “con el nombre de San Francisco Javier de Loncomilla”. Ello es inexacto, El decreto respectivo, en su parte resolutiva, expresa: “Apruébese la erección de la villa denominada San Javier de Loncomilla en el departamento de Linares”, sin el San Francisco y sin el concepto de ciudad. (Ver Boletín Oficial de Leyes de la República, Tomo 20, página 275). Adjuntamos copia fiel de decreto en mención.



El título de ciudad le fue otorgado 29 años más tarde, mediante decreto N° 10 del 6 de octubre de 1881, del Presidente Domingo Santa María.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

¿Quién vigila nuestras costas?

Ludopatía infantil

30/10/2025
Una oportunidad para la Publicidad y marketing digital

A los profesores con cariño

20/10/2025

Agrega el señor Zúñiga que “el decreto de fundación de la ciudad decía que “La Provincia de Maule se dividirá en dos: Linares, etc.” Cabe precisar que el decreto de fundación de la Villa de San Javier no incluye referencia alguna sobre lo que se indica, ya que ello corresponde a la ley del 11 de diciembre de 1873, donde se establecen las provincias de Linares y Maule, con sus subdivisiones administrativas. (Ver Boletín Oficial de Leyes, Libro XLI, páginas 401 y 402).

En relación al nombre de Loncomilla y su significado en mapudungun es “Oro del Jefe”, aludiendo a la propiedad de lavaderos de oro que existían en la zona, siendo los más importantes, el del propio río Loncomilla, los esteros Trapiche, el río Purapel, todos bajo dominio del cacique araucano de la zona.

(Ver “Arte de la Lengua General del Reyno de Chile”, del Padre Andrés Febres, Lima 1765, digitalizado en nuestro archivo)

Expresa el señor Zúñiga que en 1874 “se designa una Junta de Vecinos compuesta por Manuel Antonio Errazuriz y José Ramón Méndez. Presidente: José Luis de la Cerda Dueñas, secretario Miguel Nicomedes Urrutia”.

Lo exacto es que, el Gobernador Agustín del Solar, como correspondía efectuar elecciones municipales en 1876, procedió a designar, a contar del 1 de enero de 1874, una “Junta de Alcaldes”, para que efectuaran la administración municipal. Ellos fueron, Manuel Antonio Errázuriz, quien ejerció de Primer Alcalde, Francisco Antonio Rodríguez, y Justo García como segundo Alcalde y tercer Alcalde respectivamente. Manuel Antonio Errazuriz renunció el 29 de mayo de 1876 y asumió sus funciones Francisco Antonio Rodríguez. Don José Ramón Méndez, mencionado por el señor Zúñiga, fue electo regidor en 1879 (Ver nuestro libro “San Javier y su Historia, 1852 1991” páginas 13 y 14).

Hay otros errores, pero hemos considerado los más significativos.

Finalmente, es de gran interés que el señor Pedro Zúñiga incluya las fuentes bibliográficas de su trabajo, para mejor conocimiento de los lectores.

Jaime González Colville

Academia Chilena de la Historia

Tags: Fundación de San JavierJaime González Colville
Share20Tweet13Send
Previous Post

Alcalde de Talca anuncia consulta ciudadana: ¿Volvemos a clases presenciales durante el 2021?

Next Post

Estado de salud del alcalde de Constitución “es estable y de carácter reservado”

Artículos Relacionados

¿Quién vigila nuestras costas?

Ludopatía infantil

30/10/2025
Una oportunidad para la Publicidad y marketing digital

A los profesores con cariño

20/10/2025
Una oportunidad para la Publicidad y marketing digital

Pedagogía y nuevas exigencias

27/09/2025
Una oportunidad para la Publicidad y marketing digital

Por fin nos escuchan

21/09/2025
Next Post
Estado de salud del alcalde de Constitución “es estable y de carácter reservado”

Estado de salud del alcalde de Constitución “es estable y de carácter reservado”

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Diálogos Creativos: el Maule reúne al vino, el territorio y la innovación en un seminario internacional único

Diálogos Creativos: el Maule reúne al vino, el territorio y la innovación en un seminario internacional único

14/11/2025
Autoridades regionales refuerzan medidas de voto asistido para personas con discapacidad en el Maule

Autoridades regionales refuerzan medidas de voto asistido para personas con discapacidad en el Maule

14/11/2025
¿Cómo ahorrar tinta y optimizar el uso de la impresora en Chile?

¿Cómo ahorrar tinta y optimizar el uso de la impresora en Chile?

14/11/2025
Cicletón Talca: la actividad solidaría que espera reunir más de 1.000 ciclistas para apoyar a la Teletón

Cicletón Talca: la actividad solidaría que espera reunir más de 1.000 ciclistas para apoyar a la Teletón

14/11/2025
María Jesús Lara: la usuaria de Teletón del Maule que brilló en los Parapanamericanos Juveniles 2025

María Jesús Lara: la usuaria de Teletón del Maule que brilló en los Parapanamericanos Juveniles 2025

14/11/2025
Invitan a celebrar el Día de la Comida Rápida con dos exquisitas preparaciones

Invitan a celebrar el Día de la Comida Rápida con dos exquisitas preparaciones

14/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Diálogos Creativos: el Maule reúne al vino, el territorio y la innovación en un seminario internacional único
  • Autoridades regionales refuerzan medidas de voto asistido para personas con discapacidad en el Maule
  • ¿Cómo ahorrar tinta y optimizar el uso de la impresora en Chile?
  • Cicletón Talca: la actividad solidaría que espera reunir más de 1.000 ciclistas para apoyar a la Teletón

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In