• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Noviembre 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

¿Por qué en las mujeres se diagnostica tardíamente el autismo?

A nivel científico existe un gran desafío por revertir esta realidad, además en Chile especialistas recomiendan fortalecer las herramientas para la pesquisa de este trastorno.

por Redacción El Maule Informa
18/01/2025
en Destacados, Nacional
¿Por qué en las mujeres se diagnostica tardíamente el autismo?
7
SHARES
68
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

NowConexion cerró su año con una charla sobre neurociencia aplicada a los negocios en Curicó

NowConexion cerró su año con una charla sobre neurociencia aplicada a los negocios en Curicó

03/11/2025
Banco Central bajó tasa de interés en 50 puntos base a 6%

Imacec septiembre 2025 fue de 3,2%

03/11/2025


Algunos estudios estiman que por cada 4 hombres hay una mujer con el Trastorno del Espectro Autista (TEA). De ser correcta esta cifra, existirían miles mujeres que aún no han sido diagnosticadas.
Históricamente se ha creído que esto ocurre por motivos genéticos, sin embargo, nuevas investigaciones han comprobado que al sexo femenino se diagnostica el autismo mucho más tarde.
Al respecto, el investigador adjunto del Núcleo Milenio para la Ciencia del Aprendizaje (MiNSoL) y académico de la Universidad Católica del Maule (UCM), Nicolás Acuña, explicó -citando un estudio realizado en Italia- “que el 75% de las mujeres encuestadas recibió el diagnóstico de TEA hasta 8 años después en comparación a los hombres participantes, lo que da cuenta de una importante brecha”.
Por tal sentido, la gran pregunta que se hace la ciencia en la actualidad es ¿Por qué ocurre esto?
Al respecto, el investigador señaló que “en el caso de las mujeres, ellas tienen habilidades sociales que permiten enmascarar las características del trastorno, es decir, son capaces de reconocer lo que se llama la deseabilidad social, que corresponde al comportamiento que se espera de las personas en términos sociales”.
Esto tiene como consecuencias que en las mujeres les provoca una inestabilidad o un perjuicio en su salud emocional, explicó el especialista, “porque están constantemente inhibiendo y/o forzando ciertas conductas que pueden desencadenar -posteriormente- en problemas de salud mental como depresión o ansiedad”.
Por ese motivo, indicó, “curiosamente hay muchos diagnósticos tardíos en mujeres adultas que llegan a la consulta por depresión y después con el tiempo, al realizar un examen exhaustivo en psiquiatría y neurología, se dan cuenta que en realidad tienen TEA”.
Esto afecta la calidad de vida de muchas mujeres no diagnosticadas, “mientras más temprano se pueda detectar, más fácil es trabajar en la aceptación de esa condición para que la paciente permite entenderse internamente y no tratar de estar enmascarando estos rasgos”.
Cabe recordar que el Trastorno del Espectro Autista, según la OMS, son un grupo de afecciones diversas que se caracterizan por algún grado de dificultad en la interacción social y la comunicación. También, existen otras características propias de esta condición como dificultad para pasar de una actividad a otra, gran atención a los detalles y reacciones poco habituales a las sensaciones.
En Chile se estima que 1 de cada 51 niños tienen autismo. Otros países como Estados Unidos, se determinó que una de cada 59 personas tiene esta condición.
Desafíos
Un gran desafío es cómo revertir esta realidad. De acuerdo con el especialista en Chile “deberían existir modificaciones regulatorias que permitan tener herramientas más eficaces en la pesquisa del autismo, y en ese sentido mecanismos como la Ley TEA es un gran avance”.
También es importante, explicó Acuña, la capacitación a docentes de educación parvularia, básica y media, “con el fin de que todos estén preparados con habilidades para detectar alertas que puedan derivar en una evaluación formal de pesquisa de autismo en las niñas, en este caso.
Share3Tweet2Send
Previous Post

Región de Maule cerró 2024 con 644 trabajadores/as certificados por ChileValora

Next Post

Ministerio de Agricultura lanza calendario de concursos 2025  de la Ley de Riego

Artículos Relacionados

NowConexion cerró su año con una charla sobre neurociencia aplicada a los negocios en Curicó

NowConexion cerró su año con una charla sobre neurociencia aplicada a los negocios en Curicó

03/11/2025
Banco Central bajó tasa de interés en 50 puntos base a 6%

Imacec septiembre 2025 fue de 3,2%

03/11/2025
Universidad Autónoma de Chile y Gendarmería Maule, desarrollan talleres de salud mental con mujeres privadas de libertad en Talca

Universidad Autónoma de Chile y Gendarmería Maule, desarrollan talleres de salud mental con mujeres privadas de libertad en Talca

03/11/2025
Coquimbo Unido hace historia y conquista su primer título de Primera División

Coquimbo Unido hace historia y conquista su primer título de Primera División

02/11/2025
Next Post
Ministerio de Agricultura lanza calendario de concursos 2025  de la Ley de Riego

Ministerio de Agricultura lanza calendario de concursos 2025  de la Ley de Riego

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

NowConexion cerró su año con una charla sobre neurociencia aplicada a los negocios en Curicó

NowConexion cerró su año con una charla sobre neurociencia aplicada a los negocios en Curicó

03/11/2025
Reajustado bono Bodas de Oro: Sepa cómo obtenerlo

Programa que beneficia a más de 3.500 adultos mayores en grave riesgo de cerrar

03/11/2025
Banco Central bajó tasa de interés en 50 puntos base a 6%

Imacec septiembre 2025 fue de 3,2%

03/11/2025
Universidad Autónoma de Chile y Gendarmería Maule, desarrollan talleres de salud mental con mujeres privadas de libertad en Talca

Universidad Autónoma de Chile y Gendarmería Maule, desarrollan talleres de salud mental con mujeres privadas de libertad en Talca

03/11/2025
Coquimbo Unido hace historia y conquista su primer título de Primera División

Coquimbo Unido hace historia y conquista su primer título de Primera División

02/11/2025
Buscan a vecino de Colín desaparecido desde hace 2 semanas

Buscan a vecino de Colín desaparecido desde hace 2 semanas

02/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • NowConexion cerró su año con una charla sobre neurociencia aplicada a los negocios en Curicó
  • Programa que beneficia a más de 3.500 adultos mayores en grave riesgo de cerrar
  • Imacec septiembre 2025 fue de 3,2%
  • Universidad Autónoma de Chile y Gendarmería Maule, desarrollan talleres de salud mental con mujeres privadas de libertad en Talca

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In