• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Septiembre 9, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Cultura

¿Por qué leer la literatura maulina?

La directora de Extensión, Arte y Cultura, Bárbara Godoy y José Tomás Labarthe, director de Editorial UCM, nos cuentan la importancia de realzar el aporte de los escritores y escritoras de la Región.

por Redacción El Maule Informa
22/09/2021
en Cultura, Destacados
¿Por qué leer la literatura maulina?

Girl is reading book beside window

12
SHARES
106
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La literatura maulina tiene mucho que decir. Nombres como Óscar Bustamante, Eduardo Anguita, Guillermo Blanco, Stella Corvalán, Margot Loyola, Pablo de Rokha e incluso Pablo Neruda, forman parte de los grandes autores que entrega una zona, que no solo destaca por sus imponentes paisajes, sino también por el talento de sus escritores y escritoras, que han sido capaces de otorgar identidad a la literatura nacional.

Bárbara Godoy, directora de Extensión, Arte y Cultura de la Universidad Católica del Maule, comenta que al referirnos a este tema, un punto importante a destacar, es visibilizar el estado actual de la literatura maulina y, por qué no, la presencia histórica de la mujer en ésta. “Para empezar tenemos a Carmen Arriagada, quien además de ser una gran escritora en donde data un intercambio epistolar de cartas con Mauricio Rugendas, fue una tremenda activista, buscando la creación de un teatro y a la vez la fundación de un medio de prensa escrito ‘El Alfa’”.



A lo anterior agregó que “posteriormente, nos encontramos con Stella Corvalán, nacida en Talca y reconocible por su cercanía al surrealismo con libros como: ‘Sombra en el aire’, ‘rostros del Mar’ y ‘La luna rota’, es -a la vez-  parte del grupo de escritores del año 38, en su poesía está impresa la hondura de lo femenino, la emocionalidad y las ausencias presentes en su historia”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Corfo lanza convocatoria para entregar 1.200 becas de especialización en sostenibilidad

Corfo lanza convocatoria para entregar 1.200 becas de especialización en sostenibilidad

08/09/2025
Fundación Innova y Gobierno Regional del Maule lanzan convocatoria semilla “Maule Agrofuturo”

Partió la Encuesta Nacional Agropecuaria 2025, una nueva herramienta clave para la generación de estadísticas

08/09/2025

En la misma línea “situándonos en lo contemporáneo, tenemos el impecable trabajo de Masiel Zagal, en cuya pluma prolífica se revela la creación latente, su primer libro de cuentos La gran intemperie, por ejemplo, prometía continuidad y es lo que se viene ya que en noviembre saldrá a la luz ‘Estado de Histeria’ junto a Helena Ediciones,  además de haber estrenado más de cinco juegos teatrales; y hablando de la creación dramatúrgica, la escritora Joanna Mellado ha llevado a escena su ojo reflexivo en obras tan impactantes como ‘Los Caracoles’ y ‘La Matashoros’, que proveen una riqueza única al interior de las letras”, dijo.

Del mismo modo, la directora de EXT UCM enfatizó en que hay poetas que han sido capaces de llevar a la belleza de la palabra temáticas tan crueles y actuales como la violencia y la desigualdad, como es el caso de Daniela Sol.  También se encuentra la reconocida poeta y ensayista Silvia Rodríguez, la recordada ‘Profeta de bares’, con su poética erótica y temáticas que fluctúan en la mujer, el silencio y la marginalidad. Su último libro, Ultrajada, le colocaría la piel de gallina a cualquiera.

Para Bárbara Godoy, es importante dentro de este recorrido también mencionar el trabajo de mujeres que no han nacido en el Maule, pero que han escrito sobre estos paisajes de una manera muy sensible, como es el caso de Valeria Maino con su libro, ‘La navegación del Maule: una vía de conexión con el exterior: 1794-1898’”.

“Las huellas de las letras de mujeres recién están apareciendo con un lento caminar, pero que sin duda irá en crecimiento y se consolidará como una puesta en valor de las letras femeninas en y desde el Maule”, mencionó la directora de EXT UCM Literatura para reconocer y reconocernos.

A juicio de José Tomás Labarthe, director de la Editorial de la UCM, los grandes personajes de la literatura en el Maule son muchísimos y como ejercicio es muy interesante pensar en el rescate, en las y los que ya no están: José Donoso, Emma Jauch, Pablo de Rokha, Efraín Barquero, Jorge González Bastías, Gladys Thein, el Abate Molina, Stella Corvalán, Hugo Correa, Valentín Letelier, Carmen Arriagada, Augusto Santelices, Mariano Latorre, una extensa lista, que muestra lo frondosa que ha sido la literatura en la Región.

“Recomiendo leer literatura de autores de raigambre maulina o que pasaron temporadas en el Maule, no por mero entusiasmo regional, sino porque hay obras notables. Libros enormes como ‘Casa de campo’, de José Donoso, que permiten comprender en clave la dictadura chilena. Poesía personal y a la vez ambiciosa como ‘El derrumbe de occidente’, de Claudio Giaconi, quien en un poema llamado Pliego de peticiones abre con los versos: ‘No borren del mapa a la plaza de mi pueblo’, que no ha perdido un pelo de vigencia, porque la buena poesía, por muy local que sea, tiene esa universalidad que lo atraviesa todo”, comentó Labarthe.

“Emma Jauch tiene un libro llamado ‘Quién soy’ que, al hablar de ella, termina hablando del paisaje, del territorio que la circunda, entregándonos mayores luces sobre el medio que nos configura. Copio textual un pasaje que pienso que retrata a muchos de los habitantes de nuestras comunas y que pinta un panorama actual de la tierra: ‘No importa que haya que emigrar en busca de trabajo, que el suelo sea pobre y erosionado, no importan las malas cosechas, las plagas, conejos y terremotos incluidos. El maulino pena y muere por su tierra y por su rio’”.

agregó que “esto lo dijo en 1978 y en parte es memorable por eso, por su vigencia, por su capacidad de adelantarse y de interpretar algo que es permanente, que es transversal a los habitantes y a su hábitat: cierta pobreza y cierta riqueza, el carácter, las dinámicas. En fin, recomiendo leer literatura maulina para reconocer y reconocernos”, señaló.

Share5Tweet3Send
Previous Post

¡Hasta cuándo los hoyos en la 5 Norte!

Next Post

FIA lanza networking para promover la colaboración e innovación agrícola

Artículos Relacionados

Corfo lanza convocatoria para entregar 1.200 becas de especialización en sostenibilidad

Corfo lanza convocatoria para entregar 1.200 becas de especialización en sostenibilidad

08/09/2025
Fundación Innova y Gobierno Regional del Maule lanzan convocatoria semilla “Maule Agrofuturo”

Partió la Encuesta Nacional Agropecuaria 2025, una nueva herramienta clave para la generación de estadísticas

08/09/2025
Anuncian versión 2025 de Coocam Beer Fest en Curicó

Anuncian versión 2025 de Coocam Beer Fest en Curicó

08/09/2025
Seremi de Salud fiscalizó funcionamiento de fábrica de empanadas en Talca

Seremi de Salud fiscalizó funcionamiento de fábrica de empanadas en Talca

08/09/2025
Next Post
FIA lanza networking para promover la colaboración e innovación agrícola

FIA lanza networking para promover la colaboración e innovación agrícola

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Corfo lanza convocatoria para entregar 1.200 becas de especialización en sostenibilidad

Corfo lanza convocatoria para entregar 1.200 becas de especialización en sostenibilidad

08/09/2025
Fundación Innova y Gobierno Regional del Maule lanzan convocatoria semilla “Maule Agrofuturo”

Partió la Encuesta Nacional Agropecuaria 2025, una nueva herramienta clave para la generación de estadísticas

08/09/2025
Anuncian versión 2025 de Coocam Beer Fest en Curicó

Anuncian versión 2025 de Coocam Beer Fest en Curicó

08/09/2025
Seremi de Salud fiscalizó funcionamiento de fábrica de empanadas en Talca

Seremi de Salud fiscalizó funcionamiento de fábrica de empanadas en Talca

08/09/2025
Helicópteros podrán realizar operaciones nocturnas en aeródromo Panguilemo y General Freire gracias a nuevos puntos de posada

Helicópteros podrán realizar operaciones nocturnas en aeródromo Panguilemo y General Freire gracias a nuevos puntos de posada

08/09/2025
“Cecilia: el musical que revive a ‘La Incomparable’ llega al TRM

“Cecilia: el musical que revive a ‘La Incomparable’ llega al TRM

08/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Corfo lanza convocatoria para entregar 1.200 becas de especialización en sostenibilidad
  • Partió la Encuesta Nacional Agropecuaria 2025, una nueva herramienta clave para la generación de estadísticas
  • Anuncian versión 2025 de Coocam Beer Fest en Curicó
  • Seremi de Salud fiscalizó funcionamiento de fábrica de empanadas en Talca

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In