• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Noviembre 17, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Pacientes y organizaciones piden al Gobierno decretar alerta sanitaria por aumento de casos de cáncer

por Redacción El Maule Informa
21/03/2023
en Destacados, Nacional
Gobierno conmemora Día Mundial del Cáncer de Mama y refuerza llamado a realizar mamografías
20
SHARES
179
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Desde el comienzo de la pandemia por Covid 19 en 2019 a la fecha, las listas de espera GES para pacientes con cáncer han aumentado cinco veces. La cifra fue revelada por fuentes oficiales del Ministerio de Salud. La cartera, alarmada por este incremento, comenzó a derivar a pacientes a clínicas para evitar que sus garantías sufran retrasos.

Una situación que las organizaciones de pacientes con cáncer advirtieron cuando tempranamente se comenzaban a levantar las restricciones sanitarias.



“Los pacientes con cáncer y sus familias ya no pueden seguir esperando. Las listas de espera para garantías oncológicas están 5 veces más atrasadas que antes de la pandemia. No hay diagnósticos oportunos, no hay exámenes, no hay cirugías… En cáncer el tiempo es vida y hoy debemos poner al paciente en el primer lugar”, aseguró Víctor Hugo Flores, de la agrupación oncológica La Voz de los Pacientes.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Calculadora de Segunda Vuelta Presidencial 2025: Simula cómo Jara o Kast pueden ganar La Moneda

Calculadora de Segunda Vuelta Presidencial 2025: Simula cómo Jara o Kast pueden ganar La Moneda

17/11/2025
El alto costo de las enfermedades catastróficas:  Cómo los diagnósticos graves afectan la economía familiar

Chile lidera la lucha contra el cáncer de pulmón en Latinoamérica con cifra récord de estudios clínicos

17/11/2025

Según la Comisión Nacional del Cáncer cada hora mueren 3 personas de cáncer y al menos una de ellas, falleció por no contar con un tratamiento oportuno o apropiado.

Desde la Fundación Cáncer Vida, Francisco Vidangossy señala que la alerta sanitaria “es una medida consistente que incluirá entre otras cosas, recursos extraordinarios, que son muy necesarios en este momento, hay una alta mortalidad, las brechas son muy grandes y son de arrastre, este no es un problema de este gobierno”

Las organizaciones de pacientes plantean la urgencia de fortalecer alianzas público privada en prevención y diagnósticos oportunos. “Hay pacientes GES en espera de hasta 90 días. Una biopsia no puede esperar esa cantidad de tiempo”, enfatizan

Otro elemento importante en este análisis es que la fecha el 20% de los cánceres no cuentan con cobertura GES, entre ellos, páncreas, melanoma y sarcoma.

Las deudas de la Ley Nacional del Cáncer

En el año 2020 se promulgó la Ley Nacional del Cáncer que busca establecer un marco normativo para la planificación, desarrollo y ejecución de políticas públicas destinadas a prevenir el aumento de la incidencia del cáncer y un adecuado tratamiento integral hacia

los pacientes, entre otras cosas.

Sin embargo, la pandemia puso en pausa este proceso y hoy en día no existe un reglamento, no se han asignado los recursos ni se ha puesto en marcha estrategias importantes como el registro Nacional del Cáncer, que permita una asignación eficiente de los recursos.

“No existe en Chile data suficiente para el diseño de políticas serias de epidemiología, falta voluntad de gestionar y descentralizar, faltan oncólogos en regiones, falta tecnología y recursos. Necesitamos políticas públicas enfocadas en el paciente con cáncer”, puntualizó Víctor Hugo Flores.

Por su parte, Francisco Vidangossy pone énfasis en la mirada urgente hacia la prevención, ya que se estima que la mitad de los chilenos y chilenas desarrollaremos algún tipo de cáncer durante la vida. “Así están las cosas en Chile, por eso es urgente voluntad política para este momento crítico en la salud pública”.

Campaña #alertacancerchile

Desde la Fundación Observatorio del Cáncer, su Directora Ejecutiva Alicia Aravena hace el llamado a pacientes, familias y cuidadores a sumarse a esta campaña viralizada a través de las redes sociales con el nombre de #alertacancerchile.

“Nos hemos resignado a las listas de espera, al remedio inaccesible por lo caro, a la falta de cobertura en los tratamientos, a transitar por el dolor de esta enfermedad en el más absoluto desamparo. Debemos como sociedad salir de este individualismo y dar un paso decisivo en reducir la desigualdad con que hoy enfrenta su enfermedad un paciente con cáncer”.

Share8Tweet5Send
Previous Post

CORE Rafael Ramírez destaca aprobación de 7 mil millones para pavimentación de caminos en Parral, Colbún y Retiro

Next Post

Fuerte sismo afectó zona central este martes

Artículos Relacionados

Calculadora de Segunda Vuelta Presidencial 2025: Simula cómo Jara o Kast pueden ganar La Moneda

Calculadora de Segunda Vuelta Presidencial 2025: Simula cómo Jara o Kast pueden ganar La Moneda

17/11/2025
El alto costo de las enfermedades catastróficas:  Cómo los diagnósticos graves afectan la economía familiar

Chile lidera la lucha contra el cáncer de pulmón en Latinoamérica con cifra récord de estudios clínicos

17/11/2025
UTalca reafirmó compromiso cultural con jornadas sobre artes visuales y coleccionismo

UTalca reafirmó compromiso cultural con jornadas sobre artes visuales y coleccionismo

17/11/2025
Paraguay y República Dominicana implementarán exitoso modelo de los EcoMercados Solidarios del FOSIS

Paraguay y República Dominicana implementarán exitoso modelo de los EcoMercados Solidarios del FOSIS

17/11/2025
Next Post
Sismo de mediana intensidad despertó a zona central del país

Fuerte sismo afectó zona central este martes

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Calculadora de Segunda Vuelta Presidencial 2025: Simula cómo Jara o Kast pueden ganar La Moneda

Calculadora de Segunda Vuelta Presidencial 2025: Simula cómo Jara o Kast pueden ganar La Moneda

17/11/2025
El alto costo de las enfermedades catastróficas:  Cómo los diagnósticos graves afectan la economía familiar

Chile lidera la lucha contra el cáncer de pulmón en Latinoamérica con cifra récord de estudios clínicos

17/11/2025
UTalca reafirmó compromiso cultural con jornadas sobre artes visuales y coleccionismo

UTalca reafirmó compromiso cultural con jornadas sobre artes visuales y coleccionismo

17/11/2025
Paraguay y República Dominicana implementarán exitoso modelo de los EcoMercados Solidarios del FOSIS

Paraguay y República Dominicana implementarán exitoso modelo de los EcoMercados Solidarios del FOSIS

17/11/2025
Cinco pactos fueron formalizados ante Servel para Elecciones Parlamentarias 2025

Sepa quiénes son los nuevos senadores y diputados por la Región del Maule

16/11/2025
Analistas explican los alcances electorales del retorno del voto obligatorio a las presidenciales

Jara y Kast competirán por Presidencia en segunda vuelta

16/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Calculadora de Segunda Vuelta Presidencial 2025: Simula cómo Jara o Kast pueden ganar La Moneda
  • Chile lidera la lucha contra el cáncer de pulmón en Latinoamérica con cifra récord de estudios clínicos
  • UTalca reafirmó compromiso cultural con jornadas sobre artes visuales y coleccionismo
  • Paraguay y República Dominicana implementarán exitoso modelo de los EcoMercados Solidarios del FOSIS

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In