• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Noviembre 18, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Política

Pablo del Río: Nuestra gestión será de mucho terreno para escuchar a la gente

por Redacción El Maule Informa
18/11/2020
en Política
Pablo del Río: Nuestra gestión será de mucho terreno para escuchar a la gente
12
SHARES
107
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Oriundo de Putú e hijo del recordado dos veces alcalde de Constitución, Silvio del Río, de quien adquirió su compromiso por el servicio público que lo llevó a ser concejal con la primera mayoría y actualmente Core.

A sus 36 años, padre del pequeño Lucas y esposo de Franca, Pablo del Río Jiménez enfrenta el mayor desafío de su ascendente carrera política.



¿Qué lo motivó a postular al cargo de gobernador regional?

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Calculadora de Segunda Vuelta Presidencial 2025: Simula cómo Jara o Kast pueden ganar La Moneda

Calculadora de Segunda Vuelta Presidencial 2025: Simula cómo Jara o Kast pueden ganar La Moneda

17/11/2025
Cinco pactos fueron formalizados ante Servel para Elecciones Parlamentarias 2025

Sepa quiénes son los nuevos senadores y diputados por la Región del Maule

16/11/2025

-Soy un regionalista que siempre ha creído que el poder se concentra demasiado en Santiago perpetuando a las regiones y sus municipios a un segundo plano al que no llegan los recursos.

Cuando fui concejal de Constitución conocí las problemáticas locales, compartí con dirigentes, con muchos ciudadanos esforzados, ahí lamentablemente constaté que tenemos un país con habitantes de primera y segunda categoría, con desigualdades que se repiten en el Maule. Y ahora que soy consejero regional, cargo que es muy relevante para aportar con fondos al desarrollo de las comunas y organizaciones, conociendo desde adentro cómo funcionan las políticas públicas, eso también me ha permitido sumar experiencia y sentirme capacitado para levantar a nuestra región que está alicaída en muchos aspectos.

Desde la Gobernación Regional podemos hacer mucho más, con innovación, gestión, eficiencia presupuestaria y sobre todo con más terreno y menos oficina, escuchando más para dirigir conectados con la realidad de la población a través de una administración más cercana, horizontal, de cara a los maulinos.

¿Qué significa su mensaje de campaña “El cambio es ahora, hagamos historia”?

-Cambiar la historia se refiere a esta trascendental elección del 29 de noviembre en que competiremos en primera instancia en primarias para elegir a quienes en abril serán los candidatos que lleguen a la papeleta final en que se elegirá a la persona que dirigirá lo destinos de la región.

Es una elección que marcará el futuro del Maule, por lo tanto creemos que hay que cambiar la historia de nuestra región, generando políticas públicas desde y para la región, construidas entre todos. Para eso es fundamental que la gente se sume y sea parte de este cambio. Cuando hablamos del cambio es ahora, decimos, la gente nos dio un mensaje claro cuando casi un 80 % aprobó una nueva constitución, eso también nos indica que en la política necesitamos nuevas y mejores personas. Eso es lo que queremos representar en la mayoría, tenemos las capacidades, las ganas, la fuerza, la experiencia y la visión de cómo empujar y cambiar la historia de nuestra querida región para hacer de ella un mejor lugar para vivir. La gente está cansada de ver en los cargos a los mismos de siempre.

La ciudadanía dice no sentirse representada por los políticos, a quienes cuestiona su desconexión con los problemas reales. ¿Cuál es su mensaje a esas personas?

-Le encuentro toda la razón a la ciudadanía, es entendible con todos los casos que hemos tenido de corrupción, de malas prácticas con tanto político desconectado de la realidad y que le hace falta salir a la calle a caminar y conversar con los habitantes. Nosotros haremos una política diferente, más cercana a las personas; somos de terreno, nos gusta escuchar para incluir. En la política, en general, hace mucha falta escuchar para construir; nosotros queremos cambiar eso, seremos un Gobierno Regional abierto a recibir todas las miradas para avanzar entre todos.

-Usted ha recorrido la región intensamente, escuchando a la gente, sobre todo en los sectores más aparftados de las grandes ciudades. ¿Qué vivencias y enseñanzas destaca de ese trabajo con la comunidad?

-Desde que se oficializó nuestra candidatura hemos visitado dos y hasta tres veces las distintas comunas de la región, con mucha conversación con la gente, escuchando sus problemáticas. En las grandes ciudades nos hablan de delincuencia y desempleo, en las zonas rurales nos expresan miedo a los incendios forestales, faltas de oportunidades y problemas de conectividad digital.

Este análisis me llega de cerca ya que vivo en Putú, una pequeña localidad costera del Maule. En mi trabajo como concejal de Constitución y actualmente como consejero regional hemos podido identificar las principales dificultades de la región, ahora siento que nuestra tarea es avanzar hacia la acción, tenemos las herramientas para lograr los cambios y el único obstáculo es la rigidez que ha tenido este sistema centralista.

Nosotros queremos hacer cambios de verdad, implementar innovación, una gestión que llegue a los todos territorios y que se conecte con las múltiples necesidades de los municipios en diálogo con los alcaldes, concejales, dirigentes y las comunidades. Siento que el Gobierno Regional siempre ha sido muy centralizado, con instrucciones dictadas en Santiago sin considerar las realidades locales. Nuestra tarea es extenderlo hacia las diferentes comunas para empezar a emparejar la cancha. En ese sentido, elaboramos un programa inicial con las propuestas de gobierno, cuyos ejes (www.pablodelrio.cl) profundizaremos con encuentros programáticos en las 30 comunas luego de triunfar en las primarias.

¿Por qué cree que es el mejor candidato para ganar la elección primaria a gobernador regional?

-Hoy representamos la renovación en la política. Lo que la gente nos pidió cuando ampliamente votó apruebo en el plebiscito eran mejores pensiones, mejor salud y educación; pero también mejores personas liderando y tomando las decisiones en los cargos del Estado. Creo que tenemos la formación, experiencia, juventud, el compromiso por hacer las cosas bien, con ganas e ímpetu para enfrentar este desafío con ideas innovadores para hacer del Maule una región líder en nuestro país.

Las condiciones para hacer esto realidad están, tenemos que aprovechar las potencialidades que tenemos y creer que entre todos podemos construir una región destacada. Por eso los invitamos a votar en estas primarias no dejemos que unos pocos elijan a los mismos de siempre, realmente creemos que el cambio es ahora.

Tags: Elección primeria Gobernador regional
Share5Tweet3Send
Previous Post

George Bordachar cosecha apoyos transversales

Next Post

Rescate del patrimonio histórico marca discurso del alcalde en aniversario de San Javier

Artículos Relacionados

Calculadora de Segunda Vuelta Presidencial 2025: Simula cómo Jara o Kast pueden ganar La Moneda

Calculadora de Segunda Vuelta Presidencial 2025: Simula cómo Jara o Kast pueden ganar La Moneda

17/11/2025
Cinco pactos fueron formalizados ante Servel para Elecciones Parlamentarias 2025

Sepa quiénes son los nuevos senadores y diputados por la Región del Maule

16/11/2025
Analistas explican los alcances electorales del retorno del voto obligatorio a las presidenciales

Jara y Kast competirán por Presidencia en segunda vuelta

16/11/2025
Conozca los resultados de la elección municipal en Talca

Experto aclaró los mitos y errores conceptuales que se producen durante las elecciones

15/11/2025
Next Post
Rescate del patrimonio histórico marca discurso del alcalde en aniversario de San Javier

Rescate del patrimonio histórico marca discurso del alcalde en aniversario de San Javier

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Gobierno del Maule presenta estrategia inédita para impulsar el desarrollo de siete comunas de la Precordillera

Gobierno del Maule presenta estrategia inédita para impulsar el desarrollo de siete comunas de la Precordillera

18/11/2025
Contraloría advierte que habría más de 517 obras públicas que quedaron sin terminar en la última década

Contraloría advierte que habría más de 517 obras públicas que quedaron sin terminar en la última década

18/11/2025
Esmaltes de uñas en la mira: Retiran producto del mercado

Esmaltes de uñas en la mira: Retiran producto del mercado

18/11/2025
Segundo llamado Subsidio DS1: este martes empieza la postulación automática ¿A quiénes va dirigida?

Segundo llamado Subsidio DS1: este martes empieza la postulación automática ¿A quiénes va dirigida?

18/11/2025
Feria Mi Barrio Emprende 2025 reunirá a 60 emprendedores del Maule este 22 y 23 de noviembre en Talca

Feria Mi Barrio Emprende 2025 reunirá a 60 emprendedores del Maule este 22 y 23 de noviembre en Talca

18/11/2025
Llega a Chile el primer sistema de monitoreo de glucosa basado en IA

Llega a Chile el primer sistema de monitoreo de glucosa basado en IA

18/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Gobierno del Maule presenta estrategia inédita para impulsar el desarrollo de siete comunas de la Precordillera
  • Contraloría advierte que habría más de 517 obras públicas que quedaron sin terminar en la última década
  • Esmaltes de uñas en la mira: Retiran producto del mercado
  • Segundo llamado Subsidio DS1: este martes empieza la postulación automática ¿A quiénes va dirigida?

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In