• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Noviembre 6, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Política

Plaza Pública Cadem: 41% está por seguir con la Constitución actual

por Redacción El Maule Informa
01/10/2023
en Política
Plaza Pública Cadem: 41% está por seguir con la Constitución actual
8
SHARES
69
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

INDH Maule entregó a autoridades y organizaciones sociales locales el informe sobre vulneraciones a los DD.HH. en la ex Colonia Dignidad

INDH Maule entregó a autoridades y organizaciones sociales locales el informe sobre vulneraciones a los DD.HH. en la ex Colonia Dignidad

06/11/2025
Municipalidades concentran casi la mitad del personal de la Administración del Estado y un 8% no publica correctamente su información de personal

Municipalidades concentran casi la mitad del personal de la Administración del Estado y un 8% no publica correctamente su información de personal

03/11/2025


Según la última encuesta de Plaza Pública Cadem,sSólo 19% prefiere que se apruebe la Constitución con los cambios propuestos por los consejeros, 27% opta por el texto de los expertos y 41% está por rechazar y seguir con la actual

En la cuarta y última semana de septiembre, 30pts separan a quienes están a favor, 24%, de quienes están por votar en contra, 54%.

Apenas el 36% ha escuchado hablar de alguna de las enmiendas aprobadas, siendo las más conocidas el derecho a la vida de quien está por nacer (40%), la eliminación del pago de contribuciones (30%) y la libertad de elección en educación, salud y pensiones (24%).

En cuanto a las principales razones para rechazar la nueva Constitución, hay coincidencia en el electorado de derecha y de izquierda en relación a la desconfianza de los consejeros (28% y 31%) y que no le gustan las enmiendas aprobadas (13% y 35%).

Por su parte, en la última semana de septiembre, 31% aprueba y 63% desaprueba la gestión del Presidente Boric, sin cambios.

En evaluación de instituciones e industrias destaca especialmente el alza de 15 puntos de Metro, que alcanza 82% de confianza, el nivel más alto desde el inicio de esta serie en 2015.  Transantiago sube 17 puntos a 52%, AFPs suben 10pts a 34% y las tres peor evaluadas son las compañías de seguro (32%), las Isapres (29%) y las autopistas (26%).

Proceso Constitucional

  • 49% (+14pts) dice que se ha informado poco o nada del proceso constitucional, frente a 25% (-8pts) que se ha informado mucho o bastante y 26% (-6pts) que se ha informado algo.
  • Esta semana 24% (+3pts) dice que votaría a favor de la nueva Constitución en diciembre y 54% (-5pts) la rechazaría. 22% (+2pts) no sabe o no responde.
  • En cuanto a las principales razones para rechazar la nueva Constitución, el electorado de derecha dice que desconfía de los consejeros (28%), cree que hay otros temas prioritarios (17%) y no le gustan las enmiendas aprobadas (13%).
  • En tanto, quienes se identifican con la izquierda sostienen que no le gustan las enmiendas aprobadas (35%), que desconfían de los consejeros (31%) y que prefieren la Constitución actual (14%).
  • Para quienes se dicen independientes, las principales razones para rechazar son que no les gustan las enmiendas aprobadas (29%), que no están informados o no son temas de su interés (23%) y que desconfían de los consejeros (22%).
  • 36% ha escuchado hablar de alguna de las enmiendas aprobadas, siendo las más conocidas el derecho a la vida de quien está por nacer (40%), la eliminación del pago de contribuciones (30%), la libertad de elección en educación, salud y pensiones (24%) y el estado social y democrático de derecho (21%).
  • En ese contexto, sólo 19% prefiere que se apruebe la nueva Constitución con los cambios propuestos por los consejeros, 27% opta por el texto de los expertos y 41% cree que la mejor opción es rechazar y seguir con la Constitución actual.

Confianza en instituciones

  • En la última semana de septiembre, Metro es la institución con mayores niveles de confianza con 82%, 15 puntos más que en el mes de junio, alcanzando el porcentaje más alto desde el inicio de esta serie en 2015.
  • Le siguen las universidades (67%, +7pts) y Fonasa (63%, +7pts). Luego se ubican las mutuales (60%, +7pts), las clínicas (59%, +10pts), los bancos (57%, +7pts), las mineras (57%, +1pto), los supermercados (57%, +9pts), laboratorios de remedios (54%, +11pts), las cajas de compensación (52%), el Transantiago (52%, +17pts), los malls (51%, +6pts), las empresas de agua (51%, +3pts) y las empresas de internet (51%, +4pts) y las empresas de gas (50%, +3pts).
  • Bajo el 50% de confianza se ubican, las empresas de celulares (49%, +4pts), farmacias (48%, +8pts), las empresas de luz (48%, +5pts), hospitales públicos (45%, +8pts), las cooperativas (45%, +7pts), las constructoras (45%), las pesqueras (41%, +1pto), las grandes tiendas (39%, +4pts), las forestales (37%, +5pts), las salmoneras (34%, +2pts), las inmobiliarias (34%, +3pts) y las AFPs (34%, +10pts).
  • En los últimos lugares se ubican las compañías de seguro (32%, +5pts), las isapres (29%, +6pts) y las autopistas (26%, +1pto).
Share3Tweet2Send
Previous Post

Acciones para conciliar el sueño y descanso óptimo

Next Post

Lluvias llegarán al Maule este lunes 2 y martes 3 de octubre

Artículos Relacionados

INDH Maule entregó a autoridades y organizaciones sociales locales el informe sobre vulneraciones a los DD.HH. en la ex Colonia Dignidad

INDH Maule entregó a autoridades y organizaciones sociales locales el informe sobre vulneraciones a los DD.HH. en la ex Colonia Dignidad

06/11/2025
Municipalidades concentran casi la mitad del personal de la Administración del Estado y un 8% no publica correctamente su información de personal

Municipalidades concentran casi la mitad del personal de la Administración del Estado y un 8% no publica correctamente su información de personal

03/11/2025
Boric anuncia fin de Punta Peuco como penal especial

Boric anuncia fin de Punta Peuco como penal especial

03/11/2025
Programa que beneficia a más de 3.500 adultos mayores en grave riesgo de cerrar

Programa que beneficia a más de 3.500 adultos mayores en grave riesgo de cerrar

03/11/2025
Next Post
Onemi declaró Alerta Temprana Preventiva por fuertes lluvias en región del Maule

Lluvias llegarán al Maule este lunes 2 y martes 3 de octubre

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Lanzan lentes de contacto capaces de filtrar hasta el 60% de la luz azul-violeta emitida por dispositivos digitales

Lanzan lentes de contacto capaces de filtrar hasta el 60% de la luz azul-violeta emitida por dispositivos digitales

06/11/2025
Profesionales refuerzan su compromiso con la salud y el bienestar integral en el 4º Congreso Nacional de SOCHIMEV

Profesionales refuerzan su compromiso con la salud y el bienestar integral en el 4º Congreso Nacional de SOCHIMEV

06/11/2025
INDH Maule entregó a autoridades y organizaciones sociales locales el informe sobre vulneraciones a los DD.HH. en la ex Colonia Dignidad

INDH Maule entregó a autoridades y organizaciones sociales locales el informe sobre vulneraciones a los DD.HH. en la ex Colonia Dignidad

06/11/2025
La higiene profesional: un pilar para el éxito y la sostenibilidad empresarial en Chile

La higiene profesional: un pilar para el éxito y la sostenibilidad empresarial en Chile

06/11/2025
San Clemente fue escenario del lanzamiento de la Ley de Recolectores de Basura

San Clemente fue escenario del lanzamiento de la Ley de Recolectores de Basura

06/11/2025
Atletismo maulino quiere hacer valer su localía en los Juegos Binacionales 2025

Atletismo maulino quiere hacer valer su localía en los Juegos Binacionales 2025

06/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Lanzan lentes de contacto capaces de filtrar hasta el 60% de la luz azul-violeta emitida por dispositivos digitales
  • Profesionales refuerzan su compromiso con la salud y el bienestar integral en el 4º Congreso Nacional de SOCHIMEV
  • INDH Maule entregó a autoridades y organizaciones sociales locales el informe sobre vulneraciones a los DD.HH. en la ex Colonia Dignidad
  • La higiene profesional: un pilar para el éxito y la sostenibilidad empresarial en Chile

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In