• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Septiembre 18, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Destacados

¿Por qué ocurren y cómo afectan las problemáticas de las aguas al secano maulino?

Un grupo de líderes socio ambientales del secano indagan sobre estas problemáticas junto a investigadores de la U. de C, U. de los Lagos y de la UCM.

por Redacción El Maule Informa
18/09/2022
en Destacados, Economía
¿Por qué ocurren y cómo afectan las problemáticas de las aguas al secano maulino?
9
SHARES
81
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Dirigentes sociales, ambientales y gremiales, junto a funcionarios municipales e investigadores universitarios, se reunieron en Coronel de Maule para analizar las intervenciones en las aguas del secano costero maulino. Y, de esta forma, proyectar  acciones para la adaptación al cambio climático y mitigación de sus efectos.

Este sería el segundo encuentro de la Escuela itinerante sobre el cambio climático y los bienes comunes, en el contexto de una serie de otras actividades que previamente se han estado planificando por las organizaciones vivas de las cuencas de Loanco, Choveyen y Coronel de Maule en colaboración con académicos de la Universidad Católica del Maule, en el marco del proyecto Anillo “Laboratorios de codiseño para el cambio climático, gobernanza y cuidado de comunes en zonas costeras en el centro sur de Chile”.



Así, se desarrollaron algunas técnicas de diagnóstico participativo: una matriz de actores donde se identificaron a personas y organizaciones que intervienen en el manejo del agua, principal bien común identificado de las microcuencas.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre

17/09/2025
Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

17/09/2025

“Se develaron posiciones, su grado de influencia y el tipo de uso que desarrolla en cada cuenca”, explicó Eduardo Letelier, investigador de la UCM.

Este ejercicio fue volcado a un mapa, en forma de cartografía social, permitiendo dar espacialidad y localización al análisis, compartiendo a la vez los conflictos identificados entre las cuencas. “Uno cree que las problemáticas son obvias, y al conversarlo entre todos se pueden ver otras perspectivas y conflictos que no se ven, ampliando la perspectiva al conocer las similitudes y las diferencias con los otros territorios”, concluyó Niele Araneda, miembro del Comité Ambiental Comunal de Peyuhue.

Identificar usos de suelo y agua

Al día siguiente se realizó un transecto de cuatro paradas en el río San Juan, el cual “es una herramienta para identificar mediante una caminada unidireccional los distintos usos de suelo y agua, dando cuenta de los actores que antes identificamos reforzando el ejercicio anterior”, comentó Letelier.

Para Julia Rifo, de Coronel de Maule, la instancia permitió “conocer más en terreno los territorios, no es lo mismo presentar el sector a quienes también participan de forma presencial porque la experiencia hace que nos enriquezcamos con los conocimientos”, afirmó.

“Estuvo súper bueno para replicarlo en donde vivimos, para reconocer los bienes comunes y qué les afecta dentro de nuestra comunidad, reconociendo las relaciones de poder”, evaluó Edison Yébenes, también de Coronel.

Finalmente, Alma Villegas, del Centro de Desarrollo Crecer, de Peyuhue, organización dedicada al trabajo con mujeres sobre violencia de género, derechos humanos y educación ambiental, reforzó las apreciaciones anteriores ya que “a la hora de compartir entre todos se aclaran más cosas sobre las situaciones que se viven en los territorios. Se nos agranda el panorama juntando nuestros saberes”, sostuvo.

La próxima jornada se realizará el análisis del marco jurídico e institucional que regula el uso del agua, para luego ver caso a caso los conflictos y sus entramados normativos.

Comunes Costeros – Laboratorios de Codiseño, es financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo – ANID, y ejecutado por la Universidad de Concepción, la Universidad Católica del Maule y la Universidad de Los Lagos; que, además, cuenta con el apoyo de Servicio País.

Share4Tweet2Send
Previous Post

SERVIU Maule reactiva la construcción de viviendas rurales en comuna de Colbún

Next Post

Alimentación infantil para el retorno de Fiestas Patrias e iniciar la última etapa del año

Artículos Relacionados

Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre

17/09/2025
Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

17/09/2025
Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

17/09/2025
Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

17/09/2025
Next Post
Alimentación infantil para el retorno de Fiestas Patrias e iniciar la última etapa del año

Alimentación infantil para el retorno de Fiestas Patrias e iniciar la última etapa del año

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre

17/09/2025
Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

17/09/2025
Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

17/09/2025
Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

17/09/2025
Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

17/09/2025
Fondas en Talca 2025: La Guía Completa de Fiestas Patrias para Esta Semana

Fondas en Talca 2025: La Guía Completa de Fiestas Patrias para Esta Semana

17/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre
  • Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes
  • Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 
  • Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In