Un positivo balance de la presente temporada realizó el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, tras el cierre del flujo vehicular y de pasajeros/as por el Paso Vergara, ubicado en la provincia de Curicó.
Este control, durante la presente temporada, registró un total de 2.345 personas, 986 medios de transporte y 163 kg de productos agrícolas y 17 kg de productos pecuarios, los cuales fueron producto del control de chilenos que retronaron al país y turistas extranjeros que ingresaron al territorio nacional.
“La característica de este paso fronterizo es que tuvo una cantidad de 3.300 pasajeros y medios de transporte inspeccionados; siendo lo relevante que esta temporada se detectó larvas de Ceratitis capitata, más conocida como Mosca de la Fruta. La importancia económica de esta detección es que se evitó que ingresara una plaga que no está presente en nuestro país y que es de gran daño económico tanto para la agricultura como para la economía”, así lo señaló Fernando Díaz Faúndez, Encargado Regional de Control de Frontera del SAG Maule.
La presente temporada, que abrió el 03 de enero de 2024, finalizó sus actividades el pasado 20 de abril, luego de finalizado el fin de semana largo de semana santa.
La reapertura del Paso Vergara está programada para los meses de noviembre o diciembre del presente año, tras la coordinación de actividades que deben efectuarse entre autoridades trasandinas y chilenas. Respecto de ello, el encargo regional del SAG destacó la importancia en la responsabilidad de turistas y pasajeros que hagan uso de este paso en la próxima temporada; “nuestro llamado es a que las personas que vayan a transitar por estos pasos fronterizos, tanto terrestres como marítimos o aéreos, es evitar el ingreso de productos que sean de riesgo como frutas, verduras o carne, ya que pueden tener plagas que no están presente y puedan generar un daño importante en nuestra economía”.
Detección
Durante la presente temporada, y dado el acucioso trabajo realizado por inspectores del SAG en este control fronterizo, fueron interceptados damascos con larvas de Mosca de la Fruta provenientes de Argentina. La detección y decomiso se llevó a cabo por los equipos SAG quienes, luego de inspeccionar el equipaje y medio de transporte de los turistas trasandinos, detectaron la presencia de fruta en estado maduro con larvas de esta importante plaga agrícola.
El trabajo que el SAG realiza en frontera es el control fito y zoosanitario, a objeto de prevenir el ingreso de enfermedades exóticas, plagas cuarentenarias y especies invasoras que pongan en riesgo los altos estándares de la región y el país; por ello la importancia de evitar trasladar productos de origen animal o vegetal por estos puntos estratégicos.