• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Noviembre 27, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

¿Por qué se suspenderá la medición de “horas punta”?

Experto explicó las razones técnicas de la medida.

por Redacción El Maule Informa
31/03/2021
en Destacados, Economía
¿Por qué se suspenderá la medición de “horas punta”?
6
SHARES
52
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Para fomentar la actividad económica, proteger el empleo y aportar al presupuesto familiar, el Ministerio de Energía definió suspender medición de horario de punta y el recargo por energía adicional de invierno para algunos meses de este período, lo que fue expuesto técnicamente a través de webinar organizado por la Seremi de Energía Maule.

A través de una detallada presentación la Secretaría Regional Ministerial de Energía Maule desarrolló el webinar “Horas Punta: Preguntas y Respuestas”, seminario web que contó con una amplia participación, dado el interés que significa el tema, desde el punto de vista económico y familiar en tiempos de pandemia.



La exposición, a cargo de Ricardo Gálvez Cubillos, Jefe de la Unidad de Monitoreo y Regulación de Mercado del Ministerio de Energía, explicó desde el punto de vista técnico porqué el Ministerio de Energía definió, vía decreto, suspender la medición de horario de punta y el recargo por energía adicional de invierno para abril, mayo, agosto y septiembre de este año, manteniendo vigente solo  junio y julio.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Sernac recuerda qué hacer si quiere cambiar uno de sus regalos

Un 38% de los encuestados comprará menos regalos y un 36% gastará menos que el año pasado según Encuesta de Navidad de la CNC

26/11/2025
Andes Salud e Isapre Esencial lanzan el plan de salud especial para zona centro-sur de Chile

Andes Salud e Isapre Esencial lanzan el plan de salud especial para zona centro-sur de Chile

26/11/2025

Es así como en la oportunidad se abordaron temas como ¿qué es la demanda punta?, ¿qué es el tratamiento de la potencia? ¿Por qué se requiere pagar por potencia?, entre varios otros, ocasión en que los participantes también pudieron realizar consultas al expositor.

Al respecto, la Seremi de Energía Maule, Anita Prizant, valoró positivamente la difusión que se logró con el webinar, ya que justamente el fin de este espacio fue que todos los sectores de la sociedad se interioricen de esta medida y sus positivos alcances a nivel nacional. “La iniciativa se tomó con el objetivo de fomentar la actividad económica, proteger el empleo y aportar al cuidado del presupuesto familiar  y tras evaluar el positivo efecto que esta decisión tuvo durante el año pasado, se decidió extenderla para este año”, explicó la autoridad regional.

A nivel de las Pymes, comercio e industrias, la medida también permite compatibilizar mejor los turnos de trabajo con las restricciones de las cuarentenas, toques de queda y resguardos sanitarios, y a nivel de los hogares, esta decisión permite evitar que el aumento del consumo generado en la pandemia sufra un recargo que impacte la cuenta eléctrica por “límite de invierno”.

Las “Horas Punta” son aquellas en las que el sistema eléctrico presenta sus mayores niveles de consumo. Históricamente estas han correspondido al período comprendido entre las 18 a 22 horas, entre abril y septiembre.

Share2Tweet2Send
Previous Post

La pandemia en abril…

Next Post

750 familias ya están inscritas en la segunda versión de panadería municipal de San Javier

Artículos Relacionados

Sernac recuerda qué hacer si quiere cambiar uno de sus regalos

Un 38% de los encuestados comprará menos regalos y un 36% gastará menos que el año pasado según Encuesta de Navidad de la CNC

26/11/2025
Andes Salud e Isapre Esencial lanzan el plan de salud especial para zona centro-sur de Chile

Andes Salud e Isapre Esencial lanzan el plan de salud especial para zona centro-sur de Chile

26/11/2025
Parral da importante paso en prevención del cáncer gástrico

Parral da importante paso en prevención del cáncer gástrico

26/11/2025
Emprendedores maulinos protagonizan encuentro de innovación “Made in Maule”

Emprendedores maulinos protagonizan encuentro de innovación “Made in Maule”

26/11/2025
Next Post
750 familias ya están inscritas en la segunda versión de panadería municipal de San Javier

750 familias ya están inscritas en la segunda versión de panadería municipal de San Javier

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Sernac recuerda qué hacer si quiere cambiar uno de sus regalos

Un 38% de los encuestados comprará menos regalos y un 36% gastará menos que el año pasado según Encuesta de Navidad de la CNC

26/11/2025
Andes Salud e Isapre Esencial lanzan el plan de salud especial para zona centro-sur de Chile

Andes Salud e Isapre Esencial lanzan el plan de salud especial para zona centro-sur de Chile

26/11/2025
Sector público pide reajuste salarial del 2% sobre IPC

Sector público pide reajuste salarial del 2% sobre IPC

26/11/2025
Diputado Jorge Guzmán solicita adelantar audiencia de formalización por el Caso Bruma

Diputado Jorge Guzmán solicita adelantar audiencia de formalización por el Caso Bruma

26/11/2025
Parral da importante paso en prevención del cáncer gástrico

Parral da importante paso en prevención del cáncer gástrico

26/11/2025
Emprendedores maulinos protagonizan encuentro de innovación “Made in Maule”

Emprendedores maulinos protagonizan encuentro de innovación “Made in Maule”

26/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Un 38% de los encuestados comprará menos regalos y un 36% gastará menos que el año pasado según Encuesta de Navidad de la CNC
  • Andes Salud e Isapre Esencial lanzan el plan de salud especial para zona centro-sur de Chile
  • Sector público pide reajuste salarial del 2% sobre IPC
  • Diputado Jorge Guzmán solicita adelantar audiencia de formalización por el Caso Bruma

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In