• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Agosto 24, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Policía y Tribunales

Poder Judicial lanza primer manual para el uso de lenguaje inclusivo no sexista

“Esta nueva herramienta es una invitación a reflexionar sobre los usos del lenguaje que, en forma inconsciente, puede invisibilizar a personas o grupos, o contribuir a hacerlas presente en nuestros espacios y reconocerlas como parte de nuestra sociedad" indicó la ministra encargada de Asuntos de Género y No Discriminación de la Corte Suprema, Andrea Muñoz.

por Redacción El Maule Informa
02/09/2021
en Destacados, Policía y Tribunales
Corte Suprema aprueba la realización de remates por videoconferencia
13
SHARES
122
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

PDFs maliciosos: cómo reconocerlos y protegerte de ataques

PDFs maliciosos: cómo reconocerlos y protegerte de ataques

23/08/2025
Región del Maule intensifica la lucha contra el cáncer con su Plan 2025

Región del Maule intensifica la lucha contra el cáncer con su Plan 2025

23/08/2025


El  Poder Judicial publicó  el primer “Manual para el uso del lenguaje inclusivo no sexista”,  guía práctica para ser consultada por  las personas integrantes de la institución y público general.  Esto en el marco de la Política de Igualdad de Género y No Discriminación, que tiene como una de sus líneas de acción la necesidad de promover el uso de lenguaje inclusivo en todos los aspectos relacionados con la atención de usuarios y usuarias.

El documento fue elaborado y editado por la Secretaría Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación de la Corte Suprema, y su finalidad es “recomendar usos prácticos que puedan ser comprendidos como un avance de los derechos  de las mujeres y otros grupos, entendiendo que la administración de justicia debe resguardar la igualdad de trato, pero a la vez atender particularidades que caracterizan las distintas discriminaciones que puedan afectarles, entre ellas el uso del lenguaje” según se indica en su presentación.

Este manual consta de dos partes: en la primera se  aborda la interrogante del por qué el lenguaje inclusivo desde sus definiciones y principios; su relación con lo jurídico y la justicia; el avance del tema en otras instituciones y los principales mitos sobre su utilización. En la segunda sección  se entregan sugerencias, consejos prácticos y ejemplos de uso, finalizando con un glosario que define  los principales conceptos utilizados a lo largo del texto.

La ministra encargada de Asuntos de Género y No Discriminación de la Corte Suprema, Andrea Muñoz, señaló que “esta nueva herramienta es una invitación a reflexionar sobre los usos del lenguaje que, en forma inconsciente, puede invisibilizar a personas o grupos, o contribuir a hacerlas presente en nuestros espacios, a reconocerlas como parte de nuestra sociedad y a valorarlas. Es un ejercicio desafiante que, acorde a los tiempos actuales donde el lenguaje inclusivo está siendo ocupado y promovido en comunicaciones formales e informales, conjuga su uso con el de normas gramaticales básicas, y en ese marco sugiere, pero no obliga. Confiamos en que a la postre ayudará a diluir sesgos y estereotipos, promoviendo un mayor respeto a la igualdad y no discriminación de todas las personas”.

La iniciativa es un hito más en la implementación de la Política Igualdad de Género y No Discriminación y que aborda aspectos sustantivos de la vinculación con los usuarios del Poder Judicial en cualquiera de las instancias en que se relacionen con la institución, entregando lineamientos prácticos y fundados que permiten avanzar en la comunicación inclusiva.

  VER MANUAL LENGUAJE INCLUSIVO

Share5Tweet3Send
Previous Post

En su mes aniversario TRM reabre sus puertas

Next Post

Camión bacheador continúa su trabajo en distintas calles de Curicó

Artículos Relacionados

PDFs maliciosos: cómo reconocerlos y protegerte de ataques

PDFs maliciosos: cómo reconocerlos y protegerte de ataques

23/08/2025
Región del Maule intensifica la lucha contra el cáncer con su Plan 2025

Región del Maule intensifica la lucha contra el cáncer con su Plan 2025

23/08/2025
Aguinaldo de septiembre: una oportunidad para ahorrar o reducir deudas

Aguinaldo de septiembre: una oportunidad para ahorrar o reducir deudas

23/08/2025
Artesanos pueden postular a la 26ª Feria del Folclor de Huilquilemu

Artesanos pueden postular a la 26ª Feria del Folclor de Huilquilemu

23/08/2025
Next Post
Camión bacheador continúa su trabajo en distintas calles de Curicó

Camión bacheador continúa su trabajo en distintas calles de Curicó

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

PDFs maliciosos: cómo reconocerlos y protegerte de ataques

PDFs maliciosos: cómo reconocerlos y protegerte de ataques

23/08/2025
Región del Maule intensifica la lucha contra el cáncer con su Plan 2025

Región del Maule intensifica la lucha contra el cáncer con su Plan 2025

23/08/2025
Aguinaldo de septiembre: una oportunidad para ahorrar o reducir deudas

Aguinaldo de septiembre: una oportunidad para ahorrar o reducir deudas

23/08/2025
Artesanos pueden postular a la 26ª Feria del Folclor de Huilquilemu

Artesanos pueden postular a la 26ª Feria del Folclor de Huilquilemu

23/08/2025
48 organizaciones sociales del Maule se adjudican fondos gubernamentales

48 organizaciones sociales del Maule se adjudican fondos gubernamentales

23/08/2025
Cerca de 380 asistentes y más de 30 auspiciadores dieron vida a Cherry & Kiwi Conference 2025

Cerca de 380 asistentes y más de 30 auspiciadores dieron vida a Cherry & Kiwi Conference 2025

23/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • PDFs maliciosos: cómo reconocerlos y protegerte de ataques
  • Región del Maule intensifica la lucha contra el cáncer con su Plan 2025
  • Aguinaldo de septiembre: una oportunidad para ahorrar o reducir deudas
  • Artesanos pueden postular a la 26ª Feria del Folclor de Huilquilemu

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In