• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Noviembre 8, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Poner la salud y seguridad del capital humano como prioridad, una de las lecciones que deja la contingencia

Jorge Brake, CEO de Genomma Lab, participó en la XXIX Reunión Plenaria del Consejo de la Industria de Cosméticos, Aseo Personal y Cuidado del Hogar de Latinoamérica (ASIC)

por Redacción El Maule Informa
07/06/2021
en Destacados, Economía
Poner la salud y seguridad del capital humano como prioridad, una de las lecciones que deja la contingencia
6
SHARES
51
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La salud y seguridad de todos los colaboradores, la comunicación y la adaptación de nuevos modelos de trabajo han sido las grandes lecciones que ha dejado la contingencia sanitaria para mejorar a futuro, y por ello han sido la mayor prioridad para la compañía, afirmó Jorge Brake, CEO de Genomma Lab Internacional.

Al participar en la XXIX Reunión Plenaria del Consejo de la Industria de Cosméticos, Aseo Personal y Cuidado del Hogar de Latinoamérica (CASIC), Brake habló sobre los procesos de adaptación durante la coyuntura y mencionó que las crisis económicas, de salud, causadas por fenómenos naturales o de cualquier otro tipo, implican retos, pero siempre traen oportunidades y lo importante es ver hacia adelante.



“En una crisis, hay que aceptarla y hacer lo que sea necesario, pero también hay que mirar las oportunidades que se van a presentar, porque no todos actúan igual, no todos piensan igual y definitivamente se presentan oportunidades, entonces dentro de ese contexto nos adaptamos muy bien al trabajo virtual. Me sorprendí de lo rápido, eficiente y productivo que se hizo el trabajo”, expuso.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca

Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca

07/11/2025
Feria anual de mujeres jefas de hogar: un éxito en la Plaza de Armas de Talca

Feria anual de mujeres jefas de hogar: un éxito en la Plaza de Armas de Talca

07/11/2025

Comentó que uno de los aprendizajes para la compañía durante este periodo de adaptación a una nueva forma de organización social fue que los consumidores han cambiado sus hábitos y están buscando productos para el cuidado de su salud, la protección del sistema inmunológico y en general lo que les traiga mayores beneficios, y eso es algo que no puede ignorar la industria de consumo porque esa es la guía para saber hacia dónde y de qué  modo hay que moverse para satisfacer de la mejor forma las necesidades de la población.

Mencionó que después de 15 meses de que la compañía ha operado de manera virtual en la mayoría de sus áreas, Genomma Lab sabe que el valor de regresar a la oficina será ya no sólo la productividad -porque se probó que el trabajo puede hacerse de manera remota con igual o con más eficiencia que de la manera tradicional- por lo que volver a los centros laborales tendrá como prioridad fortalecer la relación humana y social de los colaboradores.

“El impacto en la cultura de las organizaciones ante una crisis de esta magnitud es muy grande y creo que es algo que siempre fue importante, pero hoy lo vemos y debe ser algo aún más importante dentro de lo que logremos, la gente es lo más importante para alcanzar los resultados que buscamos, pero esta evolución cultural de la forma de trabajar, de comunicarnos, de la forma de tomar decisiones, nos va a hacer cada vez aprender más y ser mejores en la manera en la que funcionamos en el día a día y la manera en cómo nuestra gente se siente más satisfecha en ese entorno”, destacó.

Share2Tweet2Send
Previous Post

El estilo del Presidente

Next Post

Abierta convocatoria a Premio Nacional de Innovación Avonni categoría “Agro del Futuro”

Artículos Relacionados

Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca

Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca

07/11/2025
Feria anual de mujeres jefas de hogar: un éxito en la Plaza de Armas de Talca

Feria anual de mujeres jefas de hogar: un éxito en la Plaza de Armas de Talca

07/11/2025
Subsecretaría de Prevención del Delito y Gobierno del Maule firman convenio para fortalecer la seguridad regional con IA

Subsecretaría de Prevención del Delito y Gobierno del Maule firman convenio para fortalecer la seguridad regional con IA

07/11/2025
Joven estudiante cauquenina se convierte en primera atleta paralímpica en ganar 3 medallas de oro para Chile en el mismo certamen

Joven estudiante cauquenina se convierte en primera atleta paralímpica en ganar 3 medallas de oro para Chile en el mismo certamen

07/11/2025
Next Post
Abierta convocatoria a Premio Nacional de Innovación Avonni categoría “Agro del Futuro”

Abierta convocatoria a Premio Nacional de Innovación Avonni categoría "Agro del Futuro"

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca

Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca

07/11/2025
Feria anual de mujeres jefas de hogar: un éxito en la Plaza de Armas de Talca

Feria anual de mujeres jefas de hogar: un éxito en la Plaza de Armas de Talca

07/11/2025
Subsecretaría de Prevención del Delito y Gobierno del Maule firman convenio para fortalecer la seguridad regional con IA

Subsecretaría de Prevención del Delito y Gobierno del Maule firman convenio para fortalecer la seguridad regional con IA

07/11/2025
Joven estudiante cauquenina se convierte en primera atleta paralímpica en ganar 3 medallas de oro para Chile en el mismo certamen

Joven estudiante cauquenina se convierte en primera atleta paralímpica en ganar 3 medallas de oro para Chile en el mismo certamen

07/11/2025
Equipo de la natación maulina bracea directo al podio de los Juegos Binacionales

Equipo de la natación maulina bracea directo al podio de los Juegos Binacionales

07/11/2025
¿Cómo funcionan las drogas usadas en casos de sumisión química?

Estudio revela aumento del consumo de tranquilizantes sin receta médica en estudiantes universitarios

07/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca
  • Feria anual de mujeres jefas de hogar: un éxito en la Plaza de Armas de Talca
  • Subsecretaría de Prevención del Delito y Gobierno del Maule firman convenio para fortalecer la seguridad regional con IA
  • Joven estudiante cauquenina se convierte en primera atleta paralímpica en ganar 3 medallas de oro para Chile en el mismo certamen

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In