• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Octubre 30, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Panimávida cuenta con un herbario gracias al apoyo de la Municipalidad de Colbún

El Consejo de Desarrollo Consultivo del Cesfam de Panimávida organizó junto al Departamento de Salud un taller de hierbas medicinales, el que ahora se transformó en este herbario para la comuna, proyecto que contó con todo el apoyo municipal.

por Redacción El Maule Informa
14/06/2021
en Destacados, Noticias Regionales
Panimávida cuenta con un herbario gracias al apoyo de la Municipalidad de Colbún
11
SHARES
101
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

A finales del año 2019, un grupo de 80 personas de la comuna de Colbún, se certificaron en el Taller de Hierbas Medicinales, impartido por el Departamento de Salud del municipio local, iniciativa parte de los proyectos que se adjudicó la comuna a través de los Fondos Concursables de Participación Ciudadana de Atención Primaria del Servicio de Salud.

Luego de un año y medio de este aprendizaje, el Consejo de Desarrollo Consultivo del Cesfam de Panimávida construyó un herbario junto a su sede y frente al Centro de Salud Familiar, esto con el apoyo de la Municipalidad de Colbún que les otorgó el terreno en comodato, y además les entregó subvenciones y apoyo en mano de obra para concretar este hermoso proyecto.



“Esto ha sido una innovación, que se recibió con bastante cariño y aprecio, porque nadie había proyectado hacer un herbario en la comuna, donde pudiéramos estudiar las condiciones y cualidades de las Hierbas medicinales, entonces este consejo de desarrollo innovó en esa idea y se aceptó y empezamos el estudio con el químico farmacéutico. Llevamos unas 40 a 50 hierbas que hemos aprendido y conocido y el 2019 se certificaron 80 persona de la comuna, con el aprendizaje de estas hierbas medicinales, lo importante es que la gente sepa cómo usar las hierbas medicinales”, agregó Leontina Ulloa, Presidenta del Consejo de Desarrollo Consultivo del Cesfam de Panimávida.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Flujo hipotecario: mejora la conversión y se mantiene el perfil etario de los compradores

Flujo hipotecario: mejora la conversión y se mantiene el perfil etario de los compradores

30/10/2025
Virgin Mobile lanza su eSIM para celulares en el mercado chileno

Virgin Mobile lanza su eSIM para celulares en el mercado chileno

30/10/2025

La dirigente además señaló, “estamos muy agradecidos porque el Alcalde nos entregó este espacio en comodato, y ahora el herbario está al lado de la sede de nuestra organización, y ojala que todos quieran entregar el conocimiento sobre las hierbas, estamos muy contentos por este proyecto”.

La comuna de Colbún posee una gran cantidad de hierbas medicinales, muchas desconocidas, que crecen en forma natural en los campos, y que desde siempre han sido utilizadas para el tratamiento de algunos síntomas de enfermedades, es por esto que el Alcalde Hernán Sepúlveda, junto al Concejo Municipal, apoyó esta iniciativa.

“Apoyamos en muchas instancias al consejo, le entregamos el terreno en comodato, los ayudamos como municipio a trasladar sus cosas, también los apoyamos en este proyecto del herbario, entregamos recursos y también apoyo en la mano de obra, porque sabemos que este era un importante proyecto y estamos contentos de todo lo que han avanzado”, dijo Hernán Sepúlveda, Alcalde de Colbún.

Este proyecto comenzó con la capacitación sobre hierbas medicinales, porque el Ministerio de Salud, dio un gran paso en este sentido al certificar 103 plantas medicinales en el Reglamento del Sistema Nacional de Control de Productos Farmacéuticos de Uso Humano, las que se enmarcan en la Política Nacional de Medicamentos, entre los que se encuentran el Aloe, el boldo, el bailahuén, entre otras.

“La idea de este proyecto era estudiar las plantas medicinales que están reconocidas por el Ministerio de Salud, ya que no están exentas de efectos adversos, por eso es importante conocer cuando una planta medicinal por ejemplo que está contraindicada con algún medicamento, dosis máxima, porque todo puede tener un inconveniente el día de mañana si lo mal utilizamos y las plantas medicinales no son la excepción”, indicó Hans Wachtendorff,  Químico Farmacéutico de la Municipalidad de Colbún.

Este herbario instalado en la localidad de Panimávida, permitirá a la comunidad familiarizarse con la diversidad de formas, colores y texturas de las plantas, así como con las diferencias que hay entre cada especie, con el objetivo claro de conocer las plantas medicinales locales, regionales y nacionales, ayudar en la conservación de los ejemplares de las plantas endémicas y en peligro de extinción y también educar formal e informalmente a las personas sobre la importancia y la diversidad de las plantas.

Share4Tweet3Send
Previous Post

Conmemoran natalicio de Antonio Varas en Cauquenes

Next Post

UTalca lanza campaña para reforzar el autocuidado de los jóvenes en pleno peak de casos COVID

Artículos Relacionados

Flujo hipotecario: mejora la conversión y se mantiene el perfil etario de los compradores

Flujo hipotecario: mejora la conversión y se mantiene el perfil etario de los compradores

30/10/2025
Virgin Mobile lanza su eSIM para celulares en el mercado chileno

Virgin Mobile lanza su eSIM para celulares en el mercado chileno

30/10/2025
Cómo mantener tu colágeno: hábitos que lo cuidan y errores que lo disminuyen

Cómo mantener tu colágeno: hábitos que lo cuidan y errores que lo disminuyen

30/10/2025
Paso a paso: cómo lograr los maquillajes más buscados de Halloween

Paso a paso: cómo lograr los maquillajes más buscados de Halloween

30/10/2025
Next Post
Gobierno Regional financiará cinco iniciativas innovadoras lideradas por la UTalca

UTalca lanza campaña para reforzar el autocuidado de los jóvenes en pleno peak de casos COVID

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Flujo hipotecario: mejora la conversión y se mantiene el perfil etario de los compradores

Flujo hipotecario: mejora la conversión y se mantiene el perfil etario de los compradores

30/10/2025
Virgin Mobile lanza su eSIM para celulares en el mercado chileno

Virgin Mobile lanza su eSIM para celulares en el mercado chileno

30/10/2025
Cómo mantener tu colágeno: hábitos que lo cuidan y errores que lo disminuyen

Cómo mantener tu colágeno: hábitos que lo cuidan y errores que lo disminuyen

30/10/2025
Paso a paso: cómo lograr los maquillajes más buscados de Halloween

Paso a paso: cómo lograr los maquillajes más buscados de Halloween

30/10/2025
CMPC y Desafío Levantemos Chile dan acceso a agua potable a 250 familias de Huerta de Maule

CMPC y Desafío Levantemos Chile dan acceso a agua potable a 250 familias de Huerta de Maule

30/10/2025
¿Quién vigila nuestras costas?

Ludopatía infantil

30/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Flujo hipotecario: mejora la conversión y se mantiene el perfil etario de los compradores
  • Virgin Mobile lanza su eSIM para celulares en el mercado chileno
  • Cómo mantener tu colágeno: hábitos que lo cuidan y errores que lo disminuyen
  • Paso a paso: cómo lograr los maquillajes más buscados de Halloween

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In