• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Noviembre 9, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Pacientes, investigadores y profesionales de la salud se reúnen para conversar sobre esclerosis múltiple

por Redacción El Maule Informa
24/06/2022
en Noticias Regionales
Pacientes, investigadores y profesionales de la salud se reúnen para conversar sobre esclerosis múltiple
11
SHARES
99
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La Esclerosis Múltiple (EM) es una enfermedad neurodegenerativa de origen autoinmune que  afecta exclusivamente al sistema nervioso central (cerebro y médula espinal). Se estima que  existen más de dos millones y medio de pacientes a nivel global.

En general se diagnostica entre los 25 y 45 años y es una patología tres veces más común en mujeres que hombres, que ha duplicado el diagnóstico en los últimos diez años. A pesar de este aumento progresivo, no hay datos oficiales de su prevalencia en el país y desde la Corporación



Esclerosis Múltiple de Chile señalan que, al menos, hay 3.000 pacientes.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Municipalidad en terreno entregó orientación y servicio en sector Valles de Talca

Municipalidad en terreno entregó orientación y servicio en sector Valles de Talca

08/11/2025
Con valores hasta un 70% más bajos que el mercado, el Centro Oftalmológico UCM ofrece atención de calidad

Con valores hasta un 70% más bajos que el mercado, el Centro Oftalmológico UCM ofrece atención de calidad

08/11/2025

Como relata su presidenta, Verónica Cruchet, «es una de las enfermedades que más discapacidad produce en el mundo entre los adultos jóvenes, por eso se ha avanzado mucho en los últimos años en los tratamientos». Cruchet fue diagnosticada hace más de 25 años cuando se sabía muy poco sobre el tema, teniendo que vivir un «verdadero infierno», estuvo inválida y ciega, pero gracias a los avances científicos «hoy ya no es sinónimo de discapacidad».

Es también llamada la enfermedad de las mil caras. Entre los síntomas más comunes se cuentan  la pérdida del equilibrio y precisión de los movimientos, pérdida de fuerza muscular, alteraciones  sensoriales como sensación de hormigueo o hipersensibilidad al frío y al calor, alteraciones  respiratorias, fatiga, problemas a la vista, entre otros.

Si bien no tiene cura, los medicamentos actuales ralentizan la progresión y detienen los síntomas, «los tratamientos son capaces de reducir el avance del deterioro, incrementando, sin duda, la calidad de vida de los pacientes, pero no son capaces de detener o revertir la enfermedad», comenta el Dr. Fernando Ortiz, investigador del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad Autónoma de Chile y coordinador del evento a realizarse este sábado 25 de junio en Santiago, actividad que reúne por primera vez en Chile a todos los involucrados «quienes trabajamos investigando esta patología, los clínicos y los pacientes.

“Es una actividad organizada en conjunto, no para los pacientes, como es habitualmente este tipo de eventos, sino con ellos”, señala el investigador, porque «son en última instancia quienes tienen que vivir día a día con aquello que nosotros tratamos de entender en los laboratorios».

De hecho, esa experiencia que señala el investigador se recreará en el evento a través de la presentación de un demo de realidad virtual que está creando el laboratorio dirigido por el Dr. Ortiz en la Universidad Autónoma de Chile junto a Samuel Restucci de la productora The Forest Man y la Corporación Esclerosis Múltiple de Chile, que replicará los síntomas (pérdida de visión parcial, equilibro y descontrol motor) para luego explicar qué es lo que está sucediendo, desde el aspecto celular, en la cabeza de un paciente.

Día Nacional de la Esclerosis Múltiple: La clínica y el laboratorio conversan con la xperiencia

Fecha: sábado 25 de junio. 10:00 a 17:30

Dirección: Av. Pedro de Valdivia 641. Providencia

Inscripción: https://forms.office.com/r/qnWUx4ZgkN

Programa: https://myelinlab.files.wordpress.com/2022/06/image-1.png

Participan:

Dr. Andrés Herrada. Universidad Autónoma de Chile

Dra. Jacqueline Scherpenisse. Clínica Las Condes

Fga. Paulina Matus. Universidad de Chile

Dr. Rodrigo Naves. Universidad de Chile

Dr. Francisco Rivera. Universidad Austral de Chile

Verónica Cruchet. Corporación Esclerosis Múltiple Chile

Samuel Restucci, Productora The Forest Man

Dra. Noelia Escobedo. Universidad Autónoma de Chile

Organizan:

Mechanisms of Myelin Formation and Repair Laboratory, Universidad Autónoma de Chile

Instituto de Ciencias Biomédicas, Universidad Autónoma de Chile

Corporación Esclerosis Múltiple Chile

Centro de Comunicación de las Ciencias

 

Colaboran:

ICBM, Universidad de Chile

Dpto. fonoaudiología, Universidad de Chile

CISNe, Universidad Austral de Chile

Hospital San Juan de Dios

Clínica las Condes

Productora The forest man, Araucanía

Share4Tweet3Send
Previous Post

Consejo Regional de Seguridad Pública del Maule define cinco prioridades de trabajo para la prevención del delito

Next Post

Lluvias y frío de junio no significan vuelta a normalidad climática advierte investigador INIA

Artículos Relacionados

Municipalidad en terreno entregó orientación y servicio en sector Valles de Talca

Municipalidad en terreno entregó orientación y servicio en sector Valles de Talca

08/11/2025
Con valores hasta un 70% más bajos que el mercado, el Centro Oftalmológico UCM ofrece atención de calidad

Con valores hasta un 70% más bajos que el mercado, el Centro Oftalmológico UCM ofrece atención de calidad

08/11/2025
Seremi de Salud del Maule difunde serie animada que promueve hábitos de vida saludables

Seremi de Salud del Maule difunde serie animada que promueve hábitos de vida saludables

08/11/2025
Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca

Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca

07/11/2025
Next Post
Lluvias y frío de junio no significan vuelta a normalidad climática advierte investigador INIA

Lluvias y frío de junio no significan vuelta a normalidad climática advierte investigador INIA

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

“El tintero prodigioso”: Universidad de Tarapacá y Fundación Roberto Hernández celebran en Arica legado del gran bibliófilo con nuevo libr

“El tintero prodigioso”: Universidad de Tarapacá y Fundación Roberto Hernández celebran en Arica legado del gran bibliófilo con nuevo libr

08/11/2025
Municipalidad en terreno entregó orientación y servicio en sector Valles de Talca

Municipalidad en terreno entregó orientación y servicio en sector Valles de Talca

08/11/2025
Con valores hasta un 70% más bajos que el mercado, el Centro Oftalmológico UCM ofrece atención de calidad

Con valores hasta un 70% más bajos que el mercado, el Centro Oftalmológico UCM ofrece atención de calidad

08/11/2025
Ciclismo de los Juegos Binacionales Maule 2025 pedalea rumbo al éxito

Ciclismo de los Juegos Binacionales Maule 2025 pedalea rumbo al éxito

08/11/2025
Seremi de Salud del Maule difunde serie animada que promueve hábitos de vida saludables

Seremi de Salud del Maule difunde serie animada que promueve hábitos de vida saludables

08/11/2025
Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca

Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca

07/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • “El tintero prodigioso”: Universidad de Tarapacá y Fundación Roberto Hernández celebran en Arica legado del gran bibliófilo con nuevo libr
  • Municipalidad en terreno entregó orientación y servicio en sector Valles de Talca
  • Con valores hasta un 70% más bajos que el mercado, el Centro Oftalmológico UCM ofrece atención de calidad
  • Ciclismo de los Juegos Binacionales Maule 2025 pedalea rumbo al éxito

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In