• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Mayo 16, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Partió Comité Técnico Público-Privado para Combatir el Nematodo del enanismo de la Frutilla en Maule y Regiones Centrales

por Redacción El Maule Informa
16/11/2023
en Destacados, Economía
Partió Comité Técnico Público-Privado para Combatir el Nematodo del enanismo de la Frutilla en Maule y Regiones Centrales
7
SHARES
68
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

En un esfuerzo conjunto para abordar la emergencia agrícola provocada por el nematodo de la frutilla (Aphelenchoides fragariae) en las regiones del Maule, O’Higgins y Región Metropolitana (RM), el Programa de Difusión Tecnológica de la Dirección Regional de Corfo Maule, ejecutado por la empresa BlueOakCorp, ha establecido las bases de un Comité Técnico Público-Privado que marca un hito significativo para el apoyo a la competitividad de este cultivo y que sea replicable a otros sistemas productivos.

La iniciativa surge en respuesta a los desafíos persistentes generados por el nematodo de la frutilla, desafíos que se han visto exacerbados por eventos climáticos externos que han impactado principalmente a las regiones del Maule, O’Higgins y RM, donde se concentran los productores de frutilla, daños que se han visto potenciados con la alta incidencia de enfermedades fungosas y bacterianas de importancia primaria.



Ana Muñoz, Seremi de Agricultura de la región del Maule mencionó que: “El nemátodo nos atacó de improviso el año pasado y agradecemos todas las acciones que van de la mano ya que desde agricultura no podemos solos y estas acciones que se hicieron para bajar la carga viral, las parcelas demostrativas, todo ha sido un aporte directo a nuestros agricultores de Chanco y Pelluhue, con todas las charlas técnicas que realizaron los especialistas, por ejemplo el nematólogo de Estados Unidos, lo cual los agricultores han agradecido bastante”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Enfermedades Inflamatorias Intestinales: La batalla silenciosa que afecta a miles de chilenos

Enfermedades Inflamatorias Intestinales: La batalla silenciosa que afecta a miles de chilenos

15/05/2025
¿Qué comer antes de correr una maratón?

Maratón de Santiago: ¿Cómo la alimentación y el descanso optimizan el rendimiento?

15/05/2025

Agregó que “esta plaga vino para quedarse así que es fundamental lo que podamos hacer con los agricultores, seguir educando y trabajando el manejo. La región del Maule fue la más afectada así que estamos muy agradecidos de este proyecto CORFO.”

El Comité Técnico surge como un puente de coordinación y sinergia entre los sectores público y privado para generar nuevas instancias de vinculación y transferencia tecnológica. Este grupo propone establecer objetivos consensuados y ejes prioritarios que respaldarán la competitividad y productividad de la cadena de valor de la frutilla.

La colaboración entre los diferentes actores del ecosistema es fundamental para abordar los desafíos presentes en la industria de la frutilla.

Este comité proporcionará un espacio para la convergencia de la experiencia y visión de cada participante, desde los productores hasta los representantes gubernamentales y los expertos en investigación, destacando los esfuerzos en generar conocimiento y que esa información quede disponible para la mayor cantidad de beneficiarios/as.

Iván Vergara, Director (s) de Corfo Maule, señaló que “el sistema colaborativo es fundamental para este programa, pues permite el intercambio de saberes y la transmisión de las acciones que se llevan a cabo para apoyar a los productores afectados por el nematodo.”

El kick-off de esta iniciativa marca el inicio de un proceso de trabajo conjunto y dedicado para encontrar soluciones innovadoras y sostenibles para el manejo de Aphelenchoides fragariae. La combinación de conocimientos técnicos, recursos públicos y privados, y la voluntad de enfrentar este desafío de manera colaborativa son esenciales para superar la emergencia agrícola y fortalecer la resiliencia del sector frutícola en estas regiones.

Patricia Fuentes, CEO de BlueOakCorp, indicó que “la agricultura del mañana se construye hoy, y es un honor liderar este esfuerzo transformador y ser una instancia de coordinación pública-privada. Estamos comprometidos a trabajar mano a mano con los productores, las agencias estatales y otros actores clave de la cadena de valor para desarrollar soluciones prácticas y sostenibles para el manejo de Aphelenchoides fragariae, otras enfermedades y plagas en el marco del manejo integrado de cultivos, tendencia de manejo agrícola que se revisó con el profesor Johan Desaeger, nematólogo de la Universidad de Florida, experto que vino a Chile en mayo bajo este proyecto. Juntos, podemos impulsar la resiliencia y el crecimiento de la industria de la frutilla en estas regiones estratégicas.”

 

Share3Tweet2Send
Previous Post

Seremi del Medio Ambiente celebra convenio de colaboración con Universidad Católica del Maule

Next Post

Este viernes llega nuevo sistema frontal al Maule

Artículos Relacionados

Enfermedades Inflamatorias Intestinales: La batalla silenciosa que afecta a miles de chilenos

Enfermedades Inflamatorias Intestinales: La batalla silenciosa que afecta a miles de chilenos

15/05/2025
¿Qué comer antes de correr una maratón?

Maratón de Santiago: ¿Cómo la alimentación y el descanso optimizan el rendimiento?

15/05/2025
Este sábado se realiza Chile Chile Challenge: La primera competencia nacional de ají en Chile

Este sábado se realiza Chile Chile Challenge: La primera competencia nacional de ají en Chile

15/05/2025
Este viernes se realiza en Parral Expo Arroz 2025

Este viernes se realiza en Parral Expo Arroz 2025

15/05/2025
Next Post
Cortes de energía en más de 27 mil hogares por fuertes lluvias

Este viernes llega nuevo sistema frontal al Maule

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Finalmente se votará en dos días en elecciones municipales y de gobernadores de octubre

Cámara rechazó terapia de homonoterapia a menores del Programa de Apoyo a la Identidad de Género (

15/05/2025
Enfermedades Inflamatorias Intestinales: La batalla silenciosa que afecta a miles de chilenos

Enfermedades Inflamatorias Intestinales: La batalla silenciosa que afecta a miles de chilenos

15/05/2025
¿Qué comer antes de correr una maratón?

Maratón de Santiago: ¿Cómo la alimentación y el descanso optimizan el rendimiento?

15/05/2025
Este sábado se realiza Chile Chile Challenge: La primera competencia nacional de ají en Chile

Este sábado se realiza Chile Chile Challenge: La primera competencia nacional de ají en Chile

15/05/2025
Este viernes se realiza en Parral Expo Arroz 2025

Este viernes se realiza en Parral Expo Arroz 2025

15/05/2025
Sernac lanza encuesta “Mujer y Consumo”

Sernac lanza encuesta “Mujer y Consumo”

15/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Cámara rechazó terapia de homonoterapia a menores del Programa de Apoyo a la Identidad de Género (
  • Enfermedades Inflamatorias Intestinales: La batalla silenciosa que afecta a miles de chilenos
  • Maratón de Santiago: ¿Cómo la alimentación y el descanso optimizan el rendimiento?
  • Este sábado se realiza Chile Chile Challenge: La primera competencia nacional de ají en Chile

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In