Por un brote de escarlatina qué afecta a varios menores, el Liceo Técnico Profesional El Sauce de Talca suspendió sus clases para lis días lunes 28 y martes 29 de julio.
La información fue dada a conocer a través de un comunicado firmado por el director del mencionado centro educativo, Marcos Vera Vásquez.
La medida fue adoptada junto al DAEM de Talca y en coordinación con la Seremi de Salud. El regreso a clases será el miércoles 30 de julio con uso obligatorio de mascarillas.
Se señaló que las autoridades de salud intensificarán la atención en la Posta Mercedes y llaman a consultar ante cualquier síntoma.
Durante el fin de semana se han realizado visitas domiciliarias a los casos confirmados.
La Escarlatina: Una Enfermedad Infecciosa Común en la Infancia
La escarlatina es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Streptococcus pyogenes, también conocida como estreptococo del grupo A. Esta enfermedad es común en niños y se caracteriza por una erupción cutánea roja y brillante, fiebre alta y dolor de garganta.
Síntomas de la Escarlatina
Los síntomas de la escarlatina pueden variar en gravedad, pero generalmente incluyen:
– Erupción cutánea: Una erupción roja y brillante que se extiende por el cuerpo, especialmente en el pecho, abdomen y extremidades. La erupción puede ser acompañada de pequeñas ampollas o pústulas.
– Fiebre alta: La temperatura corporal puede alcanzar los 40°C o más.
– Dolor de garganta: El dolor de garganta puede ser intenso y puede estar acompañado de inflamación y enrojecimiento de las amígdalas.
– Dolor de cabeza: Un dolor de cabeza leve o moderado puede acompañar a la enfermedad.
– Náuseas y vómitos: Algunas personas pueden experimentar náuseas y vómitos, especialmente en los casos más graves.
Causas y Transmisión
La escarlatina se transmite a través del contacto directo con una persona infectada, ya sea a través de:
– Gotas de saliva: La bacteria se puede transmitir a través de las gotas de saliva que se expulsan al hablar, toser o estornudar.
– Contacto con objetos contaminados: La bacteria también se puede transmitir a través del contacto con objetos contaminados con la bacteria.
Tratamiento
El tratamiento para la escarlatina suele consistir en:
– Antibióticos: Los antibióticos son efectivos para tratar la infección y prevenir complicaciones. Es importante completar el curso de antibióticos tal como lo indique el médico.
– Medicamentos para el dolor y la fiebre: Los medicamentos para el dolor y la fiebre pueden ayudar a aliviar los síntomas.
Complicaciones
Si no se trata adecuadamente, la escarlatina puede llevar a complicaciones como:
– Infecciones secundarias: La infección puede extenderse a otras partes del cuerpo, como los oídos o los senos paranasales.
– Enfermedad renal: La infección puede dañar los riñones y llevar a problemas renales a largo plazo.
– Enfermedad cardíaca: La infección puede dañar el corazón y llevar a problemas cardíacos a largo plazo.
Prevención
La prevención es clave para evitar la propagación de la escarlatina. Algunas medidas que se pueden tomar incluyen:
– Lavado de manos frecuente: El lavado de manos frecuente con jabón y agua puede ayudar a prevenir la propagación de la bacteria.
– Evitar el contacto cercano con personas infectadas: Evitar el contacto cercano con personas infectadas puede ayudar a prevenir la transmisión de la bacteria.
– Cubrir la boca y la nariz al toser o estornudar: Cubrir la boca y la nariz al toser o estornudar puede ayudar a prevenir la propagación de la bacteria.
Es importante buscar atención médica si se sospecha que se tiene escarlatina, ya que el tratamiento temprano puede ayudar a prevenir complicaciones y reducir la gravedad de los síntomas.