• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Agosto 2, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Población del Maule es más propensa a sufrir glaucoma por factores hereditarios

Tener ascendencia indígena, africana y/o asiática y tener más de 40 años son factores de riesgo. Es la segunda causa de ceguera irreversible a nivel mundial y solo exhibe síntomas en una etapa avanzada, por ello, el diagnóstico precoz es fundamental.

por Redacción El Maule Informa
12/03/2022
en Destacados, Noticias Regionales
Población del Maule es más propensa a sufrir glaucoma por factores hereditarios
12
SHARES
111
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La ceguera que causa el glaucoma es irreversible y cuando los síntomas aparecen ya es demasiado tarde. Debido a ello, cada 12 de marzo se conmemora a nivel internacional el Día del Glaucoma, un intento por generar conciencia de la importancia de la detección precoz.

En Chile no existen cifras oficiales de prevalencia de glaucoma, sin embargo, debido a que los factores de riesgo involucran aspectos hereditarios, hay un alto porcentaje de personas en el país con posibilidades de padecer esta enfermedad.



“Los factores de riesgo son tener más de 40 años, tener ascendencia indígena, africana y/o asiática y tener antecedentes familiares, es decir, que los padres, tíos o abuelos hayan padecido de glaucoma”, explicó Maylyn Sepúlveda, académica de la Escuela de Tecnología Médica de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica del Maule (UCM).

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

En Maule se realizará evento internacional que reunirá los ecosistemas agrícola, alimentario, tecnológico y de innovación

En Maule se realizará evento internacional que reunirá los ecosistemas agrícola, alimentario, tecnológico y de innovación

02/08/2025
Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

02/08/2025

La también directora técnica del Centro Oftalmológico UCM advierte la necesidad de que las personas se realicen controles preventivos. “Esta es una enfermedad neuroegenerativa, la persona va quedando ciega si no se cuida, si no se trata y si no se controla en los tiempos que corresponde. Lamentablemente es una enfermedad silenciosa y cuando el paciente tiene síntomas es porque está en etapa avanzada y no hay manera de volver atrás”, enfatizó la académica.

Al aumentar la presión intraocular, el nervio óptico se va dañando y el campo visual sufre deterioro.

Maylyn Sepúlveda explicó que “a medida que el tiempo pasa, la persona pierde visión en los lados hasta que queda viendo como si viera a través de un tubo. El síntoma principal por el que la persona consulta es por la pérdida del campo visual, es decir, cuando ve derecho al frente no ve hacia los lados y tienden a chocar, por ejemplo, con los marcos de las puertas. Cuando eso pasa, es tratable, pero ya hay un daño irreversible y seguirá aumentando si no se trata”.

Controles preventivos

Debido a que aún no existe una cura para el glaucoma, el llamado es a realizar controles preventivos desde los 40 años o, desde los 30 en caso de personas con factores de riesgo.

Presión intraocular, paquimetría, campo visual y tomografía de coherencia óptica son los exámenes que realizan los tecnólogos médicos en oftalmología y que son base para que un profesional de medicina pueda emitir un diagnóstico. Estos exámenes son realizados en el Centro Oftalmológico UCM ubicado en el Campus San Miguel de Talca y se espera que durante el primero semestre, toda la comunidad pueda solicitar hora para realizarlo a precios exequibles.

“Ningún examen duele y solo la toma de presión intraocular implica un contacto con el ojo, pero se usa una anestesia tópica y no dura más de 1 minuto por ojo. La persona puede seguir con su vida normal luego de estos exámenes, sin embargo, debe disponer de todo el día para que se pueda realizar una curva de presión ocular y esto implica que se toma la presión del ojo en la mañana, al medio día y en la tarde para conocer si varía a lo largo del día y cuánto varía”, indicó la académica UCM.

Share5Tweet3Send
Previous Post

Boric delineó los ejes de su gobierno: Lea el texto completo de su primer discurso

Next Post

La gran alternativa para la ruralidad: Clínica Dental Móvil

Artículos Relacionados

En Maule se realizará evento internacional que reunirá los ecosistemas agrícola, alimentario, tecnológico y de innovación

En Maule se realizará evento internacional que reunirá los ecosistemas agrícola, alimentario, tecnológico y de innovación

02/08/2025
Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

02/08/2025
PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025
Next Post
La gran alternativa para la ruralidad: Clínica Dental Móvil

La gran alternativa para la ruralidad: Clínica Dental Móvil

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

En Maule se realizará evento internacional que reunirá los ecosistemas agrícola, alimentario, tecnológico y de innovación

En Maule se realizará evento internacional que reunirá los ecosistemas agrícola, alimentario, tecnológico y de innovación

02/08/2025
Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

02/08/2025
PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025
CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

01/08/2025
SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

01/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • En Maule se realizará evento internacional que reunirá los ecosistemas agrícola, alimentario, tecnológico y de innovación
  • Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna
  • PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso
  • Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In