• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Agosto 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

PEER Maule avanza en la delimitación de las macrozonas energéticas regionales

por Redacción El Maule Informa
24/01/2024
en Destacados, Noticias Regionales
PEER Maule avanza en la delimitación de las macrozonas energéticas regionales
9
SHARES
82
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La segunda ronda de actividades participativas para la elaboración del Plan Estratégico de Energía de la Región del Maule (PEER) ha concluido exitosamente, destacándose por la masiva participación de representantes de diversas organizaciones sociales, gubernamentales y actores tanto del sector privado como público de las provincias de Talca, Curicó, Linares y Cauquenes.

Durante el mes de enero, se llevó a cabo esta fase crucial del proyecto, cuyo propósito principal fue sensibilizar a la comunidad acerca de los resultados obtenidos en la fase de diagnóstico, así como profundizar en temáticas relacionadas con los desafíos locales.



Para ello, se organizaron talleres en Parral, Cauquenes, Teno y San Clemente.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

01/08/2025
Del campo a la red: El agro tiene algo que decir (y es hora de aprender a contarlo)

Del campo a la red: El agro tiene algo que decir (y es hora de aprender a contarlo)

01/08/2025

La directora del Centro Tecnológico KIPUS UTalca, María Luisa del Campo, quien lidera el PEER en colaboración con el Ministerio de Energía, la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Energía del Maule, y el respaldo del Programa de Desarrollo Productivo Sostenible, subrayó la diversidad geográfica, cultural y de realidades territoriales que caracterizan a la región a considerar para la elaboración del plan.

“Celebramos una exitosa segunda ronda de talleres con una participación notable. Durante estos encuentros, los asistentes compartieron sus anhelos, preocupaciones, experiencias y perspectivas, contribuyendo así a establecer lineamientos desde una visión provincial. La diversidad de nuestra región, tanto en términos geográficos como culturales, así como las diversas realidades que se experimentan en distintas zonas del territorio, se evidencian claramente en las reflexiones y aportes recogidos durante los talleres”, recalcó.

Marcelo San Martín, profesional de la Seremi de Energía Maule, detalló que las temáticas abordadas en las actividades participativas incluyeron mejoras en la calidad y continuidad del suministro eléctrico, iniciativas de generación y transmisión con procesos de participación ciudadana temprana, impacto ambiental y social en la generación de energía, desafíos vinculados al cambio climático (como la sequía y eventos extremos), y el fortalecimiento de la educación y formación de capital humano en el ámbito energético.

Representando a los pueblos originarios, Juan Ñancupil, Lonco de Molina, compartió su perspectiva en el taller de Teno, destacando la importancia de la participación y aportando valiosos conocimientos sobre el uso sostenible de los recursos y su impacto ambiental.

Por su parte, Claudia Muñoz, socia directora de Entorno Ingenieros Consultores, presente en el taller de Parral, resaltó la oportunidad de debatir sobre la temática energética con diversos actores de la sociedad civil, destacando la riqueza de enfoques y la importancia de esta diversidad para la formulación del plan.

“En la mesa en la que participé, tuve la oportunidad de interactuar con representantes de una empresa eléctrica, la municipalidad, la empresa privada y la comunidad, esto propició un análisis integral donde todos los enfoques fueron debidamente considerados”, enfatizó.

Fernando Hernández, subgerente de ingeniería en una empresa vitivinícola, destacó la innovación experimentada al participar en el taller, especialmente en cuanto al planteamiento de integración de los conceptos de eficiencia energética.

Subrayó la importancia de considerar la energía y la biodiversidad en términos del aprovechamiento energético, aportando así una perspectiva valiosa al debate.

Tras concluir la segunda ronda de talleres participativos, se dará paso al taller con organismos de Administración del Estado, enfocado en la cartografía energética regional. Aquí se analizarán los sectores que presentan mayores oportunidades para el desarrollo energético, de acuerdo con las percepciones y aportes de las comunidades.

Posteriormente, se avanzará en la generación de productos finales, que incluirán la definición de macrozonas energéticas en el territorio, la integración de información comunal de los talleres participativos con datos provenientes de fuentes de estudio secundarias, la creación de áreas de gestión estratégica y, finalmente, la formulación de lineamientos energéticos estratégicos para la región detalló la directora del PEER.

Concluida esta fase, el plan resultante será presentado ante el Ministerio de Energía y el Gobierno Regional, buscando su incorporación como insumo relevante en la creación del Plan Regional de Ordenamiento Territorial. Este hito marca un paso fundamental hacia el desarrollo sostenible y la planificación energética integral de la Región del Maule.

 

Share4Tweet2Send
Previous Post

Más de 22 mil niños, niñas y adolescentes son causantes del Subsidio Familiar Automático en la región del Maule

Next Post

Realizaron mil esterilizaciones en la comuna de Parral

Artículos Relacionados

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

01/08/2025
Del campo a la red: El agro tiene algo que decir (y es hora de aprender a contarlo)

Del campo a la red: El agro tiene algo que decir (y es hora de aprender a contarlo)

01/08/2025
Amplia convocatoria en taller Regional de la Estrategia CTCi Maule

Amplia convocatoria en taller Regional de la Estrategia CTCi Maule

01/08/2025
Alumnos del Instituto Politécnico Irineo Badilla de Linates participaron en la Ruta del Hormigón

Alumnos del Instituto Politécnico Irineo Badilla de Linates participaron en la Ruta del Hormigón

01/08/2025
Next Post
Realizaron mil esterilizaciones en la comuna de Parral

Realizaron mil esterilizaciones en la comuna de Parral

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

01/08/2025
Diputada Consuelo Veloso confirma que irá a la reelección por cupo del Partido Radical en el Maule Sur

Diputada Consuelo Veloso confirma que irá a la reelección por cupo del Partido Radical en el Maule Sur

01/08/2025
Del campo a la red: El agro tiene algo que decir (y es hora de aprender a contarlo)

Del campo a la red: El agro tiene algo que decir (y es hora de aprender a contarlo)

01/08/2025
Amplia convocatoria en taller Regional de la Estrategia CTCi Maule

Amplia convocatoria en taller Regional de la Estrategia CTCi Maule

01/08/2025
Alumnos del Instituto Politécnico Irineo Badilla de Linates participaron en la Ruta del Hormigón

Alumnos del Instituto Politécnico Irineo Badilla de Linates participaron en la Ruta del Hormigón

01/08/2025
Banco Central bajó tasa de interés en 50 puntos base a 6%

Banco Central: Imacec de junio de 2025 creció 3,1%

01/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 
  • Diputada Consuelo Veloso confirma que irá a la reelección por cupo del Partido Radical en el Maule Sur
  • Del campo a la red: El agro tiene algo que decir (y es hora de aprender a contarlo)
  • Amplia convocatoria en taller Regional de la Estrategia CTCi Maule

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In