• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Noviembre 7, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Parten en el Maule cabildos del plan Juntos, Chile Recupera y Aprende

Idea es discutir los planes educacionales para los próximos años.

por Redacción El Maule Informa
24/08/2021
en Destacados, Noticias Regionales
Parten en el Maule cabildos del plan Juntos, Chile Recupera y Aprende
7
SHARES
61
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Replicando en el Maule la iniciativa desarrollada en todo el país por Mineduc, se reunieron en el Colegio Santa Marta, en Talca, un grupo de directores de colegios, escuelas, jardines infantiles y liceos buscando aportar a un plan para recuperar los aprendizajes perdidos producto de la pandemia.

Según explicó el secretario regional ministerial, Carlos Azócar, se desea avanzar también en el trazado de una hoja de ruta para la educación en los próximos cuatro años y como detalló en Santiago el ministro Raúl Figueroa, se trata de una instancia de participación que convoca a los ciudadanos y ciudadanas del país a través de una consulta abierta que pueden contestar en la web https://juntos.mineduc.cl/, y a todas las comunidades educativas de los establecimientos educacionales y parvularios, que podrán participar en alguno de los más de 320 cabildos.



“Agradecemos a todas las comunidades educativas que han aceptado el desafío de conversar, escucharse, compartir y proponer ideas concretas que nos permitan, en el marco de la pandemia que estamos viviendo, sacar las mejores conclusiones para proyectar nuestro sistema educativo a los próximos años”, expresó el ministro.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Pelarco vivirá este sábado su cuarta Fiesta de la Esquila

Pelarco vivirá este sábado su cuarta Fiesta de la Esquila

07/11/2025
Presentan una nueva versión del Paris Parade, el desfile navideño más grande de Sudamérica

Presentan una nueva versión del Paris Parade, el desfile navideño más grande de Sudamérica

07/11/2025

Realidades locales

Por su parte y luego de haberse reunido con las directoras del Colegio Melián (San Javier), de la escuela Abelardo Núñez (Talca), y la escuela Dante Rocangliolo (San Rafael), entre otros, el seremi Azócar especificó que los cabildos restantes con estudiantes y apoderados, se extenderán hasta el 3 de septiembre. En esta instancia tendrán la oportunidad de identificar los principales desafíos que enfrenta la educación chilena y expresar sus opiniones en torno a las medidas que está llevando adelante el Ministerio de Educación, además de entregar sus propias preocupaciones y sugerencias.

“Lo importante de hoy es que los directores están opinando sobre temas relevantes que son los que se están trabajando en los diferentes cabildos. A nosotros nos tocaron hoy dos temas que son: la priorización curricular, cómo continuamos con ella para favorecer a nuestros niños y jóvenes, y también la labor y función del director como agente educativo y fundamental en el proceso de aquí a cuatro años respecto a la recuperación de los aprendizajes”, manifestó Azócar.

Consultados sobre la importancia de este trabajo conjunto ministerio-comunidades, el director del liceo curicano técnico profesional Nuevo Horizonte, Sergio Aravena, lo calificó como especialmente útil dado el perjuicio que las cuarentenas por el Covid ha infligido a las especialidades, afectando gravemente las habilidades prácticas que deben desarrollar los educandos.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Lo bueno y lo malo

Next Post

Gremios agrícolas buscan que el Systems Approach para la exportación de uva de mesa a Estados Unidos se logre esta temporada

Artículos Relacionados

Pelarco vivirá este sábado su cuarta Fiesta de la Esquila

Pelarco vivirá este sábado su cuarta Fiesta de la Esquila

07/11/2025
Presentan una nueva versión del Paris Parade, el desfile navideño más grande de Sudamérica

Presentan una nueva versión del Paris Parade, el desfile navideño más grande de Sudamérica

07/11/2025
Temporada alta genera más de 7 mil vacantes laborales: comercio, logística y agro concentran la demanda

Temporada alta genera más de 7 mil vacantes laborales: comercio, logística y agro concentran la demanda

07/11/2025
¿Cuál es el impacto de bolsas plásticas de un solo uso?

Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre presentó una variación mensual de 0,0%

07/11/2025
Next Post
Gremios agrícolas buscan que el Systems Approach para la exportación de uva de mesa a Estados Unidos se logre esta temporada

Gremios agrícolas buscan que el Systems Approach para la exportación de uva de mesa a Estados Unidos se logre esta temporada

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Pelarco vivirá este sábado su cuarta Fiesta de la Esquila

Pelarco vivirá este sábado su cuarta Fiesta de la Esquila

07/11/2025
Presentan una nueva versión del Paris Parade, el desfile navideño más grande de Sudamérica

Presentan una nueva versión del Paris Parade, el desfile navideño más grande de Sudamérica

07/11/2025
Temporada alta genera más de 7 mil vacantes laborales: comercio, logística y agro concentran la demanda

Temporada alta genera más de 7 mil vacantes laborales: comercio, logística y agro concentran la demanda

07/11/2025
¿Cuál es el impacto de bolsas plásticas de un solo uso?

Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre presentó una variación mensual de 0,0%

07/11/2025
UCM reconoce a ganadores y finalistas en la Premiación de las IV Olimpiadas de Data Science

UCM reconoce a ganadores y finalistas en la Premiación de las IV Olimpiadas de Data Science

07/11/2025
¿ChatGPT está debilitando nuestra actividad cerebral?:  Estudio del MIT revela inquietantes resultados

De los canillitas a los entrenadores de IA: 3 empleos de la nueva era digital

07/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Pelarco vivirá este sábado su cuarta Fiesta de la Esquila
  • Presentan una nueva versión del Paris Parade, el desfile navideño más grande de Sudamérica
  • Temporada alta genera más de 7 mil vacantes laborales: comercio, logística y agro concentran la demanda
  • Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre presentó una variación mensual de 0,0%

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In